000 | 01423nam a2200277 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6364 _d6364 |
||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20190513064807.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170814s2003 sp gr |||| f|spa d | ||
020 | _a8466311807 | ||
040 |
_aSpMaBN _bspa _cSpMaBN _dDO-SlITS _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_aA863.6 _bC827f 2003 _221 |
100 |
_aCortázar, Julio, _d1914-1984, _eautor _95806 |
||
245 | 1 | 0 |
_aFinal del juego / _cJulio Cortázar. |
264 | 1 |
_aMadrid : _bSuma de Letras, _c2003. |
|
300 |
_a232 páginas ; _c18 x 11 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 1 |
_aPunto de lectura ; _v79/7 |
|
520 | _aEscritos en el entusiasmo del propio genio, los dieciocho relatos que componen Final del juego constituyen otros tantos experimentos en la perfección: en pocas páginas ellos solos se ponen las condiciones y ellos solos las cumplen. El ajuste interno hace que los relatos de Cortázar parezcan sencillos, mientras se leen. Pero luego, en seguida, descubrimos en nuestro interior una maraña de sensaciones nuevas, de ideas que nunca habíamos pensado, de instrucciones distintas para ver la realidad. Ha terminado el juego y la literatura nos deja frente a la vida que acaba de cambiar. | ||
650 | 4 |
_aCuentos argentinos _93687 |
|
650 | 4 |
_aLiteratura argentina _92326 |
|
830 | 0 |
_912688 _aPunto de lectura _v79/7 |
|
942 |
_2ddc _cLIT |