Hijos autónomos y responsables : la difícil tarea de educar / Susanna Aránega Español ; Rosa Guitart Aced

By: Aránega, Susanna, 1958-Material type: TextTextLanguage: Spa Series: Colección Familia y Educación 3Manufacturer: Barcelona : Editorial Graó, 2005Edition: Primera ediciónDescription: 132 páginas ; 23.5 x 18.5 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 8478273794Contained works: Guitart, Rosa MaríaSubject(s): Autonomía -- (Psicología) | Responsabilidad en niños. -- Educación de niños Individualismo -- Personalismo (Filosofía)DDC classification: 155.232
Contents:
Introducción, 9 / Nuestros hijos e hijas. Nosotros, madres, padres, 15 / Aprendiendo a conocer a nuestros hijos e hijas, 16 / Las niñas y los niños, 22 / La función educadoras de madres y padres, 28 / La autonomía, 51 / ¿nacemos autónomos?, 52 / ¿Qué entendemos por autonomía?, 53 / Habilidades que fomentan la autonomía, 56 / Un ejemplo en el que se pone en acción la autonomía, 57 / Cuando hay más personas implicadas, 64 / La autorregulación, 68 / De las alabanzas de los demás a la satisfacción personal, 72 / Que implica la autonomía, 76 / El papel de la familia en el fomento de la autonomía personal, 77 / La responsabilidad, 85 / Que es la responsabilidad, 87 / Hijos e hijas responsables, 91 / La responsabilidad hacia uno mismo, 92 / La responsabilidad hacia los demás, 93 / La responsabilidad hacia en entorno social y natural, 93 / Condicionante de la responsabilidad, 94 / Elementos que ayudan hacer responsables, 96 / Ámbitos de responsabilidad infantil y juvenil, 100 / Personal, 100 / Relaciones con los demás, 102 / El ser ciudadano, 104 / El papel de la familia en el fomento de la responsabilidad, 106 / Para terminar, 129 / La educación global, 130 / Valores que necesitamos, 132 / Respeto hacia uno mismo y hacia los demás, 133 / Empatía, 134 / Libertad, 136 / Tolerancia, 137 / Compromiso, 139/Colaboración, 141 / Podemos saber más, 145.
Summary: Se trata de una labor costosa pero útil y agradecida. Para ello precisamos comprenderles, acompañarles con afecto y dotarnos de una gran dosis de reflexión y comunicación para que vayan alcanzando gradualmente aquellas habilidades que les van a permitir planificar su tiempo, resolver los pequeños problemas cotidianos, decidir con criterio, responsabilizarse de sus actuaciones pese a las consecuencias...
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 155.232 A748h 2005 (Browse shelf) e.1 Available 511

Introducción, 9 / Nuestros hijos e hijas. Nosotros, madres, padres, 15 / Aprendiendo a conocer a nuestros hijos e hijas, 16 / Las niñas y los niños, 22 / La función educadoras de madres y padres, 28 / La autonomía, 51 / ¿nacemos autónomos?, 52 / ¿Qué entendemos por autonomía?, 53 / Habilidades que fomentan la autonomía, 56 / Un ejemplo en el que se pone en acción la autonomía, 57 / Cuando hay más personas implicadas, 64 / La autorregulación, 68 / De las alabanzas de los demás a la satisfacción personal, 72 / Que implica la autonomía, 76 / El papel de la familia en el fomento de la autonomía personal, 77 / La responsabilidad, 85 / Que es la responsabilidad, 87 / Hijos e hijas responsables, 91 / La responsabilidad hacia uno mismo, 92 / La responsabilidad hacia los demás, 93 / La responsabilidad hacia en entorno social y natural, 93 / Condicionante de la responsabilidad, 94 / Elementos que ayudan hacer responsables, 96 / Ámbitos de responsabilidad infantil y juvenil, 100 / Personal, 100 / Relaciones con los demás, 102 / El ser ciudadano, 104 / El papel de la familia en el fomento de la responsabilidad, 106 / Para terminar, 129 / La educación global, 130 / Valores que necesitamos, 132 / Respeto hacia uno mismo y hacia los demás, 133 / Empatía, 134 / Libertad, 136 / Tolerancia, 137 / Compromiso, 139/Colaboración, 141 / Podemos saber más, 145.

Se trata de una labor costosa pero útil y agradecida. Para ello precisamos comprenderles, acompañarles con afecto y dotarnos de una gran dosis de reflexión y comunicación para que vayan alcanzando gradualmente aquellas habilidades que les van a permitir planificar su tiempo, resolver los pequeños problemas cotidianos, decidir con criterio, responsabilizarse de sus actuaciones pese a las consecuencias...

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha