La voz en la docencia : conocer y cuidar nuestra herramienta de trabajo / María Isabel Cortázar López, Balbino Rojo Colino ; diseño de la colección: María Tortajada

By: Cortázar, María IsabelContributor(s): Rojo Colino, Balbino | Tortajada, Maria [diseño de la colección]Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: (Desarrollo personal del profesorado ; 8)Publisher: Barcelona : Graó ; 2007Edition: Primera ediciónDescription: 97 páginas : ilustraciones, fotografías ; 20 x 14 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9788478274819Subject(s): Voz -- Trastornos -- Prevención | Profesores -- Salud e higieneDDC classification: 612.78
Contents:
Presentación, 7/ Introducción, 9/ Conocer para prevenir, 13/ ¿Ha cambiado la percepción de los problemas de voz en los docentes?, 15/ ¿Por qué sigue siendo necesario hablar de los problemas de fonación en los docentes?, 17/ La voz, herramienta de trabajo de los docentes, 20/ La voz es algo más que una herramienta transmisora de conocimientos, 24/ Conocer nuestro instrumento de trabajo, 29/ Prevenir para no enfermar, 47/ Introducción, 49/ Analizar nuestra voz, 50/ a voz es tu herramienta de trabajo ¡Cuídala! Prevenir también es adecuar. Algunas herramientas para diferentes colectivos, 69/ La voz en la enseñanza infantil y primaria, 71/ La voz en la enseñanza de la educación física, 84/ La voz en ciclos de enseñanza superior, 86/ Bibliografía, 95
Summary: Los profesionales de las diferentes actividades laborales utilizan numerosas herramientas de trabajo que posibilitan y facilitan su tarea. Mantener dichas herramientas en un estado óptimo de funcionamiento requiere de conocimiento, adiestramiento y un permanente cuidado.La voz es la herramienta de trabajo que permite a los docentes enseñar de la manera más sencilla. Está siempre a su alcance, no necesita transporte, y trasmite, además de conocimientos, un sinfín de emociones. Por otra parte se trata de una herramienta moldeable individualmente, que se adapta a los múltiples contextos de la docencia.Con este libro pretendemos transmitir nuestra experiencia preventiva, colaborando con ello en el cuidado de la especial y singular herramienta de trabajo que supone la voz para los docentes, desde los primeros ciclos educativos hasta la universidad. Iniciamos el camino aprendiendo a reconocerla como algo fundamental para nuestro trabajo, proseguimos tomando conciencia de sus posibilidades como instrumento comunicador y terminamos ejercitándonos en su cuidado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 612.78 C831v 2007 (Browse shelf) e.1 Available 1 687

Contiene datos de los autores en la solapa.

Presentación, 7/ Introducción, 9/ Conocer para prevenir, 13/ ¿Ha cambiado la percepción de los problemas de voz en los docentes?, 15/ ¿Por qué sigue siendo necesario hablar de los problemas de fonación en los docentes?, 17/ La voz, herramienta de trabajo de los docentes, 20/ La voz es algo más que una herramienta transmisora de conocimientos, 24/ Conocer nuestro instrumento de trabajo, 29/ Prevenir para no enfermar, 47/ Introducción, 49/ Analizar nuestra voz, 50/ a voz es tu herramienta de trabajo ¡Cuídala! Prevenir también es adecuar. Algunas herramientas para diferentes colectivos, 69/ La voz en la enseñanza infantil y primaria, 71/ La voz en la enseñanza de la educación física, 84/ La voz en ciclos de enseñanza superior, 86/ Bibliografía, 95

Los profesionales de las diferentes actividades laborales utilizan numerosas herramientas de trabajo que posibilitan y facilitan su tarea. Mantener dichas herramientas en un estado óptimo de funcionamiento requiere de conocimiento, adiestramiento y un permanente cuidado.La voz es la herramienta de trabajo que permite a los docentes enseñar de la manera más sencilla. Está siempre a su alcance, no necesita transporte, y trasmite, además de conocimientos, un sinfín de emociones. Por otra parte se trata de una herramienta moldeable individualmente, que se adapta a los múltiples contextos de la docencia.Con este libro pretendemos transmitir nuestra experiencia preventiva, colaborando con ello en el cuidado de la especial y singular herramienta de trabajo que supone la voz para los docentes, desde los primeros ciclos educativos hasta la universidad. Iniciamos el camino aprendiendo a reconocerla como algo fundamental para nuestro trabajo, proseguimos tomando conciencia de sus posibilidades como instrumento comunicador y terminamos ejercitándonos en su cuidado.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Share

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha