000 01922cam a2200277 i 4500
999 _c6057
_d6057
003 DO-SlITS
005 20190513064641.0
007 ta
008 170706b2014 dr ad||gr|||||||| ||spa d
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a378.101
_bS471g 2004
_221
111 1 _912624
_aSeminario Internacional Gobernanza Universitaria
_c(Santo Domingo, República Dominicana :
_d2013)
245 1 0 _aSeminario Internacional Gobernanza Universitaria /
264 1 _aSanto Domingo :
_bMinisterio de Educación, Ciencia y Tecnología :
_bEmbajada de Francia :
_bUniversidad Autónoma de Santo Domingo,
_c2013.
300 _a158 páginas :
_bilustraciones, gráficas, cuadros ;
_c22 x 15 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _a30 y 31 de julio Salón "Manuel del Cabral" Biblioteca Pedro Mir Universidad Autónoma de Santo Domingo, Ciudad Universitaria.
505 0 _aModelos de gobernanza universitaria: análisis de la situación página, 25 / Modelo UASD de gobernanza universitaria: análisis de la situación, 39 / Reflexión acerca de la educación superior en la República Dominicana de hoy, 91 / Distinción conceptual entre gobernabilidad y gobernanza, 99 / Gobernanza universitaria: financiación e investigación. Relación sociedad-estado-universidad, 105 / Reflexiones críticas ante el informe 2012 de la OCDE sobre la gobernanza en la UASD, 139.
520 _a"Para que el aporte de la universidad al desarrollo sea eficaz, es preciso que parta de un estudio y análisis profundo de la realidad nacional, a fin de adecuar sus programas a las verdaderas necesidades del país, para transformar la realidad es necesario, primero conocerla". Ligia Amada Melo de Cardona.
650 1 4 _910116
_aGobernabilidad
650 1 4 _aEducación superior
_92458
942 _2ddc
_cBK