000 | 03652nam a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7433 _d7433 |
||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20210323063703.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 180921t2018 dr ado fr|||||||| ||spa|d | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 7 | 4 |
_a741.6 _bS714di 2018 _221 |
100 | 1 |
_916317 _aSoriano Valenzuela, Yury, _esustentante |
|
245 | 1 | 0 |
_aDiseño de un sistema de información gráfica para el Gimnasio del Colegio Médico Dominicano. Santo Domingo, Distrito Nacional, enero-abril 2018 / _cYury Soriano Valenzuela [y otros dos] |
264 | 1 |
_aSanto Domingo Este, República Dominicana : _bInstituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), _c2018. |
|
300 |
_aIV, 67 hojas : _bilustraciones, gráficas, fotografías, cuadros ; _c28 x 22 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
502 |
_aProyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Diseño Gráfico. _cInstituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Santo Domingo Este, República Dominicana, _d2018. |
||
504 | _aIncluye bibliografía. | ||
505 | 0 | _tAgradecimientos página, 1 / Introducción, 1 / Delimitación del tema, 2 / Planteamiento del problema, 3 / Justificación, 4 / Objetivos, 5 / Objetivo general, 5 / Objetivos específicos, 5 / Marco de referencia, 5 / Marco teórico, 6 / Conceptos de la señalética, 7 / Diferencias, entre señalética y señalización, 8 / Ergonomía y metodología de la señalética, 9 / Campo visual, 9 / Elementos del plan señalética, 10 / Pictograma en señalética, 10 / Cromática en señalética, 12 / Principales características de la señalética, 13 / Tipografía para las señaléticas, 13 / Clasificación de las señales, 15 / Clasificación de acuerdo a su objetivo orientadoras, 15 / Clasificación de acuerdo a su sistema de sujeción o colocación, 16 / Función del signo, 17 / Las propiedades de un signo, 17 / Semiología, 19 / Importancia de la comunicación visual, 19 / La conducta semiótica, 20 / Variantes de la información unilateral, 21 / El mensaje visual, 22 / Interferencias visuales, 22 / Semiótica, 23 / El campo de la semiótica, 24 / Campos de la semiótica general, 24 / Lenguajes formalizados, 24 / Otros campos de la semiótica general, 25 / La semiosis, 27 / Potencialidad de expresión de un gráfico, 27 / Dimensiones de la semiosis, 28 / Marco conceptual, 29 / Marco contextual, 37 / Historia Colegio Médico Dominicano, 37 / Misión, 39 / Visión, 43 / Valores, 43 / Servicios, 44 / Perfil del cliente, 44 / Perfil psicográfico, 44 / Perfil conductual, 44 / Análisis FODA, 45 / Desarrollo de la propuesta, 46 / Análisis de logos de gimnasios, 46 / Planet Fitness, 46 / Smartfit, 48 / Gold GYM, 49 / El CMD, 50 / Comparaciones, 51 / Aspectos similares, 51 / Aspectos diferenciadores, 51 / Otros aspectos importantes, 51 / Antecedentes, 52 / Brief Creativo, 52 / Propuestas gráficas del logo para el gimnasio del Colegio Médico Dominicano, 55 / Se realizó una encuesta que dio como resultado la elección del logo a continuación, 55 / Señaléticas a utilizar, 56 / Presupuesto, 62 / Bibliografía, 63 / Conclusiones, 64 / Anexo, 65 / Encuesta para la elección del logo del gimnasio del Colegio Médico Dominicano, 65 / Tabulaciones, 67. | |
650 | 4 |
_aDiseño gráfico _xGimnasio del Colegio Médico Dominicano _93462 |
|
650 | 7 |
_aComunicación en diseño _2LEMB _914773 |
|
650 | 7 |
_aComunicación visual _2LEMB _93530 |
|
700 |
_aMatos, Ramón, _d1968- _edocente _easesor _95561 |
||
700 |
_aDemorizi, Yván, _915891 |
||
907 | _aWGuzmán | ||
942 |
_2ddc _cPF |