000 | 02044cab a2200205 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7653 _d7653 |
||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200312101944.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190213e2018 dr aoe|| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS |
||
041 | 0 | _aspa | |
100 |
_aCasasnovas, Guadalupe, _99031 |
||
245 |
_aEl arte público en la Repúblico Dominicana / _c _bGuadalupe Casasnovas |
||
300 |
_aPáginas 22-26 : _bIlustraciones, fotografías ; _c27 x 23 cm. |
||
520 | _aEl arte público representa una oportunidad para motivar transformaciones sociales más profundas. Es a lo que apuestan los proyectos socioculturales que viene desarrollando la Digepep a través del programa territorios creativos y alrededor del proyecto del Teleférico de Santo Domingo. Se destacan tres proyectos de murales, Gualey Azul, de estudio Ele siete, Arte que nos mueves, de Limber Viloria, y Paisaje Óptico, de Elvin Díaz. Todos tienes en común que están diseñados para incentivar el talento artístico y contribuir al desarrollo comunitario y la revitalización de entornos urbanos muy degradados. Galería de arte desde las alturas Los proyectos de revitalización urbana que se desarrollan en torno al teleférico de Santo Domingo, específicamente el programa Territorios Creativos, impulsado por la Dirección General de Programa Especiales de la Presidencia (Digepep) y coordinado por la arquitecta Ching Ling Ho y un equipo multidisciplinario. Dentro de este programa se realizaron talleres y asambleas con las distintas organizaciones comunitaria, juntas de vecino y escuelas públicas, para reconocer las necesidades y los proyectos de interés cultural del entorno del trayecto del teleférico. Aristas visuales de renombre nacional y artistas locales de estos barrios crearon una ruta de arte público para incentivar el talento artístico y el desarrollo local. | ||
650 | 7 |
_94928 _aPintura mural _xExposiciones |
|
773 | 0 |
_03219 _967455 _dSanto Domingo : Arquitexto, _o2019-2118 _tArquitexto / |
|
907 | _aM.Alcántara | ||
942 |
_2ddc _cCR |