000 | nam a22 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7274 _d7274 |
||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20180629092112.0 | ||
007 | ck ||||||||||a | ||
008 | 180628t19791991sp ao||gr|||||||| ||spa d | ||
020 | _a84-252-0926-9 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS _erda |
||
041 | 1 |
_aspa _heng |
|
082 | 7 | 4 |
_a745.4 _bW872fu 1991 _221 |
100 | 1 |
_915819 _aWong, Wucius, _d1936- _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aFundamentos del diseño bi- y tri-dimensional / _cWucius Wong ; versión castellana: Homero Alsina Thevenet |
250 | _a7a. Edición. | ||
264 | 1 |
_aBarcelona : _bEditorial Gustavo Gili, _c1991. |
|
300 |
_a204 páginas : _bilustraciones, fotografías |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ainformático _bc _2rdamedia |
||
338 |
_aotro _bcz _2rdacarrier |
||
347 |
_afichero de texto _bPDF _c38,758 KB |
||
490 | 1 | _aGG diseño | |
500 | _aContiene datos acerca del autor en la contraportada | ||
505 | _aPrimera parte / Introducción, 9 / Forma, 13 / Repetición, 19 / Estructura, 27 / Similitud, 37 / Gradación, 43 / Radiación, 53 / Anomalías, 65 / Contraste, 71 / Concentración, 79 / Textura, 83 / Espacio, 93 / Segunda parte / Introducción, 102 / Planos seriados, 107 / Estructura de pared, 119 / Prismas y cilindros, 131 / Repetición, 144 / Estructuras poliédricas, 155 / Planos triangulares, 167 / Estructura lineal, 175 / Capas lineales, 184 / Líneas enlazadas, 193 | ||
520 | _aFundamentos del diseño bi y tri-dimensional es un libro imprescindible para cuantos desean comprender qué reglas y según qué leyes se articula un diseño en cualquiera de sus dimensiones. El autor repasa de modo exhaustivo la naturaleza de los elementos que configuran los artificios visuales básicos y, especialmente, las relaciones formales entre ellos. En un lenguaje accesible y siempre acompañado de explicitas ilustraciones, el autor lleva al lector por este vasto espacio del -lenguaje- visual constituido por el diseño bi- y tri-dimensional, interpretándose primordialmente por lo que hay detrás de la percepción formal; las leyes que determinan su constitución visual. El propósito de Wucius Wong, evidente a través de toda la obra, no es otro que descubrir y describir la lógica interna de tales fenómenos. Esta exploración visual esta guiada por un pensamiento sistemático u ordenado, y su meta es de orden específicamente pedagógica. Por ello no es de extrañar que el auto desconfié claramente de enfoques intuitivos y no reflexionados cuando hay que afrontar el problema de la formalización visual de un concepto o idea. El libro va dirigido principalmente a diseñadores, estudiantes, arquitectos y todos aquellos -no necesariamente profesionales que sienten una curiosidad cultural por esta nueva profesión del diseño. | ||
650 | 7 |
_aDiseño _2LEMB _94921 |
|
650 | 4 |
_aImágen bidimensional en diseño _99185 |
|
650 | 4 |
_aDiseño bidimensional _915820 |
|
700 | 1 |
_915821 _aAlsina Thevenet, Homero, _etraductor |
|
830 | 0 |
_95772 _aGG Diseño |
|
907 | _aV.Rodríguez | ||
942 |
_2ddc _cBK |