000 | 02662nam a2200337 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7726 _d7726 |
||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20190513065018.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190312s1987 mx ||||gr|||||||| ||spa d | ||
020 | _a9682314143 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 7 | 4 |
_a305.42 _bJ64mu 1987 _221 |
100 | 1 |
_917002 _aJoekes, Susan P. _eautora |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa mujer y la economía mundial / _cSusan P. Joekes |
250 | _aPrimera edición. | ||
264 | 1 |
_aMéxico : _bSiglo XXI Editores, _c1987. |
|
300 |
_a205 páginas ; _c21 x 13.5 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aCentro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF). | ||
505 | 0 | _tPrólogo página, 9 / Prefacio, 11 / La mujer y la actividad económica mundial / Introducción, 17 / La posición de la mujer en un mundo cambiante, 28 / Salud y educación, 29 / Actividad económica, 33 / Nexos macroeconómicos y microeconómicos, 40 / Perspectiva histórica, 45 / El cambiante panorama económico internacional / Comercio y finanzas, 55 / Evolución y estructura del comercio, 55 / Corporaciones trasnacionales, 59 / Restricciones al comercio de productos industriales, 65 / Comercio de productos primarios, 67 / Finanzas internacionales, 70 / Desequilibrios estructurales en los países desarrollados, 75 / Impacto en el desarrollo regional, 77 / El cambio tecnológico, 80 / Tendencias del empleo para la mujer por sectores / Agricultura, 91 / Industria, 113 / Servicios, 146 / La necesidad de una revaluación / Tendencias emergentes en la economía internacional y su relación con la mujer: Resumen de hallazgos, 159 / Tecnología, 166 / Agricultura, 168 / Industria, 172 / Servicios, 178 / Consideraciones finales, 181 / Hacia innovadoras políticas de desarrollo, 186 / Anexo, 197 / Referencias bibliográficas, 199. | |
520 | _aInstituto de Investigación y Capacitación Internacional de las Naciones Unidas para el Adelanto de la Mujer (INSTRAW), examina a las mujeres que participan en lo que se define como empleo remunerado o remunerado, y también considera el papel de las mujeres en el trabajo no remunerado. como el trabajo doméstico, el trabajo agrícola en su propia tierra y otras actividades que requieren la gestión de recursos. | ||
650 |
_915578 _aEducación de la mujer |
||
650 | 0 |
_aMujeres _xSalud e higiene _99616 |
|
650 | 7 |
_95394 _aTrabajo de la mujer |
|
710 | 1 |
_917003 _aInstituto de Investigación y Capacitación Internacional de las Naciones Unidas (INSTRAW) _eautor |
|
907 | _aWGuzmán | ||
942 |
_2ddc _cBK |