Estudio, diseño e implementación de una red industrial para robot (Firebot) de detención de focos de incendio de zonas de difícil acceso como apoyo para grupos de rescate \ Enrique Yamid Garzón González,Enrique Yamid Garzález MsC, Esperanza Camargo Casallas, Edward Hernando Bejarano Barreto
Material type:
Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 629.892 G245e 2010 (Browse shelf) | e.1 | Available | 1 | 120 | |
![]() |
Biblio - ITSC Sala general | SG 629.892 G245e 2010 (Browse shelf) | e.2 | Available | 1 | 121 |
Browsing Biblio - ITSC shelves, Shelving location: Sala general Close shelf browser
SG 629.892 A939 2010 Autómatas programables y sistemas de automatización / | SG 629.892 A939 2010 Autómatas programables y sistemas de automatización / | SG 629.892 G245e 2010 Estudio, diseño e implementación de una red industrial para robot (Firebot) de detención de focos de incendio de zonas de difícil acceso como apoyo para grupos de rescate \ | SG 629.892 G245e 2010 Estudio, diseño e implementación de una red industrial para robot (Firebot) de detención de focos de incendio de zonas de difícil acceso como apoyo para grupos de rescate \ | SG 631.587 O62m 2006 Optimizagua : | SG 636.7 M655r 2011 Las reglas de César Millán : | SG 641.013 K86p 209 Por qué a los italianos les gusta hablar de comida : |
Incluye Bibliografía e índice
Introducción, 17/Descripción del proyecto, 19/Descripción física del robot Firebox, 20/Características generales, 21/Descripción del sistema, 22/Descripción del proyecto, 25/El bus controller área Network (CAN), 25/Capa física, 25/Capa de enlace, 27/Implementaciones del CAN, 28/Mensajes y tipos de tramas, 29/BUS IC, 34/Descripción de las señales, 34/Sistema sensorial, 37/Principio de medición, 38/Posición, 38/Distancia, 41/Flama, 46/Caracterización del sistema sensorial, 51/Sistema de radiofrecuencia (RF), 55/Característica básica de emisores y receptores, 57/Comunicación RF, 57/Propiedades del emisor RF, 57/Propiedades del receptor, 58/Características del módulo de transmisión RF, 59/Implementación de la red Industrial, 61/Implementación del bus CAN, 62/Capa física, 62/Configuración de la velocidad de transmisión, 63/Conexión física, 65/Capa de enlace de datos (DL), 66/Formatos de la trama, 66/Filtrado de mensajes, 68/Implementación del bus CAN en los microcontroladores, 69/Implementación del sistema sensorial, 70/Sistema de adquisición de la señales, 70/Diagrama de bloques de la plataforma móvil, 72/Implementación de los módulos de transmisión, 75/Conexionado del TRF-2.4GHz, 75/Implementación de los módulos TRF-2.4GHz, 76/Puente RF de mensaje CAN, 81/Configuración de la interfaz de usuario, 82/Tarjeta NI PCI-CAN, serie 2, 82/Implementación de la tarjeta NI PCI-CAN, serie, 283/Implementación del software en LabVIEW, 86/Descripción funcional de la interfaz de usuario, 87/Sistema de teleoparacion, 90/Pruebas finales, 93/Sistema sensorico, 93/Pruebas de comunicación, 97/Pruebas de rendimiento del bus en cuanto a tolerancia de ruidos electromagnéticos generados por fuentes externas, 98/Conclusiones, 101/Bibliografía, 103.
Este documento describe los resultados del proyecto de investigación "Estudio, diseño e implementación de una red industrial para robot (Firebot) de detección de focos de incendio en zonas de difícil acceso como apoyo para grupos de rescate", perteneciente al Grupo de Investigación en Robótica Móvil Autónoma (ROMA) de la Universidad Distrital. Este proyecto de investigación se centra en el protocolo de comunicación CAN; la integración de los sensores al bus industrial CAN ofrece mayor confiabilidad en la información de los datos procesados en el robot Firebot. Este trabajo es la consecución del robot Firebot, el cual logra que este sea tele-operado y que se disminuya aún más el riesgo para los grupos de rescate. Se espera optimizar este producto como transferencia tecnológica a los organismos de rescate.
There are no comments on this title.