Competitividad de los destinos turísticos / Miguel Ángel Acerenza

By: Acerenza, Miguel Ángel [Autor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: México : Trillas, 2009Edition: Primera ediciónDescription: 80 páginas : ilustraciones, gráficas ; 24 x 18 cmContent type: texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 978-607-170-198-5Subject(s): Turismo -- MéxicoDDC classification: 338.4791
Contents:
Prólogo página, 5 / Aspectos conceptuales de la competitividad / Conceptualización de la competitividad de los destinos turísticos, 11 / Dificultad para definir la competitividad, 11 / Conceptualización de la competitividad de un destino turístico, 12 / Ventajas competitivas de un destino según su orogen, 14 / Factores que inciden en la competitividad de un destino, 15 / Factores tangibles que inciden en la competitividad de un destino, 17 / Atractividad del destino turístico, 18 / Ventajas competitivas de los productos y servicios, 23 / Factores intangibles que inciden en la competitividad de un destino, 29 / Calidad integral del destino turístico, 29 / Innovación en el desarrollo de atracciones, 34 / Actitud competitiva y habilidad de gestión, 35 / Comentarios finales, 36 / Fortalecimiento de la competitividad de un destino / Prservación de la calidad medioambiental y mejoramiento del entorno y la imagen urbana, 39 / Preservación de la calidad medioambiental, 39 / Mejoramiento del entorno y la imagen urbana, 44 / Mejoramiento permanente de la calidad de los servicios y fortalecimiento de la capacidad competitiva de las empresas, 47 / Mejoramiento permanente de la calidad de los servicios, 47 / Fortalecimiento de la capacidad competitiva de las empresas turísticas, 51 / Adopción de un enfoque competitivo en la gestión del turismo, 53 / Organización del organismo local de turismo, 53 / Incremento de la capacidad de gestión en marketing, 58 / Monitoreo y medición de la calidad de un destino / Monitoreo de la calidad ofrecida por un destino, 63 / Indicadores para el monitotereo de la calidad ofrecida, 64 / Evaluación de la calidad percibida por el turista, 67 / Antecedentes del concepto de calidad percibida, 67 / Instrumentos para la evaluación de la calidad percibida de los servicios, 69 / Evaluación de la calidad percibida de los destinos turísticos, 70 / Planteamiento del método DESTQUAL, 71 / Bibliografía, 75 / Indice analítico, 77.
Summary: El libro permitirá a los lectores comprender la problemática de la competitividad de los destinos turísticos, y contribuir a que éstos tengan un mejor desempeño en la gestión de marketing que llevan a cabo en los mercados.
List(s) this item appears in: Mercado turistico | Destinos Turísticos-Turismo | Destinos turisticos
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 338.4791 Ac173c 2009 (Browse shelf) e.1 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 9895
Libros Libros Biblio - ITSC
Sala general
SG 338.4791 Ac173c 2009 (Browse shelf) e.2 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 9896
SG 338.4791 Ac173c 2009 (Browse shelf) e.3 Available Solicitar en Circulación y Préstamos 9897

Bibliografía: páginas 75-76.

Prólogo página, 5 / Aspectos conceptuales de la competitividad / Conceptualización de la competitividad de los destinos turísticos, 11 / Dificultad para definir la competitividad, 11 / Conceptualización de la competitividad de un destino turístico, 12 / Ventajas competitivas de un destino según su orogen, 14 / Factores que inciden en la competitividad de un destino, 15 / Factores tangibles que inciden en la competitividad de un destino, 17 / Atractividad del destino turístico, 18 / Ventajas competitivas de los productos y servicios, 23 / Factores intangibles que inciden en la competitividad de un destino, 29 / Calidad integral del destino turístico, 29 / Innovación en el desarrollo de atracciones, 34 / Actitud competitiva y habilidad de gestión, 35 / Comentarios finales, 36 / Fortalecimiento de la competitividad de un destino / Prservación de la calidad medioambiental y mejoramiento del entorno y la imagen urbana, 39 / Preservación de la calidad medioambiental, 39 / Mejoramiento del entorno y la imagen urbana, 44 / Mejoramiento permanente de la calidad de los servicios y fortalecimiento de la capacidad competitiva de las empresas, 47 / Mejoramiento permanente de la calidad de los servicios, 47 / Fortalecimiento de la capacidad competitiva de las empresas turísticas, 51 / Adopción de un enfoque competitivo en la gestión del turismo, 53 / Organización del organismo local de turismo, 53 / Incremento de la capacidad de gestión en marketing, 58 / Monitoreo y medición de la calidad de un destino / Monitoreo de la calidad ofrecida por un destino, 63 / Indicadores para el monitotereo de la calidad ofrecida, 64 / Evaluación de la calidad percibida por el turista, 67 / Antecedentes del concepto de calidad percibida, 67 / Instrumentos para la evaluación de la calidad percibida de los servicios, 69 / Evaluación de la calidad percibida de los destinos turísticos, 70 / Planteamiento del método DESTQUAL, 71 / Bibliografía, 75 / Indice analítico, 77.

El libro permitirá a los lectores comprender la problemática de la competitividad de los destinos turísticos, y contribuir a que éstos tengan un mejor desempeño en la gestión de marketing que llevan a cabo en los mercados.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha