Ciencia, tecnología y sociedad en Iberoamérica : una evaluación de la comprensión de la naturaleza de ciencia y tecnología / Antoni Bennàssar Roig, Ángel Vázquez Alonso, María Antonia Manassero Mas, Antonio García-Carmona (coordinadores)
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Digital | RM 303.483 C569t 2010 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Sala Digital | 2018-2571 |
Los documentos de trabajo están disponibles en formato pdf
en la siguiente dirección: www.oei.es/caeu.
Disponible en formato PDF en la Sala Digital
A modo de introducción, 7 / Cuestiones generales / Introducción: educación científica y naturaleza de la ciencia, 15 / Metodología del proyecto iberoamericano de evaluación de actitudes relacionadas, 25 / Con la ciencia, la tecnología y la sociedad (piearcts) / Análisis comparativo transnacional de la comprensión de la naturaleza de la ciencia Y tecnología (ndcyt) entre los países participantes en el proyecto piearcts, 39 / Resultados en diversos países / Las creencias de estudiantes y profesores españoles sobre la naturaleza de la Ciencia y tecnología (ndcyt): comparaciones entre ciencias y humanidades, 57 / Opiniões sobre a natureza da ciência e da tecnologia de estudantes portugueses do Ensino superior, 75 / Diferencias en la comprensión de la naturaleza de la ciencia y tecnología (ndcyt), 89 / Entre profesores en formación que inician la universidad y los que finalizan su grado / Os processos de formação e as crenças de professores e estudantes brasileiros / Sobre naturaleza de la ciencia y tecnología (ndcyt), 101 / Opiniones de profesores y estudiantes mexicanos del bachillerato y la universidad, 115 / Públicos sobre la naturaleza de la ciencia y tecnología (ndcyt): una pobreza / Alarmante / Análisis de temas transversales / ¿Aportan algo los estudios universitarios de grado a la comprensión de la naturaleza de la ciencia y tecnología (ndcyt)?, 129 / Las actitudes de docentes y estudiantes de Iberoamérica hacia la relación entre mujeres y ciencia, 139 / ¿Son diferentes las actitudes hacia la naturaleza de la ciencia y tecnología (ndcyt) y la sociedad por parte de los estudiantes y profesores de ciencias y de humanidades?, 151 / Un estudio en seis países Iberoamericanos / As crenças de professores e alunos sobre a tecnología, 165 / Creencias sobre la naturaleza de la ciencia y tecnología (ndcyt): una comparación, 179 / Entre estudiantes universitarios de ciencias y de humanidades, Bibliografía, 191 / Apéndice. Instrumentos de investigación, 203/
La alfabetización en ciencia y tecnología se convierte, pues, uno de los objetivos básicos y prioritarios
de una educación inclusiva y para todos. Esta alfabetización orienta los currículos de ciencia
y tecnología hacia la presentación de sus objetivos y contenidos en contextos útiles para todos
los estudiantes como ciudadanos (un principio básico de la denominada orientación ciencia-tecnología-
sociedad), y cuando sea apropiado, con mayor insistencia en cubrir las necesidades de
aquellos estudiantes que optan por una carrera en ciencia o tecnología.
Este Documento de Trabajo trata de profundizar empíricamente en estos aspectos referidos a la
naturaleza de la ciencia y tecnología, actuales e importantes para la educación. Por ello, sus destinatarios
naturales son los científicos, los profesores de ciencia y tecnología y los investigadores
en didáctica; pero también los gestores de la educación en los diversos estados, responsables
de las decisiones curriculares que conforman los contenidos de los aprendizajes de los estudiantes
en los niveles educativos. Todos pueden encontrar entre sus páginas información, inspiración
y sugerencias para mejorar la calidad de la educación científica y tecnológica, a través de
sus decisiones personales.
There are no comments on this title.