000 01977cam a2200301 i 4500
999 _c6675
_d6675
003 DO-SlITS
005 20200818143841.0
007 ta
008 171109b2017 dr ao||fr|||||||| ||spa d
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
_erda
082 7 4 _a305.40233317
_bM425p 2016
_221
100 1 _914213
_aMateo Peña, Biangie Marie
_esustentante
245 1 0 _aProyecto final sobre el rol de la mujer dominicana en trabajos asociados al sexo masculino /
_csustentado por: Biangie Marie Mateo Peña ; docentes asesores: Mario De Moya, Hilda Arias.
264 0 _aSanto Domingo :
_bInstituto Técnico Superior Comunitario (ITSC),
_c2016.
300 _a48 hojas. 62 fotografías :
_bilustraciones, fotografías ;
_c28 x 22 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
502 _aProyecto final presentado para optar por el título de Técnico Superior en Fotografía.
_cInstituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana,
_d2018.
504 _aIncluye bibliografía hojas 47-48
520 _aEl tema de “El Rol de la mujer dominicana en trabajos asociados al sexo masculino”, surge como una inquietud por conocer, reconocer y valorar a mujeres que realizan laborares que exigen esfuerzos físicos grandes y que son realizados generalmente por el hombre. En respuesta a estas inquietudes se realizan esta investigación, dando importancia a resaltar la capacidad de la mujer para realizar diferentes oficios a partir de formaciones académicas o necesidades inmediatas. Esta investigación va dirigida a ministerios, ONG y grupos de mujeres que necesitan una ayuda para que sus voces sean escuchadas.
650 7 _aDerechos de la mujer
_92527
_vFotografías
650 7 _95394
_aTrabajo de la mujer
_vFotografías
700 1 _aMoya, Mario De,
_edocente
_easesor
_914193
700 _aArias, Hilda,
_easesor
_914160
907 _aWGuzmán
942 _2ddc
_cPF