Introducción a la lingüística general / Carlisle González Tapia, Celso J. Benavides García ; diagramación: Orfa González
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC | RD 410 G643i 1986 (Browse shelf) | e.1 | Available | 9843 |
La lingüística y su objeto / Introducción / El objeto de estudio / Resumen / Distinciones y relaciones entre Lenguaje, Lengua y Habla / Definiciones a manera de conclusión / Historicidad de la Lingüística / Áreas o partes que comprende la lingüística general / Área fonetológica / Área morfosintáctica / Área lexicosemántica / Resumen / Cuadro sinóptico / Lenguaje, Lengua, Habla / El lenguaje como capacidad únicamente humana / La lengua como sistema de comunicación / Carácter vocal u oral / Carácter convencional / Carácter doblemente articulado / Estructura lingüística / Funciones de la lengua / El concepto de Unidad Lingüística / Los Signos. El Signo Lingüístico / Características generales / Clasificación de los signos / El Signo Lingüístico / Propiedades o Clasificación / Extensión, función y relaciones / Lengua, Norma y Habla / El Habla como actualización de la lengua / Fonética fisiológica o articulatoria / Aparato Fonador Humano / Fonética acústica / La lingüística y sus métodos / Introducción / Los métodos lingüísticos / El método Comparativo / Objetivos / Principios / Arbitrariedad del signo lingüístico / Continuidad lingüística / Regularidad de los Cambios fonéticos / Analogía / Préstamo / Procedimientos metodológicos / Inspección / Clasificación / Reducción o Contracción / Reconstrucción / El método estructural o estructuralismo lingüístico / Objetivos / Principios / Oposición / Funcionalidad / Sistematicidad / Neutralización / Procedimientos metodológicos / Actualización / Segmentación / Clasificación / Conmutación / Reglas de funcionamiento / Inmanencia / Pertinencia / Integración / Compatibilidad/Incompatibilidad / Variación Sincrónica/Diacrónica / El método Generativo o Generativo transformacional / Objetivos / Principios / Creatividad / Competencia / Universalidad / Gramaticalidad / Explicatividad / Procedimientos metodológicos / Generación o Generatividad / Actuación o Ejecución / Recursividad / Transformación / Derivación / Evaluación / Perspectivas para el estudio de la lengua / Introducción / Sincronía y Diacronía / Relaciones de complementariedad entre Sincronía y Diacronía / Relaciones Sintagmáticas y Asociativas o Paradigmáticas / Complementariedad entre ambos tipos de relaciones / El análisis lingüístico: Niveles de Análisis / Introducción / Procedimientos metodológicos / Distintos niveles de análisis de la lengua / Nivel fonémico, fonológico o fonemático / Nivel morfémico o morfológico o morfemático / Características del morfema / La segmentación morfemática / Problemas en la segmentación del morfema: sincretismo y alianza / Clasificación de los morfemas / Nivel sintagmático / El análisis lexicosemántico / Especialidades lingüísticas / Introducción / Dialectología / Sociolingüística / Sicolinguiítica / Lingüística Aplicada / Lingüística Aplicada a enseñanza de la lengua / Lingüística Aplicada a la computación / Semiótica o Semiología / Relaciones y diferencias entre Semiótica o semiología y lingüística / La evolución de la lengua: El cambio lingüístico / Introducción / Diferentes tipos de cambios lingüísticos / Cambio fonético / Cambio fonológico / Cambio morfológico / Cambio lexical / Cambio sintáctico / Cambio semántico / Causas, factores y medios del cambio lingüístico / Las leyes lingüísticas / Leyes universales o generales / Leyes particulares o regionales / Leyes singulares o individuales / Relaciones entre el cambio lingüístico y las unidades Geolinguísticas / Clasificación de las lenguas / Las familias lingüísticas / Clasificación Tipológica o Estructural de las lenguas / Síntesis histórica de los estudios lingüísticos / Introducción / La Investigación Hindú / La Investigación Griega / La Investigación Romana / La Investigaciones en la Edad Media / La Investigaciones Renacentista / La Investigaciones Neoclásicas / La Investigaciones Histórico-comparativas / La Investigaciones Modernas y Actuales / Estructuralismo / En Europa / En Norteamérica / Post-estructulismo o Generativismo / Breves Descripción de las Diferentes Escuelas Lingüísticas / Escuela de Ginebra o Saussureano / Escuela Fonológica de Praga / Círculo Lingüístico de Copenhague / Escuela Lingüística Norteamericana / Estructuralismo: Mentalismo y Descriptivismo / Generativismo / Escuelas de Londres / Escuelas lingüísticas soviéticas / Escuela de Kazán / Escuelas de Leningrado / Escuelas de Moscú: el Marrismo / Bibliografía
Introducción a la lingüística General ofrece el resultado de una labor paciente, en una busqueda permanente de respuestas inmediatas a planteamientos concretos sobre la lengua y sus complejas manifestaciones estructurales y funcionales.
There are no comments on this title.