000 05507nam a2200265 i 4500
999 _c8199
_d8199
003 DO-SlITS
005 20190912063209.0
007 ta
008 190806t2005 dr ad||gr|||||||| ||spa d
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
_erda
041 0 _aspa
082 7 4 _a371.293
_bR426e 2005
_221
110 _aRepública Dominicana.
_bOficina Nacional de Estadística (ONE)
_918029
245 1 0 _aEncuesta Nacional de Hogares de propósitos múltiples (ENHOGAR 2005) :
_binforme general /
264 1 _aSanto Domingo :
_bOficina Nacional de Estadística,
_c2005.
300 _aviii, 151 páginas :
_bilustraciones, gráficas ;
_c27 x 21 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 0 _aPresentación, 1 / Resumen ejecutivo, 3 / Introducción, 10 / Objetivos de la encuesta, 13 / Perfil del hogar dominicano, 14 / El jefe del hogar, 14 / Los miembros de los hogares, 14 / La vivienda y los servicios básicos, 15 / Equipamiento de los hogares, 16 / Indicadores de los objetivos de desarrollo del milenio, 17 / Objetivo II. Lograr la educación primaria universal, 17 / Indicador 6. Tasa neta de matriculación en la enseñanza primaria, 17 / Indicador 7. Porcentaje de estudiantes que comienzan el primer grado y llegan al quinto grado, 18 / Indicador 7. Porcentaje de estudiantes que comienzan el primer grado y llegan al quinto grado, 18 / Indicador 8. Tasa de alfabetización de las personas de 15 a 24 años, 19 / Objetivo III. Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer, 20 / Indicador 9. Relación entre niñas y niños en la educación primaria, secundaria y superior, 20 / Indicador 10. Relación entre la tasa de alfabetización de las mujeres y de los hombres de 15 a 24 años, 22 / Objetivo IV. Plantea reducir la tasa de mortalidad infantil, 22 / Indicador 15. Porcentaje de niños y niñas de un año con un esquema completo de vacunación, 23 / Objetivo VII. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Mejorar la salud materna, 23 / Indicador 29. Proporción de la población que utiliza combustibles sólidos, 24 / Indicador 30. Proporción de la población con acceso sostenible a mejores fuentes de abastecimiento de agua en las zonas urbanas y en las rurales, 25 / Objetivo VIII. Fomentar una sociedad global para el desarrollo, 26 / Indicador 48. Computadoras personas en uso por 100 habitantes y usuarios de Internet por 100 habitantes, 28 / El acceso a las tecnologías de información, 31 / Hogares con radio y/o equipos de música, 31 / Hogares con línea telefónica fija o residencial, 32 / Hogares con teléfono móvil o celular, 33 / Hogares con computadora, 34 / Hogares con acceso a Internet en la vivienda, 35 / Individuos que usan computadoras, 36 / Individuos con acceso a Internet desde cualquier punto, 39 / Lugar de uso individual de internet desde cualquier punto, 41 / Actividades de Internet desarrolladas por los individuos en los últimos doce meses, 42 / Proporción de hogares con acceso a Internet por tipo de acceso, 43 / Frecuencia del acceso individual al internet en los últimos doce meses (desde cualquier punto), 44 / Uso de los servicios del Estado ofrecidos por Internet, 45 / Proporción de hogares con electricidad, 46 / La seguridad ciudadana o victimización, 48 / Percepción de la población sobre la seguridad ciudadana, 48 / Importancia de la delincuencia entre seguridad ciudadana, 48 / Seriedad de los problemas en el barrio o paraje, 49 / Prevalencia de hechos delincuenciales, 50 / Actos delincuenciales contra vehículos, 50 / Actos delincuenciales contra las viviendas, 54 / Actos delincuenciales contra las personas, 57 / Lugares de ocurrencia de los hechos delictivos o donde se encontraban las personas al momento de los mismos, 60 / Lugares de estancia de los moradores al momento de los hechos delincuenciales contra las viviendas, 60 / Lugares de ocurrencia de los actos contra las personas, 61 / La denuncia de los hechos delincuenciales ante la Policía, 61 / Acto contra vehículos, 62 / Actos contra las viviendas, 62 / Acto contra las personas, 62 / Las percepciones de la población sobre el accionar de la Policía, 63 / Medidas de protección adoptadas en los hogares, 64 / Fraudes o engaños a la población por parte de las empresas o servicios, 65 / Tipología de Fraudes o engaños a la población por parte de las empresas o prestadores de servicios, 66 / Metodología, 67 / Diseño de muestra, 67 / Marco muestral, 67 / Estratificación del marco muestral, 68 / Niveles de inferencia, 71 / Tamaño de la muestra, 72 / Distribución de la muestra, 73 / Selección de la muestra, 76 / Rendimiento de la muestra, 78 / Factores de ponderación, 81 / Los instrumentos para la recolección de datos, 82 / El cuestionario, 82 / Los manuales, 85 / Los principales indicadores a ser obtenidos, 85 / Sobre las metas de desarrollo del milenio, 85 / Sobre acceso de los hogares al uso de las tecnologías de información y comunicación, 86 / Sobre seguridad ciudadana, 87 / Capacitación, 87 / La operación de campo y el control de calidad, 89 / Control de calidad y monitoreo, 92 / Entrada de datos, 93 / Depuración de datos y codificación, 94 / Los errores muestrales, 94 / Apéndice: cuestionario utilizado información y comunicación, 113
650 0 _aDemografía
_93979
650 0 _aHogar
_xEstadísticas
_zRepública Dominicana
_911901
650 7 _aRepública Dominicana
_vCensos
_91975
942 _2ddc
_cBK