000 | 05032cam a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200506024721.0 | ||
006 | a||||gr|||| 001 | | ||
007 | ta | ||
008 | 141025s2003 dr g 001 | spa d | ||
020 | _a9993493252 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 |
_a808.3 _bV145a 2003 _221 |
100 | 1 | 0 | _aValdez, Diógenes |
245 |
_aEl arte de escribir cuentos : (apuntes para una didáctica de narrativa breve) _cDiógenes Valdez |
||
264 | 1 |
_aSanto Domingo : _bImp. Editora Manatí, _c2003. |
|
300 |
_a364 páginas ; _c23 x 15 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | 0 | _aPrólogo con agradecimientos 7\ APRECIACIONES ACERCA DEL CUENTO COMO GÉNERO LITERARIO \ El cuento antiguo y el cuento clásico - Diógenes Valdez 11 \ La forma en el cuento antiguo 18 \ Reflexiones en torno al arte de escribir cuentos 29 \ Juan Bosch, Isaac Asimov, Phillys Bentley y los apuntes sobre el arte de escribir cuentos 40 \ La desintegración del personaje como héroe único 45 \ ANTOLOGÍA DE TEXTOS EN TORNO A LA TÉCNICA DEL CUENTO\ Las raíces históricas del cuento de Vladimir Propp - Italo Calvino 51 \ Cómo definir el cuento - Luis Leal 55 \ Manual del perfecto cuentista - Horacio Quiroga 57 \ Arte del cuento - Héctor Gally C 59 \ El cuento y su utilidad didáctica - Eugenio Camacho 61 \ Cuentos directos - Jorge Luis Borges 64 \ Cómo nace un cuento - Gabriel García Márquez 67 \ Apuntes sobre el cuento - Mario A. Lancelotti 70 \ El cuento y el hombre - César Magrini 76 \ Componentes básicos del cuento - Silvia Adela Kohan 78 \ Las reglas de la investigación y del relato policíaco - Thomas de Narcejac 88 \ El cuentista y el lector - Mario A. Lanceloti 90 \ Mestizaje cuentístico - Alberto Moravia 91 \ Innovaciones narrativas - Reynaldo González 93 \ Sobre la manera de construir un relato - Antonya Nelson 95 \ ¿Cómo se empieza un cuento? - Ernest Hemingway 96 \ La narrativa norteamericana contemporánea - Agustí Barta 97 \ La brevedad - Mario A. Lancelotti 101 \ Theodore Sturgeon: un maestro de la narrativa - Judith Merril 102 \ El caso - Mario A. Lancelotti 113 \ El cuento y sus normas - Javier Fornieles 115\ El tiempo, el cuento y el pasado - Mario A. Lancelotti 118 \ Entre el engreimiento y la sinceridad romántica - Edgar Allan Poe 119 \ Las principales aportaciones de Poe - Howard Haycraft 120 \ Poe y el efecto - Mario A. Lancelotti 121 \ El enigma de la habitación cerrada - Julian Symons 123 \ Cómo y dónde nace un cuento - Rafael García Romero 124 \ TAXONOMÍA DEL CUENTO \ El cuento contemporáneo - Mario A. Lancelotti 127 \ El cuento como testimonio - Félix Pita Rodríguez 130 \ Los fundamentos teóricos de Chejov - Diógenes Valdez 131 \ Cómo hace el cuentista su cuento - Claude Farrere 133 \ Para una geometría del cuento - Hernán Lara Zavala 134 \ El cuento romántico - Seymour Menton 136 \ El relato amoroso y erótico - Silvia Adela Kohan 138 \ Movimientos literarios - Seymour Menton 139 \ El cuento infantil - Diógenes Valdez 150 \ Del cuento de hadas a la ciencia ficción: la imagen fantástica - Roger Caillois 153 \ Introducción a la ciencia ficción - Oscar Hurtado 184 \ Cuentos del futuro - Gustavo Saínz 197 \ Bestiario de ciencia ficción - Robert Silverberg 198 \ El cuento negro - Alfonso de Lucas 200 \ El nouveau roman - R. M. Alberes 203 \ Discurso de lo erótico - Anäis Nin 205 \ El enigma de la literatura fantástica - Julio Cortázar 207 \ Los minicuentos - Lauro Zavala 208 \ Los microrelatos 208 \ Las minificciones híbridas 209 \ La naturaleza del cuento corto - Pedro Antonio Valdez 210 \ Minibiografía del minicuento - Oscar de la Borbolla 211 \ CUENTOS QUE ENSEÑAN A ESCRIBIR CUENTOS \ La mirada hacia atrás - Isaac Asimov 217 \ Un safari en Uganda - Diógenes Valdez 236 \ El tercer muerto - Phillys Bentley 243 \ Todo está consumado - Diógenes Valdez 254 \ Las babas del diablo - Julio Cortázar 260 \ Biografía de un hombre desde un sexto piso - Diógenes Valdez 274 \ Conversaciones con Elissa Wald - Diógenes Valdez 277 \ Este lado del silencio - Beatriz Meyer 284 \ El cuentista - H. H. Munro (Saki) 294 \ Historia de arena . Dimas Lidio Pity 300 \ Las seis en punto de una tarde de otoño - Diógenes Valdez 319 \ Exilio - Edmond Hamilton 324 \ COLOFÓN REGIO \ Apuntes sobre el arte de escribir cuentos - Juan Bosch 333 \ Índice 355 \ Bibliografía 359. | |
520 | _aEn el presente texto, a las opiniones de los grandes maestros de la cuentística universal, él han agregado sus propias reflexiones en torno ha un género que, desde siempre, ha sido considerado el más difícil, para elaborar de paso, un libro verdaderamente interesante... | ||
650 | 1 | 4 | _aArte de escribir |
650 | 1 | 4 |
_aCreación literaria _92445 |
650 | 1 | 4 |
_aRetórica _xCuentos dominicanos _92372 |
650 | 1 | 4 |
_aDiálogo _99202 _xTeorías |
650 | 1 | 4 |
_aDiálogo _99203 _xCuentos |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c569 _d569 |