Contents:Primera parte: Aspectos generales de crecimiento y desarrollo / Crecimiento: enfoque conceptual / Objetivos educacionales / Introducción / Factores que regulan el crecimiento / Curvas de crecimiento / Períodos de crecimiento / Períodos de crecimiento intrauterino / Período embrionario / Período fetal / Período de crecimiento postnatal / Primera infancia / Segunda infancia o intermedia / Etapa de aceleración o empuje puberal / Fase de detención final del crecimiento / Concepto de maduración / Maduración de dentaria / Maduración sexual / Maduración psicomotriz / Maduración ósea / Variaciones normales de la maduración esquelética / Variaciones anormales de la maduración esquelética / Crecimiento compensatorio / Enfoque de riesgo / Tendencia secular del crecimiento / Evaluación del crecimiento del niño / Objetivos educacionales / Introducción / Técnicas e instrumental usarse para el registro antropométrico / Peso / Longitud corporal (acostado) / Estatura o talla (altura corporal en posición de pie) / Circunferencia craneana / Circunferencia del brazo (perímetro máximo del brazo) / Errores en el registro de las mediciones / Confección y uso de tablas y graficas de crecimiento / Interpretación de las graficas de crecimiento / Los patrones de referencia / Ficha de crecimiento de la OMS: guía para su uso / Contenido de la ficha / Ficha del hogar / Datos de identificación / Hermanos y hermanas / Vacunaciones, fechas de las visitas, información complementaria / Registro del crecimiento / El calendario / Registro de peso en la ficha de crecimiento / Espaciamiento de los hijos / Otras informaciones / La ficha de servicio / Registro de la longitud corporal o estatura en la ficha de servicio / Forma de presentar los valores de referencia en la ficha OMS / Evaluación / ¿Quién se beneficia con la evaluación del crecimiento en el niño? / Beneficios para el niño / Beneficios para la familia, especialmente para la madre / Beneficios para el trabajo de la salud / Beneficios para la comunidad / Beneficios para los servicios de salud / Beneficios para un país o región / El desarrollo del niño / Objetivo educacionales / El concepto de desarrollo / Desarrollo y humanización del niño / Evaluación del desarrollo / Explicación del material / 3º -6º mes: área social / 3º -6º mes: área de lenguaje / 3º -6º mes: área de coordinación / 3º -6º mes: área de conducta motora / 9º-12º mes: área social / 9º-12º mes: área de lenguaje / 9º-12º mes: área de coordinación / 9º-12º mes: área de conducta motora / 18º-24º mes: área social / 18º-24º mes: área de lenguaje / 18º-24º mes: área de coordinación / 18º-24º mes: área de conducta motora / 3 años: área social / 3 años: área de lenguaje / 3 años: área de coordinación / 3 años: área de conducta motora / 4 años: área social / 4 años: área de lenguaje / 4 años: área de coordinación / 4 años: área de conducta motora / Gráfica para la evaluación esquemática del desarrollo del niño / El carnet de salud / Factores parentales y crecimiento / Objetivos educacionales / Introducción / Métodos para evaluar el crecimiento y desarrollo fetal (basados en el criterio de riesgo) / Durante el embarazo / Anamnesis / Ganancia de peso materno / Altura uterina / Diagnostico de retardo en el crecimiento intrauterino / Evaluación del crecimiento fetal al nacer / Problemas de la evaluación de la edad gestacional / Recién nacido a término, pre y postérmino / Retardo del crecimiento intrauterino / Definiciones y conceptos / Factores de riesgo que interfieren con el crecimiento intrauterino / Preconcepcionales / Concepcionales / Segunda parte: Contenidos fundamentales en la atención del niño durante las distintas etapas del crecimiento y desarrollo / Nutrición y crecimiento / Objetivos educacionales / Introducción / Conocimiento de la comunidad y de sus necesidades nutricionales / Información básica sobre alimentos / Nutrientes con función energética / Nutrientes con función plástica / Nutrientes con función reguladora / Nutrición durante los períodos críticos del crecimiento / Períodos de riegos / Alimentación / Alimentación de la embarazada y la madre que amamanta / Alimentación durante el primer año de vida / Estructura