Formación de directivos y docentes : reflexiones y propuestas / Ramón Flores ; Luz Almánzar: cuidado de edición ; Ricardo Diplán: Diseño ; Carmen Sánchez y Gineida Castillo ; Colaboración

By: Flores, RamónContributor(s): Almánzar Rodríguez, Luz [Cuidado de la edición y corrección de estilo] | Diplán, Ricardo [Diseño de portada y arte final ] | Sánchez, Carmen [Colaboración] | Castillo, Gineida [Colaboración]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Santo Domingo : Centenario, 2012Edition: Primera ediciónDescription: 261 páginas : ilustraciones, tablas, graficas ; 23 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789945885910Subject(s): Formación profesional de maestro -- República Dominicana | Personal docente | Capacitación docente -- Maestros | Administración educaciónDDC classification: 370.71 Online resources: https://issuu.com/ricardodiplan/docs/formacion_de_maestro/1
Contents:
Presentación, 7 / Introducción, 11 / El plan decenal y la formación de maestros y directores, 15 / Las grandes tareas 15 / Reorganización del sistema educativo para centrarlo en la escuela, 16 / Reivindicación del horario oficial, 17 / Formación de recursos humanos para el sector, 19 / Recursos financieros, 20 / Demanda y oferta de maestros, 22 / Demanda de directores de centro, 25 / El problema a enfrentar, 25 / Diagnostico de la situación, 27 / La profesión, 27 / Del Oficio a la profesión de docente, 30/ Formación y desempeño, 39/ Las confrontaciones políticas y su impacto en el sistema educativo, 42 / La desvalorización del tiempo, 46 / La promoción al margen del conocimiento, 50 / La formación en servicio, 52 / Las valoraciones del maestro durante la confrontación, 55 / El facilismo académico, 57/ El corporativismo profesional, 59 / El corporativismo y la pérdida del contenido, 63 / Formación de directores, 67 / La excesiva politización en el reclutamiento de personal, 69 / Ciencia, tecnología y educación con contenido, 72 / El juego de contracultura, 81 / Promoción de una nueva imagen del maestro, 86 / Revaloración del conocimiento, 91/ Reivindicación del tiempo en la educación, 94 / Fortalecimiento de los programas de formación, 98 / Promoción de las carreras en Matemática, Ciencias Naturales, Lengua Española y Ciencias Sociales, 99 / Apertura del sistema, 100 / Reivindicación de la práctica docente, 103 / Fortalecimiento del Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña (ISFODOSU), 104 / Creación de la escuela de directores, 106 / Revisión del sistema salarial, 106 / Financiamiento adecuado y dirigido hacia formación docente, 107 /Acreditación, certificación y concurso, 110 / Acreditación, certificación y concurso, 113/ Concurso y certificación, 116/ Transparencia y factores que definen la certificación y el concurso, 119 / Perfil sicológico para ser docente, 120 / La licenciatura como nivel de ingreso a la carrera docente, 120 / La formación general en la licenciatura, 123 / Formación pedagógica del docente y la habilitación profesional, 128 / Formación especializada en ciclo, nivel o área del conocimiento, 130 / Formación del maestro de Educación Temprana, 133 / Maestros del ciclo intermedio (grados 5-8), 142 / Maestros del Nivel Medio, 147 / Maestros para todos los niveles, 154 / Formación de directores, 154 / Anexo A: Formación General. Competencias y habilidades esperadas, 163 / Anexo B: Habilitación Pedagógica, 169/ Anexo C: Maestro de Educación Inicial y Básica. Concentración en Educación Temprana, 175 / Anexo D: Maestro Educación Inicial y Básica. Concentración en Intermed Integral (Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua Española), 191 / Anexo E: Maestro de educación Intermedia. Concentración en Ciencias Sociales, 199 / Anexo F: Maestro de Educación Intermedia. Concentración en Ciencias Naturales, 203 / Anexo G: Maestro en Educación Intermedia. Concentración en Lengua Española, 211 / Anexo H: Profesor de Educación Intermedia. Concentración en Matemática, 213 / Anexo I: Profesor de Educación Media: Concentración en Ciencias Sociales, 221 / Anexo J: Profesor de Educación Media Concentración en Ciencias Naturales, 227 / Anexo K: Profesor de Educación Media. Concentración en Lengua Española, 235 / Anexo L: Profesor de Educación Media. Concentración Matemática, 239 / Anexo M: Profesor de Educación Media. Concentración en Administración y Contabilidad, 247 / Anexo N: Profesor de Educación Media. Concentración en Agricultura, 253 / Anexo O: Profesor de Informática. Todos los niveles, 259.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 370.71 F634f 2012 (Browse shelf) e.1 Not For Loan 9272
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 370.71 F634f 2012 (Browse shelf) e.2 Available 9275

incluye datos biográficos del autor en la solapa

Presentación, 7 / Introducción, 11 / El plan decenal y la formación de maestros y directores, 15 / Las grandes tareas 15 / Reorganización del sistema educativo para centrarlo en la escuela, 16 / Reivindicación del horario oficial, 17 / Formación de recursos humanos para el sector, 19 / Recursos financieros, 20 / Demanda y oferta de maestros, 22 / Demanda de directores de centro, 25 / El problema a enfrentar, 25 / Diagnostico de la situación, 27 / La profesión, 27 / Del Oficio a la profesión de docente, 30/ Formación y desempeño, 39/ Las confrontaciones políticas y su impacto en el sistema educativo, 42 / La desvalorización del tiempo, 46 / La promoción al margen del conocimiento, 50 / La formación en servicio, 52 / Las valoraciones del maestro durante la confrontación, 55 / El facilismo académico, 57/ El corporativismo profesional, 59 / El corporativismo y la pérdida del contenido, 63 / Formación de directores, 67 / La excesiva politización en el reclutamiento de personal, 69 / Ciencia, tecnología y educación con contenido, 72 / El juego de contracultura, 81 / Promoción de una nueva imagen del maestro, 86 / Revaloración del conocimiento, 91/ Reivindicación del tiempo en la educación, 94 / Fortalecimiento de los programas de formación, 98 / Promoción de las carreras en Matemática, Ciencias Naturales, Lengua Española y Ciencias Sociales, 99 / Apertura del sistema, 100 / Reivindicación de la práctica docente, 103 / Fortalecimiento del Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña (ISFODOSU), 104 / Creación de la escuela de directores, 106 / Revisión del sistema salarial, 106 / Financiamiento adecuado y dirigido hacia formación docente, 107 /Acreditación, certificación y concurso, 110 / Acreditación, certificación y concurso, 113/ Concurso y certificación, 116/ Transparencia y factores que definen la certificación y el concurso, 119 / Perfil sicológico para ser docente, 120 / La licenciatura como nivel de ingreso a la carrera docente, 120 / La formación general en la licenciatura, 123 / Formación pedagógica del docente y la habilitación profesional, 128 / Formación especializada en ciclo, nivel o área del conocimiento, 130 / Formación del maestro de Educación Temprana, 133 / Maestros del ciclo intermedio (grados 5-8), 142 / Maestros del Nivel Medio, 147 / Maestros para todos los niveles, 154 / Formación de directores, 154 / Anexo A: Formación General. Competencias y habilidades esperadas, 163 / Anexo B: Habilitación Pedagógica, 169/ Anexo C: Maestro de Educación Inicial y Básica. Concentración en Educación Temprana, 175 / Anexo D: Maestro Educación Inicial y Básica. Concentración en Intermed Integral (Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua Española), 191 / Anexo E: Maestro de educación Intermedia. Concentración en Ciencias Sociales, 199 / Anexo F: Maestro de Educación Intermedia. Concentración en Ciencias Naturales, 203 / Anexo G: Maestro en Educación Intermedia. Concentración en Lengua Española, 211 / Anexo H: Profesor de Educación Intermedia. Concentración en Matemática, 213 / Anexo I: Profesor de Educación Media: Concentración en Ciencias Sociales, 221 / Anexo J: Profesor de Educación Media Concentración en Ciencias Naturales, 227 / Anexo K: Profesor de Educación Media. Concentración en Lengua Española, 235 / Anexo L: Profesor de Educación Media. Concentración Matemática, 239 / Anexo M: Profesor de Educación Media. Concentración en Administración y Contabilidad, 247 / Anexo N: Profesor de Educación Media. Concentración en Agricultura, 253 / Anexo O: Profesor de Informática. Todos los niveles, 259.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha