000 02250cam a2200313 i 4500
999 _c8384
_d8384
003 DO-SlITS
005 20200813094511.0
007 ta
008 191028e2019 dr ado fr|||||||| ||spa|d
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
_erda
041 0 _aspa
082 7 4 _a616.55
_bF634vi 2019
_221
100 1 _918480
_aFlores Cruz, Gabriela José
_esustentante
245 1 3 _aEl vitíligo y sus patrones en la piel /
_cGabriela José Flores Cruz ; docentes asesores: Mario De Moya, Hilda Arias.
264 0 _aSanto Domingo Este, República Dominicana :
_bInstituto Técnico Superior Comunitario (ITSC),
_c2019.
300 _a31 hojas :
_bilustraciones, gráficas, fotografías, cuatros ;
_c28 x 22 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
502 _aProyecto final para optar por el título : Técnico Superior en Fotografía.
_cInstituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Santo Domingo Este, República Dominicana,
_d2019.
504 _aIncluye bibliografía.
505 0 _tAgradecimientos pagina, 1 / Dedicatoria, 2 / Introducción, 3 / Planteamiento, 4 / Justificación, 5 / Objetivo general, 6 / Objetivos específicos, 6 / Estado de arte, 7 / Marco conceptual, 8 / Marco teórico, 10 / Breve reseña histórica del Vitíligo, 11 / Causas, 13 / Posible causas, 13 / Síntomas, 14 / Clasificación y tipos de vitíligo, 15 / Características de vitíligo tipo A (No segmentaria) 16 / Características de vitíligo tipo B (Segmentaria) 17 / Áreas del cuerpo más afectadas, 18 / Enfermedad adquirida (quienes padecen la enfermedad) 18 / Diagnostico, pronostico, 20 / Tratamiento médico, 21 / Tratamientos quirúrgicos, 21 / Cosméticos, 22 / Recomendaciones, 25 / Posibles soluciones para contrarrestar la enfermedad, 26 / Conclusión, 27 / Aspectos metodológicos y técnicos, 28 / Aspectos técnicos, 29 / Presupuesto, 30 / Cronograma de actividades, 30 / Bibliografía, 31.
650 7 _aVitíligo
_2LEMB
_918481
_vFotografías
650 7 _aEnfermedades de la piel
_2LEMB
_914754
_vFotografías
700 1 _aMoya, Mario De,
_edocente
_easesor
_914193
700 1 _aArias, Hilda,
_edocente
_easesor
_914160
907 _aWGuzmán
942 _2ddc
_cPF