Emigración de libertos norteamericanos a Puerto Plata en la primera mitad del siglo XIX : la iglesia metodista Wesleyana / José Augusto Puig Ortiz.

By: Puig Ortiz, José Augusto, 1915-1981Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Patrimonio cultural: Publisher: Santo Domingo : Editora Nacional, 2011Edition: Primera ediciónDescription: 172 páginas ; 23 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación ISBN: 9789945469448Subject(s): Emigración e inmigración | República Dominicana -- Emigración e inmigración | Puerto Plata (República Dominicana) -- Historia siglo XIXDDC classification: 325.7293
Contents:
Liminar, 9 / Introducción, 11 / Antecedentes o circunstancia lejanas, 15 / Génesis del cosmopolitismo en Puerto Plata, 19 / La emigración. Esbozo estadístico, 27 / La ciudad y la capilla o iglesia metodista, 33 / Composición social, emigración y diversidad de tiempos mulatos, 37 / Ubicación de los emigrados, 39 / La nueva patria, 47 / Puerto Plata en 1835, 51 / El idioma inglés, 55 / Consideraciones sobre apellidos en Sabaneta de Yásica, 57 / Propiedad haitianas, 59 / Generalidades sobre algunas familias, 63 / Bautizos de emigrados libertos o sus descendientes, 67 / Datos sobre los fundadores de la iglesia Metodista Wesleyana, 77 / Datos de otros inmigrantes durante la ocupación haitiana, 89 / Lista parcial de libertos y/o sus descendientes, 101 / Sobre educación de la época, 109 / El hogar y la moral. 117 / Las promesas. Propiedad-nacionalidad, 121 / Adaptación, 129 / Dos estampas, 133 / Recuento de actividades metodistas, 137 / Mausoleo, 143 / Apéndice, 145 / Bibliografía, 169
Summary: Este documento abarca distintas vertientes la emigración de Libertps Afroestadounidenses en 1824-1825, patrocinada por el invasor presidente haitiano Boyer; la colonia de esclavos de escocés norteamericano Zephaniah Kingsley o emigración esclavistas, y la migración de las Antillas Menores o Emigración Antillas de color. Este libro destaca también los primeros responsables como fideicomisarios del establecimiento en Puerto Plata de la Iglesia Metodista Wesleyana, primera iglesia protestante en el país, misionera y presbiteriana, cuyas referencias documentales se remontan a la adquisición de su asiento el 4 de noviembre de 1835.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
RD 325.7293 P979c 2011 (Browse shelf) e.1 Available 10417

Contiene biografía del autor en la solapa.

Contiene bibliografía páginas 169-172

Liminar, 9 / Introducción, 11 / Antecedentes o circunstancia lejanas, 15 / Génesis del cosmopolitismo en Puerto Plata, 19 / La emigración. Esbozo estadístico, 27 / La ciudad y la capilla o iglesia metodista, 33 / Composición social, emigración y diversidad de tiempos mulatos, 37 / Ubicación de los emigrados, 39 / La nueva patria, 47 / Puerto Plata en 1835, 51 / El idioma inglés, 55 / Consideraciones sobre apellidos en Sabaneta de Yásica, 57 / Propiedad haitianas, 59 / Generalidades sobre algunas familias, 63 / Bautizos de emigrados libertos o sus descendientes, 67 / Datos sobre los fundadores de la iglesia Metodista Wesleyana, 77 / Datos de otros inmigrantes durante la ocupación haitiana, 89 / Lista parcial de libertos y/o sus descendientes, 101 / Sobre educación de la época, 109 / El hogar y la moral. 117 / Las promesas. Propiedad-nacionalidad, 121 / Adaptación, 129 / Dos estampas, 133 / Recuento de actividades metodistas, 137 / Mausoleo, 143 / Apéndice, 145 / Bibliografía, 169

Este documento abarca distintas vertientes la emigración de Libertps Afroestadounidenses en 1824-1825, patrocinada por el invasor presidente haitiano Boyer; la colonia de esclavos de escocés norteamericano Zephaniah Kingsley o emigración esclavistas, y la migración de las Antillas Menores o Emigración Antillas de color. Este libro destaca también los primeros responsables como fideicomisarios del establecimiento en Puerto Plata de la Iglesia Metodista Wesleyana, primera iglesia protestante en el país, misionera y presbiteriana, cuyas referencias documentales se remontan a la adquisición de su asiento el 4 de noviembre de 1835.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha