La resolución de problemas en matemáticas / Paulo Abrantes ; Carme Barba ; Isabel Batlle / María Teresa Bofarull ; Trini Colomer ; María Teresa Fuentes ; Juan Emilio García Jiménez ; Juan Antonio García Madruga ; Eduardo Martí ; Núria Ramos ; Elisa Recarens ; Lluís Segarra ; Teresa Serra / Montserrat Torra

Contributor(s): Abrantes, Paulo | Barba, Carme | Batlle, Isabel | Bofarull, María Teresa | Colomber, Trini | Fuentes, María Teresa | García Jiménez, Juan Emilio | García Madruga, Juan Antonio | Martí, Eduardo | Ramos, Nuria | Recarens, Elisa | Segarra, Lluís | Serra, Teresa | Torra, MontserratMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Series: Claves para la Innovación Educativa 12Publisher: Barcelona : Grao, 2007Edition: Segunda ediciónDescription: 130 páginas : ilustraciones, gráficas, tablas ; 21 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9788478272648Subject(s): Matemáticas -- Enseñanza | Metodología | Pedagogía | Solución de ProblemasDDC classification: 372.73
Contents:
Introducción, F. López Rodríquez página, 9 / Comprensión matemática: forma y significado, E. Martí, 13 / El divorcio entre lenguaje formal y significado, 14 / Diferentes razones para no comprender la proporción, 17 / Análisis de un caso, 20 /Construir puentes entre la forma y el significado, 22 / Nota, 25 / Refencias bibliográficas, 25 / Resolución de problemas, J.A. García Madruga, 27 / El proceso de resolución de un problema, 28 / La resolución de problemas y la educación, 30 / Bibliografía, 33 / Juego y matemáticas, Li. Segarra, 35 / El juego como investigación matemática, 36 / Actualización de la matemática funcional, 40 / Nuevas aspectos de la matemáticas, 41 / Educación infantil / Materiales y recursos matemáticos en educación infantil, T. Colomer, N. Ramos, E. Recarens, 45 / Ejemplo de un recurso que se desarrolla en gran grupo, 47 / Calendario mágico, 47 / Actividades familiares y en gran grupo, 50 / Rincones lúdicos. Ejemplo para trabajar en grupos pequeños, 52 / Tienda y cocina, 52 / Referencias bibliográficas, 53 / El juego, recurso para aprender matemáticas en educación infantil, C. Barba, 55 / Algunos ejemplos, 56 / Evaluación, 58 / Conclusión, 59 / Referencias bibliográficas, 60 / Educación primaria / Experimentos en clase de matemáticas de primarias, T. Serra, I. Batlle, M. Torra, 63 / Experimentos con las matemáticas: ¿son posibles? 63 / ¿Con qué finalidad? 64 / Experimentos en clase, 66 / Características de las actividades de aprendizaje, 66 / Un tiempo para su desarrollo, 66 / La relación entre los alumnos, 67 / El papel del profesorado, 67 / El tratamiento del error, 68 / Experimentos: algunos ejemplos, 68 / Ordenar pesos, 69 / Casas con el tangram, 70 / La mitad, 71 / A contar granos de arroz, 72 / En busca de operaciones alternativas, 72 / Fabricación de cajas. Máxima rentabilidad, 73 / Nota, 74 / Referencias bibliográficas, 75 / Dificultades de cálculo y resolución de problemas en educación primaria. Propuesta de unas pautas de observación, María T. Fuentes, María T. Bofarull, 77 / Orígen de las dificultades en el área de matemáticas, 78 / Justificación de la pauta de observación, 79 / Elementos teóricos que justifican esta pauta, 79 / Evaluación de las operaciones de cálculo, 79 / Evaluación de la resolución de problemas, 81 / Planificación de la ejecución y ejecución, 83 / Revisión, evaluación y supervisión, 83 / Orientaciones para la aplicación de la pauta, 83 / Observación de las habilidades de cálculo, 83 / Observación del procedimiento de resolución de problemas, 86 / Conclusiones, 90 / Referencias bibliográficas, 91 / Educación secundaria / El pael de la resolución de problemas en un contexto de innovación curricular, P. Abrantes, 95 / Problemas, situaciones problemáticas, investigaciones, 96 / La resolución de problemas como "ambiente" y como "naturaleza" de las actividades de aprendizaje, 98 / Matemáticas como exploración, descrimiento y creación, 99 / Matemáticas como relación y organización, 101 / Matemáticas como conjetura y argumentación, 102 / Matemáticas como interpretación e intervención, 104 / Las matemáticas como reflexión y comunicación, 106 / Observaciones finales, 108 / Notas, 109 / Referencias bibliográficas, 109 / Ideas, pautas y estrategias heurísticas para la resolución de problemas, J.E. García Jiménez, 111 / Ideas, tendencias y creencias sobre la resolución de problemas, 111 / Pautas para la resolución de problemas, 114 / Análisis de algunas estrategias heurísticas, 116 / Resolver primero uno más sencillo, 116 / Hacer tablas y buscar pautas, 122 / Empezar desde atrás. Dar problema por resuelto. Resolver antes uno más sencillo. Generalizar, 126 / Bibliografía, 129.
Summary: La resolución de problemas en matemáticas es un artículo de fundamentación y de otros que recogen experiencias de educación infantil, primaria y secundaria que rompen con el concepto de "asignatura hueso", difícil de digerir y aprobar que históricamente han tenido las matemáticas en el imaginario popular .
List(s) this item appears in: Gastronomía | Matematica
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 372.73 R434 2007 (Browse shelf) e.1 Checked out 27/11/2021 680

Introducción, F. López Rodríquez página, 9 / Comprensión matemática: forma y significado, E. Martí, 13 / El divorcio entre lenguaje formal y significado, 14 / Diferentes razones para no comprender la proporción, 17 / Análisis de un caso, 20 /Construir puentes entre la forma y el significado, 22 / Nota, 25 / Refencias bibliográficas, 25 / Resolución de problemas, J.A. García Madruga, 27 / El proceso de resolución de un problema, 28 / La resolución de problemas y la educación, 30 / Bibliografía, 33 / Juego y matemáticas, Li. Segarra, 35 / El juego como investigación matemática, 36 / Actualización de la matemática funcional, 40 / Nuevas aspectos de la matemáticas, 41 / Educación infantil / Materiales y recursos matemáticos en educación infantil, T. Colomer, N. Ramos, E. Recarens, 45 / Ejemplo de un recurso que se desarrolla en gran grupo, 47 / Calendario mágico, 47 / Actividades familiares y en gran grupo, 50 / Rincones lúdicos. Ejemplo para trabajar en grupos pequeños, 52 / Tienda y cocina, 52 / Referencias bibliográficas, 53 / El juego, recurso para aprender matemáticas en educación infantil, C. Barba, 55 / Algunos ejemplos, 56 / Evaluación, 58 / Conclusión, 59 / Referencias bibliográficas, 60 / Educación primaria / Experimentos en clase de matemáticas de primarias, T. Serra, I. Batlle, M. Torra, 63 / Experimentos con las matemáticas: ¿son posibles? 63 / ¿Con qué finalidad? 64 / Experimentos en clase, 66 / Características de las actividades de aprendizaje, 66 / Un tiempo para su desarrollo, 66 / La relación entre los alumnos, 67 / El papel del profesorado, 67 / El tratamiento del error, 68 / Experimentos: algunos ejemplos, 68 / Ordenar pesos, 69 / Casas con el tangram, 70 / La mitad, 71 / A contar granos de arroz, 72 / En busca de operaciones alternativas, 72 / Fabricación de cajas. Máxima rentabilidad, 73 / Nota, 74 / Referencias bibliográficas, 75 / Dificultades de cálculo y resolución de problemas en educación primaria. Propuesta de unas pautas de observación, María T. Fuentes, María T. Bofarull, 77 / Orígen de las dificultades en el área de matemáticas, 78 / Justificación de la pauta de observación, 79 / Elementos teóricos que justifican esta pauta, 79 / Evaluación de las operaciones de cálculo, 79 / Evaluación de la resolución de problemas, 81 / Planificación de la ejecución y ejecución, 83 / Revisión, evaluación y supervisión, 83 / Orientaciones para la aplicación de la pauta, 83 / Observación de las habilidades de cálculo, 83 / Observación del procedimiento de resolución de problemas, 86 / Conclusiones, 90 / Referencias bibliográficas, 91 / Educación secundaria / El pael de la resolución de problemas en un contexto de innovación curricular, P. Abrantes, 95 / Problemas, situaciones problemáticas, investigaciones, 96 / La resolución de problemas como "ambiente" y como "naturaleza" de las actividades de aprendizaje, 98 / Matemáticas como exploración, descrimiento y creación, 99 / Matemáticas como relación y organización, 101 / Matemáticas como conjetura y argumentación, 102 / Matemáticas como interpretación e intervención, 104 / Las matemáticas como reflexión y comunicación, 106 / Observaciones finales, 108 / Notas, 109 / Referencias bibliográficas, 109 / Ideas, pautas y estrategias heurísticas para la resolución de problemas, J.E. García Jiménez, 111 / Ideas, tendencias y creencias sobre la resolución de problemas, 111 / Pautas para la resolución de problemas, 114 / Análisis de algunas estrategias heurísticas, 116 / Resolver primero uno más sencillo, 116 / Hacer tablas y buscar pautas, 122 / Empezar desde atrás. Dar problema por resuelto. Resolver antes uno más sencillo. Generalizar, 126 / Bibliografía, 129.

La resolución de problemas en matemáticas es un artículo de fundamentación y de otros que recogen experiencias de educación infantil, primaria y secundaria que rompen con el concepto de "asignatura hueso", difícil de digerir y aprobar que históricamente han tenido las matemáticas en el imaginario popular .

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha