Breve historia intercultural de Guatemala / Mario Roberto Morales

By: Morales, Mario Roberto, 1947- [autor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección EnsayoSerie Luis Cardoza y Aragón: número 55Publisher: Ciudad de Guatemala : Editorial Cultura, ©2018Description: 130 páginas ; 21 x 15 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 9789929559592Subject(s): Ensayo guatemalteco | Literatura guatemaltecaDDC classification: 864
Contents:
Presentación, 9 / Las grandes culturas precolombinas: el esplendor y la caída, 11 / El poblamiento de América, 11 / Las altas culturas de Mesoamérica, 15 / Organización social, económica política y religiosa de las culturas mesoamericanas, 20 / La filosofía mesoamericana, 24 / El encuentro de dos culturas: divisionismos mortales y crueldad sofisticada, 28 / La dinámica inicial de los pueblos descendientes de los mayas. Orígenes de los quichés, 28 / El expansionismo quiché, 30 / Los españoles en Mesoamérica, 35 / La conquista de Guatemala, 41 / La colonia española y los pueblos indígenas: imposición cultural y traiciones populares, 48 / Un mundo se impone sobre otro mundo: la organización colonial, 48 / Viviendo la derrota, 57 / La cultura y el poder españoles se consolidan y generalizan, 62 / La economía y la política coloniales, 66 / Independencia, Federación y República: el extraviado camino hacia la modernidad, 70 / Antecedentes y causas de la Independencia, 70 / Las luchas, las victorias y las derrotas, 73 / La independencia y la Federación Centroamericana, 76 / La Revolución liberal, 82 / El espejismo de la modernidad, 88 / El reinado de la violencia: la revolución democrática y la ´´guerra fría´´, 88 / El Estado militar y el primer ciclo armado guerrillero, 96 / El segundo ciclo armado y el sangriento triunfo de la contrainsurgencia, 102 / Guatemala intercultural: de la pesadilla del presente al sueño del futuro, 106 / Orden colonial, tercer mundo y subdesarrollo, 106 / Guatemala subdesarrollada, 111 / Guatemala mestiza, 114 / Guatemala intercultural, 115 / Guatemala democrática, 117 / Guatemala actual, 118 / Apéndice, 125 / Guatemala plurilingüe, 125 / Bibliografía básica, 130
Summary: En medio de un país en el que nada parece funcionar como debería, apostar por sentar nuevas bases a partir de la comprensión y el reconocimiento del pasado es una manera de mantener viva la esperanza. He allí la importancia d esta breve historia intercultural de Guatemala: Un recorrido claro y puntual por las derrotas y las luchas que se han librado en este territorio, desde la época precolombina hasta la firma de los acuerdos de paz. Un mapa necesario para empezar a identificar los puntos que han hecho de este país lo que es, y ayudar a comprender la diversidad que lo conforma y de la que todos somos parte. Esta publicación es, sin lugar a dudas, una contribución que señala y empieza a cubrir otra de las grandes necesidades básicas de este país: la memoria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Literatura Literatura Biblio - ITSC
Sala general
SG G864 M828b 2018 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 2018-2431

Contiene datos biográficos acerca del autor en la solapa.

Bibliografía básica: página 130

Presentación, 9 / Las grandes culturas precolombinas: el esplendor y la caída, 11 / El poblamiento de América, 11 / Las altas culturas de Mesoamérica, 15 / Organización social, económica política y religiosa de las culturas mesoamericanas, 20 / La filosofía mesoamericana, 24 / El encuentro de dos culturas: divisionismos mortales y crueldad sofisticada, 28 / La dinámica inicial de los pueblos descendientes de los mayas. Orígenes de los quichés, 28 / El expansionismo quiché, 30 / Los españoles en Mesoamérica, 35 / La conquista de Guatemala, 41 / La colonia española y los pueblos indígenas: imposición cultural y traiciones populares, 48 / Un mundo se impone sobre otro mundo: la organización colonial, 48 / Viviendo la derrota, 57 / La cultura y el poder españoles se consolidan y generalizan, 62 / La economía y la política coloniales, 66 / Independencia, Federación y República: el extraviado camino hacia la modernidad, 70 / Antecedentes y causas de la Independencia, 70 / Las luchas, las victorias y las derrotas, 73 / La independencia y la Federación Centroamericana, 76 / La Revolución liberal, 82 / El espejismo de la modernidad, 88 / El reinado de la violencia: la revolución democrática y la ´´guerra fría´´, 88 / El Estado militar y el primer ciclo armado guerrillero, 96 / El segundo ciclo armado y el sangriento triunfo de la contrainsurgencia, 102 / Guatemala intercultural: de la pesadilla del presente al sueño del futuro, 106 / Orden colonial, tercer mundo y subdesarrollo, 106 / Guatemala subdesarrollada, 111 / Guatemala mestiza, 114 / Guatemala intercultural, 115 / Guatemala democrática, 117 / Guatemala actual, 118 / Apéndice, 125 / Guatemala plurilingüe, 125 / Bibliografía básica, 130

En medio de un país en el que nada parece funcionar como debería, apostar por sentar nuevas bases a partir de la comprensión y el reconocimiento del pasado es una manera de mantener viva la esperanza. He allí la importancia d esta breve historia intercultural de Guatemala: Un recorrido claro y puntual por las derrotas y las luchas que se han librado en este territorio, desde la época precolombina hasta la firma de los acuerdos de paz. Un mapa necesario para empezar a identificar los puntos que han hecho de este país lo que es, y ayudar a comprender la diversidad que lo conforma y de la que todos somos parte. Esta publicación es, sin lugar a dudas, una contribución que señala y empieza a cubrir otra de las grandes necesidades básicas de este país: la memoria.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha