000 04785nam a2200313 i 4500
999 _c7013
_d7013
003 DO-SlITS
005 20190513065335.0
007 ta
008 180226b1984 dr ao||gr|||||||| ||spa d
020 _a8449993067
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
_erda
041 0 _aspa
082 7 4 _a327.729307294
_bB171i 1984
_221
100 _aBalaquer, Joaquín,
_d1906-2002
_eautor
_91459
245 1 3 _aLa isla al revés :
_bHaití y el destino dominicano /
_cJoaquín Balaguer
260 _aPrimera edición
264 1 _aSanto Domingo :
_bFundación José Antonio Caro,
_c1984.
300 _a257 páginas :
_bilustraciones, fotografías ;
_c23 x 15 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
505 0 _aEl imperialismo haitiano, 11 / Boyer, hombre de estado, 17 / Ocupación de Santo Domingo, 21 / Boyer ante los historiadores de su país y ante sus críticos dominicanos, 27 / Vigencia del imperialismo haitiano, 31 / La solución del problema, 39 / Haití, país de inmigrantes, 41 / Influencia haitiana sobre la salud, 43 / Indicios de la influencia haitiana sobre la constitución física y moral del pueblo dominicano, 45 / La antropología y el problema dominico-haitiano, 55 / Baní, símbolo del espíritu dominicano, 59 / Santo Domingo, el pueblo más español de América, 63 / Esfuerzos destinados a preservar el carácter nacional, 65 / La democracia fronteriza, 67 / La prohibición de la inmigración africana, 73 / La policía de las fronteras y el respeto debido al territorio, 75 / Dominicanización de las fronteras, 77 / Aspecto económico, 79 / Aspecto moral, 83 / Aspecto político, 89 / Aspecto racial, 93 / El factor demográfico, 101 / La población de Santo Domingo antes de la Independencia, 103 / La decadencia demográfica de Santo Domingo después de la Independencia, 105 / Causas de la pobreza demográfica de Santo Domingo durante el periodo 1844-1920, 107 / Las incursiones haitianas y las guerras civiles, 109 / Estado sanitario del país, 111 / Los gobiernos dominicanos y el problema de la inmigración, 113 / La guerra federal de Venezuela y la pequeña inmigración de 1860, 115 / Convenio sobre inmigración propuesto a Isabell II en 1860, 117 / La inmigración y el establecimiento en el país de las primeras factorías azucareras, 119 / Proyectos paras establecer colonias de inmigrantes, 123 / Reglamentación de la inmigración, 125 / Fracaso de las medidas destinadas a favorecer la inmigración, 127 / Haití y la raza dominicana, 129 / La intervención norteamericana y el problema de la inmigración, 133 / La estabilización de la paz y el mejoramiento del estado sanitario del país, 135 / El desarrollo de la riqueza nacional, 137 / Influencia de la distribución de tierra sobre el aumento de la población, 141 / La inmigración espontanea, 143 / Comparación de la población actual de la Republica Dominicana con la de los grandes países de América, 147 / Comprobación científica del aumento vegetativo de la población, 151 / La perspectivas futuras, 153 / El peligro haitiano ¿subsiste aún?, 155 / Bases definitivas en las relaciones dominico-haitianas, 157 / Caducidad del principio de la indivisibilidad, 161 / Móviles del anexionismo dominicano, 169 / La verdad sobre la tesis haitiana, 173 / Diversidad de la composición social, 185 / Hostilidad social, 195 / El caso dominicano, 197 / Tradición cultural, 199 / El animismo africano, 201 / Invulnerabilidad del vaudou, 205 / La magia en santo Domingo, 209 / Influencia africana en la cultura dominicana, 211 / Las clases en Haití y en Santo Domingo, 215 / Haití y el destino dominicano, 219 / Apéndice I / Invasiones y actos vandálicos realizados por Haití contra la Republica Dominicana, 233 / Apéndice II / Guerras civiles que han diezmado la población de la republica dominicana, 239 / Bibliografía, 249
520 _aEl problema representado por la presencia en la misma isla de dos pueblos de origen diferentes es el que gravita más peligrosamente sobre el destino del pueblo dominicano. En este libro se analiza, quizás por primera vez, ese problema con absoluta imparcialidad, y se señala valientemente la imperiosa necesidad de que ambos pueblos busquen de incomprensiones y de prejuicios estériles la senda marcada a ambos inexorablemente por el destino que los condena a vivir como dos hermanas siamesas en un mismo rincón insular bajo signos históricos políticamente distintos pero no necesariamente adversos.
650 0 _aIdentidad cultural
_zRepública Dominicana
_94695
650 4 _92278
_aRazas
_zRepública Dominicana
651 4 _94624
_aRepública Dominicana
_zRelaciones exteriores - Haití
907 _aV.Rodríguez
942 _2ddc
_cBK