000 | 02586nam a2200301 i 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c5359 _d5359 |
||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200430052337.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 080611s2007 dr g b |||1 | spa d | ||
020 | _a9945427121 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a864.5 _bP433c 2007 _221 |
||
100 | 1 |
_aPerdomo, Miguel Aníbal, _d1949- |
|
245 | 1 | 3 |
_aLa cultura del Caribe en la narrativa de Gabriel García Márquez / _cMiguel Aníbal Perdomo, encargado de edición: Amado Alexis Santana Chalas |
264 | 1 |
_aSanto Domingo, D.N., República Dominicana : _bEditora Nacional, _c2007. |
|
300 |
_a299 páginas ; _c23 x 15 cm. |
||
336 |
_atexto _2isbdcontent. |
||
337 |
_asin mediación _2isbdmedia. |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (páginas. 266-294). | ||
505 | 0 | _aIntroducción página, 13 / El Caribe elusivo, 19 / Caracteres generales, 19 / Oro, azúcar, cuero y tabaco, 27 / Notas, 50 / El espacio insular, 63 / El topos subjetivo, 63 / Espacio y antiespacio, 69 / En el centro cósmico, 75 / Gnoseología del viaje, 82 / Epifanía insular, 86 / Notas, 92 / Los elementos exógenos, 97 / El colonialismo: contaminación y destrucción, 97 / En medio del Caribe Colonial, 101 / El patriarca, producto colonial, 103 / Otros aliados de la destrucción, 108 / Los mecanismos corrosivos, 115 / El hijo del general, 121 / El último vástago de la aristocracia, 128 / Notas, 131 / Mitología y ausencia de negro, 135 / Amedia margen, 135 / El negro domesticado, 142 / Repican los tambores africanos, 148 / Los demonios culturales, 158 / Mitología de la cmulata, 163 / Notas, 171 / El discurso postcolonial o de resistencia, 179 / García Márquez y las corrientes críticas actuales, 179 / Caribeños y europeos, 188 / Un Petrarca caribeño, 196 / La ilusión del progreso, 200 / El vetusto exotismo europeo, 206 / La voz de la marginalidad, 213 / Notas, 217 / La Patria cultural, 223 / Hacia la síntesis cultural, 229 / La federación de la cultura, 234 / Plenitud caribeña, 247 / Notas, 255 / Conclusión, 261 / Bibliografía, 267. | |
520 | _aEl objetivo de este libro es demostrar esa continuidad de la antinomia Caribe/zona andina colombiana, y analizar la presencia de la cultura caribeña en las obras de García Márquez... | ||
600 | 1 | 0 |
_aGarcía Márquez, Gabriel, _d1927-2014 _xCrítica e interpretación. |
600 | 1 | 0 |
_aGarcía Márquez, Gabriel, _d1927-2014 _xConocimiento _xÁrea del Caribe. |
651 | 0 |
_aÁrea del Caribe _xEn literatura _99930 |
|
700 |
_aSantana, Amado _eencargado de edición _9773 |
||
942 |
_2ddc _cLIT |