y función de la glándula mamaria / Características biológicas de la leche materna / Protección pasiva contra las infecciones / Ventajas de la leche materna / Promoción de la lactancia materna / Influencias económicas y sociales de la lactancia / Tendencias de la lactancia materna / Alimentación complementaria durante el primer año de vida / Inmunizaciones y crecimiento / Objetivos educacionales / Introducción / Desarrollo de la inmunidad / Inmunizaciones / Programa de inmunizaciones / Esquemas de vacunación / Contraindicaciones / Las actividades de vacunación / Estrategias y tácticas / La cadena de frío / Estabilidad y refrigeración de las vacunas del PAI / Vigilancia epidemiológica / Planificación de las actividades / Salud dental y crecimiento / Objetivos educacionales / Introducción / Desarrollo dentario / Función de las piezas dentarias / Estructura del diente / Caries dentales y enfermedades periodontal / Causas de caries dental y enfermedades periodontal / ¿Cómo pueden prevenir las caries? / Accidentes y crecimiento / Introducción / Definición de accidente: los factores asociados / Magnitud del problema / Enfoque epidemiológico del accidente / Dos ambientes que significan un alto riesgo para el niño / Los accidentes domésticos / Los accidentes de la circulación / Estudios sobre accidentes / Durante el primer año de vida / Durante el segundo año de vida / De los dos a los cuatro años / De los cinco a seis años / A todas las edades / Tercera parte: Alteraciones mas frecuentes del crecimiento y desarrollo / Detención de las alteraciones del crecimiento / Objetivos educacionales / Introducción / Etapas diagnosticas frente a una probable alteración del crecimiento / Confirmación del problema de crecimiento / Historia personal (nivel de crecimiento) / Antecedentes familiares / Examen físico / Estudios de laboratorio / Tipos más frecuentes de alteraciones del crecimiento / De comienzo prenatal / Déficit de crecimiento prenatal / Exceso de crecimiento prenatal / De comienzo postnatal / Déficit de crecimiento postnatal / Exceso de crecimiento postnatal / Detención temprana de las alteraciones del desarrollo / Objetivos educacionales / Introducción / Niños con lesiones motoras o sensoriales: riesgo comprobado / Niños con alto riesgo en el desarrollo / estimulación temprana / Oportunidad temprana / Oportunidad del tratamiento: estimulación temprana / Cuarta parte: Sistemas locales de salud. Organización comunitaria. Programas para la promoción del crecimiento y desarrollo del niño / Los sistemas locales de salud (SILOS) y la supervisión del crecimiento / y desarrollo / Objetivos / Los sistemas locales de salud / Antecedentes / Condiciones básicas para el desarrollo de los SILOS / La programación local / Familia, comunidad y desarrollo del niño / Participación comunitaria en crecimiento y desarrollo / Objetivo educacionales / Introducción / Participación comunitaria / Participación comunitaria en el sector salud / ¿Cómo es una comunidad? / El trabajador de salud comunitario / Las formas de expresión de la comunidad / Características de las comunidades de acuerdo con su participación / Objetivos docentes en programas de participación comunitaria para la promoción del crecimiento y desarrollo infantil / Participación de la familia / Vigilancia del crecimiento a través de la participación / Orientación práctica para el trabajo grupal comunitario / Técnica de trabajo grupal / Programa de control del crecimiento y desarrollo / Objetivos educacionales / Enfoque general / Acciones (o factores) que promueven crecimiento y desarrollo normales / Acciones (o factores) que perturban crecimiento y desarrollo normales / Vigilancia del crecimiento y desarrollo / Formulación del programa / Formación de un equipo de trabajo y documentación / Fijación de objetivos / Evaluación del programa / Evaluación del cumplimiento del programa / Evaluación del crecimiento y desarrollo global de la población bajo cobertura / Formación del personal / Funciones de evaluación y derivación / Funciones de diagnóstico y tratamiento / Funciones de evaluación del programa / Lecturas recomendadas / Índice analítico
There are no comments on this title.