Discurso sobre las ciencias y las artes ; Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombre ; El contrato social / Jean-Jacques Rousseau.
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 844.5 R664d 2001 (Browse shelf) | e.1 | Available | 5946 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 843.914 F848e 2005 La emperatriz de la seda / | SG 843.914 F848e 2005 La emperatriz de la seda / | SG 843.914 J17f 2000 Biblio-ITSC El faraón negro / | SG 844.5 R664d 2001 Discurso sobre las ciencias y las artes ; | SG 851.1 A411d 1977 e.1 Biblo-ITSC La divina comedia / Dante Alighieri | SG 853.91 E19p 2004 El péndulo de Foucault / | SG 860 H557c 1999 Cancionero y romancero de ausencias / |
Introducción, 7 / Discurso sobre las ciencias y las artes, 19 / Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres, 53 / El contrato social, 175 / Cronología, 301 / Bibliografía, 309.
Jean-Jacques Rousseau fue uno de los pensadores que más influyó en los principios que inspiraron la Revolución Francesa. Colaboró activamente con Diderot en la elaboración de la enciclopedia con diversos artículos sobre música, política, y economía. Las líneas maestras de su pensamiento filosófico están ya trazadas en su primera obra: Discurso sobre las artes y las ciencias, en la que trata sobre las artes y las ciencias, en la que trata sobre la bondad innata del hombre del hombre y su corrupción por la sociedad. En el Emilio desarrolló un nuevo concepto de educación basado en la espontaneidad y, en El contrato social, expuso su teoría de la superación del estado natural del hombre mediante una organización social, en la que no tendrían cabida los gobiernos absolutos, dado que la autoridad procede de la voluntad general del pueblo y no de un mandato divino.
There are no comments on this title.