000 | 03208cam a2200385 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7458 _d7458 |
||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20201103063429.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 180927t2018 dr ado|fr|||||||| | spa d | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 7 | 4 |
_a614.5939 _bV182fa 2018 _221 |
100 | 1 |
_916361 _aVallejo Montero, Vianna Esther, _esustentante |
|
245 | 1 | 0 |
_aFactores asociados a la desnutrición en niños menores de 5 años que asisten a la consulta de nutrición en el Hospital Dr. Hugo Mendoza mayo/agosto 2018 /
_cVianna Esther Vallejo Montero [y otros cuatro] |
264 | 0 |
_aSanto Domingo Este, República Dominicana : _bInstituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), _c2018. |
|
300 |
_a65 hojas : _bilustraciones, gráficas, fotografías, cuadros ; _c28 x 22 cm. + _eCD-ROM |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
336 |
_aprograma por odenador _bcop _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
337 |
_ainformático _bc _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
338 |
_adisco compacto _bcd _2rdacarrier |
||
347 |
_afichero de texto _bPower Point _c3, 244 KB |
||
502 |
_aProyecto final para optar por el título de Técnico Superior en Enfermería. _cInstituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este República Dominicana, _d2018. |
||
504 | _aIncluye bibliografía. | ||
505 | 0 | _tTítulo del proyecto página, 1 / Estado del arte, 2 / Planteamiento del problema, 5 / Justificación, 7 / Formulación del problema, 9 / Sistematización del problema, 9 / Objetivo, 10 / Objetivo general, 10 / Objetivos específicos, 10 / Marco histórico, 11 / Historia del Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, 11 / Historia del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), 13 / Marco conceptual, 17 / Marco teórico, 19 / Factores que influyen en la desnutrición, 21 /Entre causas del problema existen otros factores, 21 / Tipos de desnutrición, 22 / Grado de desnutrición, 23 / Consecuencias, 24 / Tratamiento24 / Dos enfermedades son causas en niños exclusivamente por la desnutrición, 24 / Marasmo, 24 / Características Marasmo, 26 / Kwashiorkor, 26 / Características del Kwashiorkor, 27 / Aspectos metodológicos, 34 / Diseño de la investigativo, 34 / Tipos de estudio, 34 / Población de estudio, 34 / Muestra de estudio, 34 / Método de investigación, 34 / Inductivo, Analíticos, Sintético, 34 / Fuentes y técnicas, 35 / Tratamiento de la información, 35 / Análisis e interpretación de los resultados, 36 / Encuesta de las pacientes, 36 / Propuesta de valor, 52 / Brochure, 53 /Cuadro, 53 / Cronograma de actividades prácticas, 54 / Presupuesto, 55 / Plan de acción, 56 / Conclusiones 56 / Recomendaciones, 57 / Índice, 58 / Bibliografía, 62 / Anexos, 63. | |
650 | 7 |
_916364 _aEnfermedades carenciales _xAspectos sociales _2LEMB |
|
650 | 7 |
_915998 _aDesnutrición infantil _xHospital Dr. Hugo Mendoza _2LEMB |
|
700 | 1 |
_916365 _aAntigua Romano, Omar Emil, _esustentante |
|
700 | 1 |
_916366 _aEspinal Tejada, Nelly, _esustentante |
|
700 |
_aMella, Yaniris, _edocente _easesor _915924 |
||
700 | 1 |
_aAbreu, Sarah, _edocente _easesor _916368 |
|
907 | _aWGuzmán | ||
942 |
_2ddc _cPF |