000 02834cam a2200313 i 4500
003 DO-SlITS
005 20200506024751.0
007 ta
008 141025s2010 dr ||1 | spa d
020 _a9789945460698
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
041 _aspa
082 0 _a863.5
_bC527c 2009
_221
100 _aChevalier, Nan
_d1965-
_9357
245 1 0 _aCiudad de mis ruinas /
_cReynaldo Paulino Chevalier (Nan)
250 _aPrimera edición
264 1 _aSanto Domingo :
_bSantuario,
_c2010.
300 _a221 páginas ;
_c22 x 14 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aContiene biografía del autor en la solapa.
500 _aComentario de la obra en la solapa por: Víctor Saldaña
505 0 _aConfesión: fui yo, 11 / Investigación: informe forense, 15 / Los atardeceres: la bahía, 23 / Confesión: lo merecía, 28 / Enigma: la sombra agazapada, 32 / Los encuentros: detalles relevantes, 34 / La última cena: brumas del pasado, 38 / Los encuentros: primeros disgustos, 43 / Las cartas: ¿Qué somos?, 50 / Enigma: el hombre de andar borracho, 58 / Los atardeceres: El mar de plata, 63 / Los encuentros: fuego cruzado, 69 / Los atardeceres: malecón 7, 76 / Las cartas: 12 de abril, desencanto, 78 / Los encuentros: la noche de Maniquí, 84 / La última cena: anhelos de escritor, 90 / Investigación: ¿Es cierto que lo encontraron?, 97 / Las cartas: últimos envíos, 102 / El passion: al abordaje, 107 / Los encuentros: pasaba por aquí, 111 / Las cartas: el mundo se derrumba, 118 / El passion: lo que el vodka se llevó, 124 / Los encuentros: la noche en que de luna habló, 131 / El passion: viaje de confirmaciones, 141 / La última cena: simbología y representación, 146 / El pasión: niebla del riachuelo, 154 / Los atardeceres: imágenes difusas, 162 / Investigación: documentos del muerto, 166 / Enigma: presentimiento, 176 / La última cena: reconstrucción de la noche, 179 / Revocación: recurso de apelación, 197 / E-mail: Dear de Luna, 209 / Los atardeceres: nuestras vidas, 215 / Enigma: desde un puerto fantasma, 218
520 _aCiudad de mis ruinas. La novela se construye a partir de un crimen. Este elemento permite al autor introducirnos, mediante un fresco, en los pormenores de nuestro sistema policial y judicial. La ciudad, en este caso Santo Domingo, con su franja de mar omnipresente, brota sobre todo de la nocturnidad para dar albergue a la acción de los personajes. El autor consigue, mediante pinceladas diestras, recrearnos (en) el paisaje urbano, el cual no usa como simple escenografía, sino que se muestra funcional, lo que puede producir un caro efecto tridimensional.
650 1 0 _a
_91805
650 1 4 _aLiteratura dominicana
_91799
942 _2ddc
_cBK
999 _c854
_d854