000 | 01981nab a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8159 _d8159 |
||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20190712092720.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190712t2019 dr br|p||||||||0| z spa d | ||
022 | _a2304-6821 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
100 | 1 |
_918003 _aCastellanos Fondeur, Reymi _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aCautivar al usuario digital, nuevo reto de las marcas / _bReymi Castellanos |
264 | 1 |
_aSanto Domingo, República Dominicana : _bEdiciones Cabrer, _c2019. |
|
300 |
_apáginas 10- 13 : _bilustraciones, fotografías : _c28 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
362 | _aRevista Bohío: Edición 210 (junio-julio, 2019) | ||
520 | _aLogros al aplicar UX a proyectos digitales: El diseño de experiencia del usuario facilita el uso del sitio web o de la aplicación, ahorra tiempo al usuario para alcanzar su objetivo al aumentar la posibilidad de conversión que se busca, incrementa el porcentaje de usuarios que vuelven a utilizar el servicio y los que lo recomiendan a otros. En consecuencia, este nuevo tráfico de usuarios se refleja en un aumento en el posicionamiento orgánico. En el campo de las aplicaciones para móviles se destacan las redes sociales y los servicios de mensajería que, debido a la gran demanda de uso, proveen al usuario una evolución muy frecuente en las mejoras a sus interfaces y en sus funcionalidades. La implementación de la metodología UX es un factor común en todas las e3mpresas con soluciones digitales que han conquistado el éxito debido a su capacidad y sensibilidad para reconocer las verdaderas necesidades de sus usuarios y empatizar con ellos. | ||
650 | 7 |
_aNegocio _2LEMB _93729 |
|
650 | 7 |
_aUsuario de bases de datos _2LEMB _918004 |
|
773 | 0 |
_03171 _968098 _dSanto Domingo : Ediciones Cabrer. _o2019-2781 _tBohío / |
|
907 | _aWGuzmán | ||
942 |
_2ddc _cCR |