000 05320nam a2200433 i 4500
999 _c7280
_d7280
003 DO-SlITS
005 20190513065607.0
007 tz
008 180704t2010 sp ad||fq|||||||| ||spa|d
020 _a978-84-7666-228-1
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
_erda
041 0 _aspa
082 7 4 _a303.483
_bC569t 2010
_221
110 0 _aOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
_bCentro de Altos Estudios Universitarios
_915839
245 1 0 _aCiencia, tecnología y sociedad en Iberoamérica :
_buna evaluación de la comprensión de la naturaleza de ciencia y tecnología /
_cAntoni Bennàssar Roig, Ángel Vázquez Alonso, María Antonia Manassero Mas, Antonio García-Carmona (coordinadores)
264 4 _aMadrid, (España) :
_bCentro de Altos Estudios Universitarios de la OEI,
_c2010.
300 _a246 páginas :
_bilustraciones, gráficas, tablas
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ainformático
_bc
_2rdamedia
338 _aotro
_bcz
_2rdacarrier
347 _afichero de texto
_bPDF
_c11,468 KB
490 1 _aDocumentos de trabajo ;
_vnúmero 05
500 _aLos documentos de trabajo están disponibles en formato pdf en la siguiente dirección: www.oei.es/caeu.
500 _aDisponible en formato PDF en la Sala Digital
505 0 _aA modo de introducción, 7 / Cuestiones generales / Introducción: educación científica y naturaleza de la ciencia, 15 / Metodología del proyecto iberoamericano de evaluación de actitudes relacionadas, 25 / Con la ciencia, la tecnología y la sociedad (piearcts) / Análisis comparativo transnacional de la comprensión de la naturaleza de la ciencia Y tecnología (ndcyt) entre los países participantes en el proyecto piearcts, 39 / Resultados en diversos países / Las creencias de estudiantes y profesores españoles sobre la naturaleza de la Ciencia y tecnología (ndcyt): comparaciones entre ciencias y humanidades, 57 / Opiniões sobre a natureza da ciência e da tecnologia de estudantes portugueses do Ensino superior, 75 / Diferencias en la comprensión de la naturaleza de la ciencia y tecnología (ndcyt), 89 / Entre profesores en formación que inician la universidad y los que finalizan su grado / Os processos de formação e as crenças de professores e estudantes brasileiros / Sobre naturaleza de la ciencia y tecnología (ndcyt), 101 / Opiniones de profesores y estudiantes mexicanos del bachillerato y la universidad, 115 / Públicos sobre la naturaleza de la ciencia y tecnología (ndcyt): una pobreza / Alarmante / Análisis de temas transversales / ¿Aportan algo los estudios universitarios de grado a la comprensión de la naturaleza de la ciencia y tecnología (ndcyt)?, 129 / Las actitudes de docentes y estudiantes de Iberoamérica hacia la relación entre mujeres y ciencia, 139 / ¿Son diferentes las actitudes hacia la naturaleza de la ciencia y tecnología (ndcyt) y la sociedad por parte de los estudiantes y profesores de ciencias y de humanidades?, 151 / Un estudio en seis países Iberoamericanos / As crenças de professores e alunos sobre a tecnología, 165 / Creencias sobre la naturaleza de la ciencia y tecnología (ndcyt): una comparación, 179 / Entre estudiantes universitarios de ciencias y de humanidades, Bibliografía, 191 / Apéndice. Instrumentos de investigación, 203/
520 _aLa alfabetización en ciencia y tecnología se convierte, pues, uno de los objetivos básicos y prioritarios de una educación inclusiva y para todos. Esta alfabetización orienta los currículos de ciencia y tecnología hacia la presentación de sus objetivos y contenidos en contextos útiles para todos los estudiantes como ciudadanos (un principio básico de la denominada orientación ciencia-tecnología- sociedad), y cuando sea apropiado, con mayor insistencia en cubrir las necesidades de aquellos estudiantes que optan por una carrera en ciencia o tecnología. Este Documento de Trabajo trata de profundizar empíricamente en estos aspectos referidos a la naturaleza de la ciencia y tecnología, actuales e importantes para la educación. Por ello, sus destinatarios naturales son los científicos, los profesores de ciencia y tecnología y los investigadores en didáctica; pero también los gestores de la educación en los diversos estados, responsables de las decisiones curriculares que conforman los contenidos de los aprendizajes de los estudiantes en los niveles educativos. Todos pueden encontrar entre sus páginas información, inspiración y sugerencias para mejorar la calidad de la educación científica y tecnológica, a través de sus decisiones personales.
650 4 _aCiencia y tecnología
_xInvestigaciones
_92739
650 0 _aEducación
_xInvestigaciones
_94218
700 _aBennàssar Roig, Antoni,
_ecoordinador
_915840
700 4 _aVázquez Alonso, Ángel,
_ecoordinador
_915841
700 4 _915842
_aManassero Mas, María Antonia,
_ecoordinador
700 4 _aGarcía-Carmona, Antonio,
_ecoordinador
_915843
700 4 _915847
_aLópez de Casenave, Licia,
_ecorrección
700 4 _915848
_aAverbuj, Deborah,
_ecorrección
710 4 _915846
_aAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
_ecolaborador
856 _uhttps://www.oei.es/Ciencia
907 _aM.Alcántara
942 _2ddc
_cBK