Competitividad de los destinos turísticos / Miguel Ángel Acerenza
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 338.4791 Ac173c 2009 (Browse shelf) | e.1 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamos | 9895 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 338.4791 Ac173c 2009 (Browse shelf) | e.2 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamos | 9896 | |
SG 338.4791 Ac173c 2009 (Browse shelf) | e.3 | Available | Solicitar en Circulación y Préstamos | 9897 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 338.4791 A173c 2012 Conceptualización, origen y evolución del turismo / | SG 338.4791 A173c 2012 Conceptualización, origen y evolución del turismo / | SG 338.4791 A366a 2003 Análisis cuantitativo de la actividad turística / | SG 338.4791 Ac173c 2009 Competitividad de los destinos turísticos / | SG 338.4791 Ac173c 2009 Competitividad de los destinos turísticos / | SG 338.4791 Ac173f 2012 Funcionamiento y organización institucional del turismo / | SG 338.4791 Ac173f 2012 Funcionamiento y organización institucional del turismo / |
Bibliografía: páginas 75-76.
Prólogo página, 5 / Aspectos conceptuales de la competitividad / Conceptualización de la competitividad de los destinos turísticos, 11 / Dificultad para definir la competitividad, 11 / Conceptualización de la competitividad de un destino turístico, 12 / Ventajas competitivas de un destino según su orogen, 14 / Factores que inciden en la competitividad de un destino, 15 / Factores tangibles que inciden en la competitividad de un destino, 17 / Atractividad del destino turístico, 18 / Ventajas competitivas de los productos y servicios, 23 / Factores intangibles que inciden en la competitividad de un destino, 29 / Calidad integral del destino turístico, 29 / Innovación en el desarrollo de atracciones, 34 / Actitud competitiva y habilidad de gestión, 35 / Comentarios finales, 36 / Fortalecimiento de la competitividad de un destino / Prservación de la calidad medioambiental y mejoramiento del entorno y la imagen urbana, 39 / Preservación de la calidad medioambiental, 39 / Mejoramiento del entorno y la imagen urbana, 44 / Mejoramiento permanente de la calidad de los servicios y fortalecimiento de la capacidad competitiva de las empresas, 47 / Mejoramiento permanente de la calidad de los servicios, 47 / Fortalecimiento de la capacidad competitiva de las empresas turísticas, 51 / Adopción de un enfoque competitivo en la gestión del turismo, 53 / Organización del organismo local de turismo, 53 / Incremento de la capacidad de gestión en marketing, 58 / Monitoreo y medición de la calidad de un destino / Monitoreo de la calidad ofrecida por un destino, 63 / Indicadores para el monitotereo de la calidad ofrecida, 64 / Evaluación de la calidad percibida por el turista, 67 / Antecedentes del concepto de calidad percibida, 67 / Instrumentos para la evaluación de la calidad percibida de los servicios, 69 / Evaluación de la calidad percibida de los destinos turísticos, 70 / Planteamiento del método DESTQUAL, 71 / Bibliografía, 75 / Indice analítico, 77.
El libro permitirá a los lectores comprender la problemática de la competitividad de los destinos turísticos, y contribuir a que éstos tengan un mejor desempeño en la gestión de marketing que llevan a cabo en los mercados.
There are no comments on this title.