000 05306cam a2200337 i 4500
999 _c755
_d755
003 DO-SlITS
005 20191012063228.0
007 ta
008 141025s2012 dr gr |||1 | spa d
020 _a9789945074727
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
_erda
041 0 _aspa
082 7 4 _a972.9
_bI12s 2012
_221
100 _aIbarra Cuesta, Jorge
_91026
245 1 3 _aDe súbditos a ciudadanos (siglos XVII-XIX) :
_bel proceso de formación de las comunidades criollas del Caribe hispánico (Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo) /
_cJorge Ibarra Cuesta ; corrección: Kary Alba Rocha ; diagramación: Eric Simó
264 3 1 _aSanto Domingo, República Dominicana :
_bArchivo General de la Nación,
_c2012.
300 _a353 páginas ;
_c23 x 15 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 1 _a(Archivo General de la Nación ;
_vvolumen CLXXXII)
505 0 _aIntroducción página, 11 / Capítulo I, 29 / Geohistoria de las posiciones hispánicas en las Antillas, 29 / La orografía de las posiciones hispánicas en las Antillas, 39 / Los desastres de la naturaleza antillana: huracanes, terremotos sequias, 44 / Crisis económica española y guerras europeas, 52 / La civilización agraria de las Antillas, 60 / Número de reses exportadas desde Santo Domingo a puertos Españoles y extranjeros, 61 / Capitulo II, 65 / Parentesco y patriarcalismo, 70 / Los patrones de reproducción simple de la hacienda ganadera, 75 / La plantación en la Española y Puerto Rico en los siglos XVI y XVII, 78 / Promedio de esclavos en algunos ingenios de Santo Domingo y San Juan ( puerto Rico) durante la primera mitas de siglo XVI y principios del XVII (1523-1640), 83 / La hacienda patriarcal cubana (154-1868) dominicana (1640-1840) y puertorriqueña (1640-1840), 93 / Dotaciones de esclavos según una muestra de ingenios cubanos del periodo de 1601 a 1638, 109 / Exportaciones de azúcar, cueros, y jengibre de las Antillas mayores a España, 119 / Población de las Antillas hispánicas, 1750, 119 / Movimientos de navíos entre Sevilla y Cuba (1600-1650), 120 / Movimientos de navíos entre Sevilla y Puerto Rico (1600-1650), 121 / Movimientos de navíos entre Sevilla y Puerto Rico (1601-1610) y (1641-1650), 121 / Movimientos de navíos entre Sevilla y la Española (1600-1650), 122 / Movimiento de navíos desde España, las posesiones hispánicas en América y los países extranjeros y sus colonias en el Caribe a Santo Domingo (1700-1729), 123 / Navíos del Caribe hispánico España y Canarias que llegaron a Cuba (1639-1642)89, 124 / Exportaciones de tabaco a Sevilla desde el Caribe , medidas en arrobas, 126 / Correlaciones demográficas y sociales entre las sociedades de plantaciones y las de las haciendas en las Antillas, 131 / Población de las Antillas hispánicas noreuropeas (1750), 132 / Importaciones de esclavos en el Caribe (miles), 132 / Diferencias de orden cultural entres las posesiones hispánicas y noreuropeas de las Antillas, 135 / La estratificación etnosocial diversas de las posesiones hispánicas y noreuropeas en las Antillas, 139 / La ausencia de dialectos croles en las Antillas hispánicas y su emergencia en las noreuropeas, 140 / Capitulo III, 149 / La injerencia eclesiástica y militar en la vida privada de los vecinos y la represión cultural de las comunidades criollas, 149 / Los amancebamientos y amistades ilícitas en Puerto Rico, 154 / La represión de las autoridades coloniales a las manifestaciones religiosas y culturales de la población criolla dominicana, 190 / La represión de los pecados públicos en Cuba, 194 / Reacción de las comunidades antillanas a la política de genero de la corona, 217 / Represión de las diversiones populares, bailes y fiestas, 227 / Capitulo IV, 237 / El sistema tributario y crediticio del siglo XVI al XIX en las posesiones coloniales hispánicas de las Antillas, 237 / Tributo, cargas e intereses usurarios en Puerto Rico, 239 / Tributos, censos , capellanías y primicias en la Española, 250 / Las imposiciones tributarias, los censos y capellanías en la isla de Cuba, 262 / Origen de los ingresos de las cajas reales de Cuba en el periodo 1698-1700, 272 / Las disposiciones centralizadoras borbónicas y el incremento de las tributación en Cuba, 275 / Los conflictos vegueros y señores de hacienda y la aptitud de ambos frente a la tributación, 289 / Los conflictos entre los cabildos y los recaudadores de la real hacienda (siglo XIX), 300 / Capellanías, 323 / Relación entre valor de las exportaciones y las contribuciones (1835), 324 / Índice onomástico, 335.
520 _aLa presente investigación versa sobre la naturaleza y evolución del proceso de formación nacional en las Antillas hispanoparlantes. Se valora comparativamente la fragua y trayectoria de las comunidades criollas de Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo durante los siglos XVII, XVIII y XIX.
650 0 _aAntillas
_xHistoria
_ySiglos XVII - XIX
_910379
650 0 _aÉpoca colonial
_z República Dominicana
_xHistoria
_910380
700 _aRocha, Kary Alba
_ecorrección
_910381
700 _aSimó, Eric,
_912106
810 0 _aArchivo General de la Nación
_vvolumen CLXXXII
_94302
907 _aWGuzmán
942 _2ddc
_cBK