000 | 03003nam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7572 _d7572 |
||
001 | 1489841 | ||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20190912063209.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 261118t2014 dr d gr |||| ||spa d | ||
020 | _a9789945472448 | ||
040 |
_aCO-BoBLA _bspa _cCO-BoBLA _dDO-SlITS |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 7 | 4 |
_a305.42 _bT588i 2014 _221 |
100 | 1 |
_aTineo Durán, Jeannette del Carmen _916620 _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aImaginarios de género en juventudes dominicanas : _baportes para el debate desde la colonialidad del poder / _cJeannette del Carmen Tineo Durán [y otros tres] |
264 | 1 |
_aSanto Domingo : _bInstituto Tecnolg̤ico de Santo Domingo, _c©2014. |
|
300 |
_axi, 288 páginas : _bilustraciones, gráficas ; _c23 x 15 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aContiene datos acerca de la autora en la solapa. | ||
505 | _aJUVENTUDES Y LOS IDEARIOS DE LA FEMINIDAD Y MASCULINIDAD / Imaginarios sociales: identidades juveniles y regulación del género 51 / Los imaginarios del ser jóvenes: mujeres y hombres 53 / Corporalidad y sexualidades 99 / Procesos de racialización y distinciones sobre la belleza 164 / CULTURAS JUVENILES Y COLONIALIDAD DEL PODER / Ámbitos de expresión de la colonialidad del poder en las culturas juveniles 179 / JUVENTUDES: MOTIVOS Y FISURAS DE LA PARTICIPACION SOCIAL / Los significados de la participación social 213 / Los motivos de la participación 223 / Las fisuras de la participación: relación entre las y los jóvenes con el mundo adulto 229 / Conclusiones, 245 / Recomendaciones, 255 / Bibliografía, 265 / Anexo: Sobre aprendizaje y desafíos, 281 | ||
520 | _aLa visión de Oxfam es un mundo justo sin pobreza; un mundo en el que las personas puedan influir en las decisiones que afectan sus vidas, disfrutar de sus derechos y asumir sus responsabilidades como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, y en el que todos los seres humanos sean valorados y tratados con equidad. Por ello uno de nuestros objetivos es modificar las relaciones de poder basadas en el género para promover los derechos de las mujeres y la justicia de género. Para esto entendemos que es necesario lograr un cambio en las actitudes y creencias de la ciudadanía que reproducen en la cotidianidad la desigualdad como una forma habitual de relación entre hombres y mujeres. Sin este cambio, las leyes para reducir las discriminaciones seguirán sin cumplirse y las políticas públicas sin priorizarse. | ||
650 | 7 |
_aJuventud _zRepública Dominicana _92410 |
|
650 | 7 |
_aFeminismo _zRepública Dominicana _92567 |
|
650 | 7 |
_aFeminismo _zRepública Dominicana _92567 |
|
650 | 0 |
_aMasculinidad (Psicología) _zRepública Dominicana _910272 |
|
700 | 1 |
_916621 _aQuiroga, Lilén, _ecorrector de estilo |
|
700 |
_aEspinoza, Lorena, _ediseñador _910316 |
||
700 |
_aCruz, Jesús Alberto de la, _ecompositor _ediagramador _98607 |
||
942 |
_2ddc _cBK |