000 03156nam a2200361 i 4500
999 _c7568
_d7568
003 DO-SlITS
005 20190629063251.0
007 ta
008 181017t2005 dr a|||gr|||||||| ||spa d
020 _a9993487767
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
_erda
041 0 _aspa
082 7 4 _a709.7293
_bM647m 2005
_221
100 1 _aMiller, Jeannette,
_d1944-
_eautor
_98370
245 1 3 _aLa mujer en el arte dominicano (1844-2000) /
_cJeannette Miller [y otros seis]
264 3 _aSanto Domingo :
_bAmigo del Hogar,
_c©2005.
300 _a460 páginas :
_bilustraciones ;
_c29 x 25 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 0 _aPresentación 12 / Introducción 15 / 1880-1920 Naturalismo, romanticismo y neoclasicismo. Bodegones, paisajes, retratos y escenas históricas 20 / 1920-1940 Realismo, costumbrismo, impresionismo, post-impresionismo. Paisajes campesinos, paisajes arquitectónicos, escenas religiosas, retratos, desnudos 40 / 1940-1950 Expresionismo, cubismo, surrealismo, neorrealismo...Magia e identidad; modernidad y negritud 98 / 1950-1960 Cubismo, geometrísmo y expresionismo abstracto, paisajes deformados, desnudos, grupos familiares, pescadores, obreros, interiores arquitectónicos, imágenes religiosas 168 / 1960-1970 Realismo social, neoabstraccionismo, muralismo, carteles, collages, uso de elementos extrapictóricos, grupos y movimientos. Agresión al formato rectangular del canvas, apertura, experimento, entrada a la contemporaneidad. Sátiras a la dictadura de Trujillo, escenas de la guerra, drama, retratos, Paisajes 202 / 1970-1980 Figuración y abstracción, expresionismo, surrealismo, escultopinturas, instalaciones, móviles, ambientes, penetrables, performance. Arte de transición: reflexión y cotidianidad. La nueva esclavitud: consumo, televisión, propaganda; sátira política; opresión de la mujer; identidad y erotismo 260 / 1980-2004 Grandes formatos, arte multidisciplinario, proyetcos en grupo, instalaciones, móviles, relieves, esculturas en cerámica, grabados, dibujos, videos, fotografías, gráfica y diseño. Surrealismo, expresionismo, abstracción, neofiguración, hiperrealismo, mezcla de lenguajes, arte conceptual. Ser humano, formas orgánicas, cosmovisión mágico-religiosa, erotismo, negritud, disidencia política, denuncia social, nuevos conceptos de identidad, marginalidad, viajes en yola, explotación de la mujer, consumo indiscriminado, imágenes grotescas 326 / Conclusión -- Lista mujeres artistas 433 / Citas y notas 452 / Bibliografía 456
650 7 _916611
_aMujeres artístas
_zRepública Dominicana
_2LEMB
650 4 _aPintores dominicanos
_91990
650 0 _aPintura dominicana
_98271
700 1 _916614
_aHernández, Mariano,
_efotógrafo
700 1 _916615
_aHernández, Paloma,
_efotógrafo
700 1 _916616
_aHernádez, Lía,
_efotógrafo
700 1 _916617
_aHernández, Víctor,
_efotógrafo
700 1 _916618
_aBorbón, Eric,
_efotógrafo
700 _aSaleme, Lourdes,
_ediseñador
_eproducción
_94402
907 _aV.Rodríguez
942 _2ddc
_cBK