Evolución y retos de la educación virtual : construyendo el e-learning del siglo XXI / Begoña Gros ; coordinador editorial: Xavier Mas García ; diseñador: Natàlia Serrano
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala Digital | RM 371.33 E93 2011 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Sala Digital | 2018-2627 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala Digital Close shelf browser
RM 362.8292 B253co 2014 Conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) del personal de salud frente a la violencia contra la mujer y el abuso infantil / | RM 370.1523 G529a 1994 Aprender a razonar, aprender a pensar / | RM 371.33 A678i 2009 Introducción a la Tecnología Educativa / | RM 371.33 E93 2011 Evolución y retos de la educación virtual : | RM 371.33 G633p 2016 Preparación de equipos en centros docentes para el uso de las TIC / | RM 371.335 B826m 1998 Los medios didácticos en la enseñanza universitaria / | RM 371.623 C957p 2017 Propuesta de implementación de un laboratorio informático en el Liceo Emilio Prud' Hoomme. Sector Villa Duarte, Santo Domingo Este, periodo mayo-agosto 2017 / |
Incluye referencias bibliográficas páginas 181-183
¿Por qué un nuevo libro sobre e-learning? 9 / 1. El modelo educativo basado
en la actividad de aprendizaje 13 / La evolución del e-learning 13 / El modelo educativo basado en la actividad del estudiante 18 / Adaptación a las distintas situaciones de aprendizaje 22 / Referencias 24 / 2. El aprendizaje en un entorno
virtual y su protagonista, el estudiante virtual 27 / ¿Qué significa estudiar en un entorno virtual? 27 / ¿Qué (nos) pasa cuando estudiamos virtualmente por primera vez? 30 / Cambios sociales, cambios en el estudiante 37 / El rol del estudiante virtual 38 / a) El estudiante es el centro de la formación 40 / b) El estudiante tiene que ser competente en su rol 42 / Competencias del rol del estudiante virtual 44 / Referencias 49 / 3. El acompañamiento del estudiante: profesorado para una nueva forma de aprender 51 / Introducción 51 / Acompañar al estudiante en un entorno virtual 54 / Metodología y estrategias para acompañar el aprendizaje 57 / Competencias docentes para acompañar el aprendizaje 68 / Referencias 71 / 4. Ap render y enseñar en colaboración 73 / El estudiante no está solo 73 / ¿Por qué aprender en colaboración? 75 / ¿Cómo aprender en colaboración? 80 / El diseño de actividades colaborativas 86 / Referencias 90 / 5. Los recursos de aprendizaje 93 / Introducción 93 / Revisando la conceptualización de los recursos / De aprendizaje 96 / Apertura 96 / Usabilidad 99 / Personalización 102 / Interoperabilidad 105 / Interactividad 109 / Ubicuidad 111 / Los contenidos digitales como recursos abiertos / para el aprendizaje 112 / La evolución de los entornos y las herramientas / De aprendizaje 120 / De las plataformas a la web social como entorno / De aprendizaje 120 / Principios, herramientas y aplicaciones de la web social 123 / Los entornos personales (PLE) para la autogestión / del aprendizaje 129 / La gestión abierta de los recursos de aprendizaje 132 / De los recursos del aula a los recursos al servicio / de la actividad de aprendizaje 132 / El papel de los centros de recursos de aprendizaje / En la universidad 137 / Referencias / Orientación y tendencias de futuro en la formación en línea 145 / ¿Qué nos está pasando? 147 / La nueva web y la educación 151 / Propuestas, retos o tendencias? 155 / Primera tendencia: la pérdida de la exclusividad / Tecnológica del e-learning 156 / Segunda tendencia: el florecimiento del aprendizaje / Informal 158 / Tercera tendencia: más social y colaborativo que nunca 164 / Cuarta tendencia: anytime, anywhere, anyway 167 / Con los pies en el suelo 174 / ¿Hacia dónde miramos? 177 / Participación 180 / Referencias 181
There are no comments on this title.