000 | 03403nam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c5849 _d5849 |
||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200430052408.0 | ||
006 | a||||gr|||||||| || | ||
007 | ta | ||
008 | 170605b2016 dr ado|gr|||||||| ||spa|| | ||
020 | _a978-9945-08-760-4 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS _erda |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a972.9305 _bL925d 2016 _221 |
100 |
_aLozano, Wilfredo _eautor _912104 |
||
245 | 1 | 3 |
_aLa dominación imperialista en la República Dominicana 1900-1930 : _bestudio de la Primera Ocupación Norteamericana de Santo Domingo / _cWilfredo Lozano ; diagramación y diseño de cubierta: Eric Simó. |
250 | _aSegunda edición. | ||
264 | 1 |
_aSanto Domingo : _bComisión Permanente de Efemérides Patrias, _c2016. |
|
300 |
_a465 páginas : _bilustraciones, gráficas, fotografías ; _c23 x 15 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
500 | _aContiene datos del autor en la solapa. | ||
505 | _aÍndice de cuadros, diagramas, gráficos y mapas, 11 / Presentación, 19 / Prefacio del autor a la segunda edición, 21 / Introducción, 47 / Primera parte / Las bases de la dominación neocolonial (los orígenes del enclave), 55 / Capitulo primero / Imperialismo y dominación neocolonial, 59 / La problemática del neocolonialismo, 59 / La teoría del imperialismo y la realidad colonial, 65 / La teoría de la dependencia latinoamericana, 79 / Del colonialismo al neocolonialismo: las etapas de la dependencia, 89 / Capitulo segundo / La situación de enclave en la República Dominicana: un modelo de subdesarrollo, 101 / Capitalismo, subdesarrollo y formación social, 101 / La situación de enclave: modelo para armar, 110 / Clases sociales, capitalismo periférico y formación social: una tipología, 120 / Capítulo tercero / Los estados Unidos: Desarrollo capitalista y expansión financiera en el Caribe, 133 / Revolución industrial y desarrollo capitalista, 133 / La expansión financiera en el Caribe, 142 / Capitulo cuarto / La estructura económica y social y la penetración del capital extranjero, 153 / Heredando del pasado colonial, 155 / La industria azucarera: Orígenes y proyecciones, 166 / Crisis política, clases y dominación neocolonial, 189 / La deuda pública y la penetración del capital financiero, 218 / La primera ocupación militar norteamericana y sus consecuencias. (La consolidación del enclave), 235 / Causas de la ocupación, 235 / La escala inversionista azucarera, 240 / Azúcar y capital financiero, 260 / Azúcar y comercio internacional, 269 / Las políticas financiera de los interventores, 309 / La política agraria de los interventores, 317 / La estructura de la fuerza de trabajo, 323 / Dominación neocolonial y clases sociales, 349 / La marginación de la elite políticas tradicionales y el entendido oligárquico-neocolonial, 358 / El fortalecimiento de los grupos importadores, 374 / De la ocupación militar al modelo trujillista: la contradicciones del neocolonialismo, 388 / Apéndice económico, 411 / Fotos de la intervención norteamericana de 1916-1924, 423 / Bibliografía general, 443 / Índice onomástico, 455 | ||
651 | 4 |
_94624 _aRepública Dominicana _xCondiciones económicas |
|
651 | 4 |
_94624 _aRepública Dominicana _xOcupación norteamerica, 1916-1924 |
|
700 |
_aSimó, Eric, _912106 |
||
942 |
_2ddc _cBK |