000 01945nam a2200313 i 4500
003 DO-SlITS
005 20220311102329.0
007 ta
008 220214b2018 dr ||||g |||| 00| e spa d
020 _a9789945503425
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
082 _a864.44
_bV565B 2018
_221
100 _aVallejo, Osiris
_919627
245 _aBorges: psicología de los malvados y otros ensayos /
_cOsiris Vallejo ; diseño: Elizabeth López Rosario; diagramación y arte final: Amado Santana
264 _aSanto Domingo :
_bEditora Centenario,
_c2018.
300 _a128 páginas ;
_c20,3 x 12,8
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 _aEnsayo
505 _aBorges: psicología de los malvados / Aura, de Carlos Fuentes: atmósfera, posmodernidad y revisionismo / Roberto Bolaño y los rasgos posmodernistas de Nocturno de Chile / El muralismo mexicano o el arte para un pueblo que no se entera / Los murales de Siqueiros: realismo y equilibrio / Estrella distante: entre la poesía y el honor.
520 _a"El Borges narrador se plantea la tarea de hurgar entre las interioridades de la psicología del mal aun a riesgo de enfrentarse a la posibilidad de que dicha búsqueda termine en la incertidumbre más atroz. [...] Borges, evidentemente, comprende que una de las tareas primarias del intelectual es trascender ese cerrar los ojos del individuo promedio y no conformarse con las apariencias. Al igual que José Ingenieros, entiende que ´la compresión es premisa de la justicia. Juzgar a los hombres sin comprender sus móviles, sus sentimientos o sus ideales, contituye una falta de moralidad´".
586 _aPremio Letras de Ultramar de Ensayo 2017
650 4 _92536
_aEnsayos
700 _919628
_aRosario López, Elizabeth
_ediseñadora
700 _9773
_aSantana, Amado
830 _919636
_aEnsayo
942 _2ddc
_cLIT
999 _c8921
_d8921