González, Eugenio

Educar en la diversidad : estrategias de intervención / Eugenio González. - Tercera edición. - 248 páginas : ilustraciones, gráficas ; 21 x 13 cm. - Educar ; 4 .

Contiene datos acerca del autor en la cubierta.

Contiene referencias bibliográficas: páginas 235-243

Introducción / Tratamiento educativo de las conductas inadaptadas, 7 / Conducta adaptada e inadaptada, 17 / Planteamiento y definición, 17 / Modelo médico-somático, 19 / Concepción psicologista, 20 / Concepción global, 21 / Síntesis de inadaptaciones, 22 / Lista de inadaptaciones, 23 / Presiones terminológicas, 24 / Las causas, 26 / Principios de interacción herencia-medio, 27 / La persona es fruto de la interacción herencia-medio, 28 / La maduración y el aprendizaje en la conducta humana, 30 / Influencia de las distintas instituciones, 32 / Conductas inadaptadas mas frecuentes, 35 / Comportamientos disruptivos o inadaptados, 35 / Rabietas o berrinches, 39 / Celotipia y rivalidad fraterna, 42 / Hiperactividad, 44 / Autoestimulación, 47 / Balanceos, 48 / Estereotipia, 49 / Autodestrucción, 50 / Autopunición, 50 / Masoquismo, 51 / Culpabilidad, 51 / Autoagresión, 51 / Agresión, 52 / Falta de asertividad, 55 / Organizaciones neuróticas del niño, 62 / Personalidades neuróticas, 66 / Conductas o trastornos psicosomáticos, 67 / Alteraciones conductuales de origen constitucional, 68 / Psicosis de base endógena, 69 / Esquizofrenia, 69 / Psicosis infantiles, 70 / Autismo infantil, 70 / Psicosis maníaco-depresiva, 74 / Psicópatas, 77 / Oligofrenia (deficiencia mental), 78 / Inadaptación social, 79 / Marginación social, 80 / Asocial, 81 / Antisocial, 81 / Gamberro, 82 / Delincuencia juvenil, 82 / Fuga del hogar familiar y de la escuela, 83 / Familia, escuela y medio: influencia en la educación, 87 / Intervención desde la familia, 87 / Escuela de padres, 89 / Intervención desde la escuela, 90 / Origen social y cultural de la escuela, 91 / Estrategias de intervención, 92 / Intervención en el medio ambiente, 93 / Educación en la libertad, 95 / Marco legal de la intervención educativa, 97 / Sectorización de los servicios de apoyo al aula, 100 / Principios de normalización de la enseñanza, 100 / Principio de integración escolar y social, 101 / Individualización de la enseñanza, 101 / Servicios de apoyo de Educación Compensatoria, 102 / Recomendaciones para padres y educadores, 105 / Lo que los padres deben conocer para tratar de evitar, 105 / Los padres pueden ser agentes de inadaptación, 106 / Cómo se realiza este proceso, 107 / El proceso, en parte transcurre de forma inadvertida, 108 / En parte se realiza de forma contradictoria, 109 / Las carencias familiares, 110 / Lo que los padres deben conocer para tratar de poner en práctica, 113 / Saber influir en el menor, 113 / Recompensar cuando es necesario, 113 / Alabar y elogiar cuando sea preciso, 114 / No todos los comportamientos merecen aprobación y estima, 116 / Que se sientan escuchados y comprendidos, 118 / Dar información útil, 119 / Ayudar a reflexionar y a pensar, 120 / Elegir el lugar y el momento de la comunicación, 121 / Dedicar tiempo para convivir con los hijos, 122 / Proporcionar un autoconcepto positivo, 124 / Encontrar tiempo para jugar con sus hijos pequeños, 125 / Aprender a criticar lo que sea censurable, 127 / Aceptarles como son, 128 / Ante una reacción hostil o enfado, 130 / En educación no hay verdades absolutas, 131 / Reglas de oro de la relación interpersonal, 132 / Decálogo del dialogo, 133 / Ayudar al niño y al joven a ser él mismo, 134 / Intervención psicoeducativa en comportamientos inadaptados, 139 / Modificación del comportamiento humano, 140 / Análisis funcional aplicado (diagnostico), 142 / Objetivos que se pretenden alcanzar, 142 / Condiciones para diseñar un programa de intervención, 146 / Técnicas y estrategias de intervención, 148 / Paradigma de intervención, 152 / Cuadro sinóptico del paradigma de intervención, 152 / Desarrollo del paradigma, 153 / Programa de intervención, 161 / Casos más tratados, 161 / Descripción de programas de intervención, 165 / Cristina: extinción de una fobia, 166 / Marta: enseñar a comer autónomamente, 182 / Geraldine: aprender a actuar asertivamente, 195 / Rocío: aprender a vestirse y desvestirse, 209 / David: extinción de la hiperactividad, 221 / Referencias bibliográficas, 235

8470438573


Niños incapacitados mentalmente
Terapia conductual

371.94 / G65e

Carr. Mella, Km. 14, Esq. Francisco de Rosario Sánchez San Luis, Sto Dgo. Este. TEl. 809.475.4872 ext. 3100, 3101 y 3102 Correo electrónico: biblioteca@itsc.edu.do

Powered by Koha