000 06065cam a2200337 i 4500
999 _c5064
_d5064
003 DO-SlITS
005 20200430052325.0
007 ta
008 161101b2007 dr ao||g |||||||1 | spa d
020 _a978-9945-16-132-8
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
041 0 _aspa
082 0 4 _a972.93054
_bS471g 2007
_221
111 2 _910444
_aSeminario sobre la Revolución de 1965
_d(22 al 24 de Mayo, 2002)
245 1 0 _aGuerra de abril :
_binevitabilidad de la historia : Texto del seminario sobre la Revolución de 1965 /
_cdiagramación: Eric Simó ; diseño de portada: Cristian Cohén Simó
250 _aTercera edición
_bComisión Permanente de Efemérides Patrias, julio 2007.
264 1 _aSanto Domingo :
_bSecretaría de Estado de las Fuerzas Armadas,
_c2007.
300 _a558 páginas :
_bilustraciones, fotografías ;
_c23 x 15 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _ardamedia
_bnc
_2sin mediación
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _a(Comisión Permanente de Efemérides Patrias ;
_vvolumen 2)
504 _aContiene bibliografía páginas 507-514
505 0 _aLa nación dominicana y la Revolucion de Abril, 11 / Ceremonia de apertura, 13 / Desarrollo del seminario, 21 / Discurso de orden pronunciado por el Teniente General José Miguel Soto Jiménez, en (DEM) Secretario de Estado de las fuerzas Armadas, 23 / La guerra de Abril como acontecimiento social, político y económico: Roberto Cassá, 39 / Aprestos organizativos de la Gesta: Héctor Lachapelle Díaz, 57 / Proceso de la contienda visto por las mujeres y las familias de sus protagonistas: Alma Arlette Fernández Saba, 83 / Del 24 al 28 de abril en el desarrollo de la contienda: Rafael Antonio Yege Arismendy, 91 / El gobierno del coronel Caamaño: sus ejecutorias y encrucijadas: Bonaparte Gautreaux Piñeyro, 99 / La OEA y su papel en el conflicto: Víctor Manuel Grimaldi Céspedes, 107 / Vivencias de los preparativos y desarrollo de la guerra de Abril: José de Jesús Morillo Lopez, 117 / Fase previa a la insurrección y fórmulas de solución: R. Fortunato Cannán, 125 / Preámbulos de conflictos de abril de 1965: Pedro Gil Iturbides, 131 / Organización, estallido y desarrollo de la contienda: Norge Botello, 153 / Pormenores organizativos de una conspiración: Miguel Hernando Ramírez, 161 / Comienzo y desarrollo de la contienda de Abril vista desde San Isidro: Pedro Bartolomé Benoit Vanderhorst, 169 / La izquierda y su papel en la contienda: Fidelio Despradel, 177 / La batalla del puente: Ramiro Matos González, 199 / Crónica de la Guerra de Abril, Emilio Herasme Peña, 207 / Guerras civiles autodestructivas: Federico Herminio Henriquez Gratereaux, 219 / Protagonistas fundamentales de la Guerra de Abril de 1965: Euclides Gutiérrez Feliz, 229 / Aspectos Internacionales y negociaciones en la contienda: Jottin Cury, 241 / La formación de los comandos y su rol en el conflicto, Manuel Ramón Montes Arache, 255 / La participación de la Academia Militar " Batalla de Las Carreras" en el conflicto de Abril de 1965: Andrés Reyes Victoria, 263 / La academia Militar de las Fuerzas Armadas y la Revolucion de Abril de 1965: Juan Oscar Contín Curiel, 269 / Combate y captura de la Fortaleza Ozama: Robinson Brea Garó, 277 / Asalto y toma de la Fortaleza Ozama por las Fuerza Armadas constitucionalistas en la Revolución de Abril de 1965: Rafael Enrique Ubiera Padua, 291 / Comando de apoyo al Movimiento Constitucionalista 24 de Abril de 1965: José Francisco Melgarejo de León, 299 / Combates del 14, 15 y 16 de junio en el marco del cerco a los constitucionalistas: Marcelo Abreu, 305 / Juan Bosch y la constitución de 1963: causas que dieron origen a la guerra de Abril: Ramon Abreu, 305 / Juan Bosch y la Constitución de 1963: causas que dieron origen a la Guerra de Abril: Ramón Andrés Blanco Fernández, 311 / El Dr. José Francisco Peña Gómez y su dimensión dentro de la guerra de Abril de 1965: Rafael Faja Taveras, 323 / El doctor Balaguer, el Partido Reformista y su incidencia sobre los acontecimientos de abril de 1965: Ramón Alberto Font Bernard, 341 / El papel de la mujer combatiente en la Guerra de Abril de 1965: Teresa Espaillat, 347 / La comunicación y su impacto durante la Revolucion constitucionalista de 1965: Lipe Collado, 355 / La poesía en la Guerra: Mateo Constantino Morrison Fortunato, 365 / Las izquierdas, el PRD y los militares en la Revolución de Abril: Narciso Isa Conde, 371 / Antecedentes y evolución de la caída del Presidente Juan Bosch: Mario Antonio Read Vittini, 389 / Constitución, revolución y defensa nacional: Pedro Manuel Casals Victoria, 413 / El 24 de Abril y sus orígenes: Mario Vinicio Castillo Rodriguez, 429 / Evolución de la guerra fratricida a la guerra patria: Rafael Chaljub Mejía, 541 / El movimiento obrero en la Guerra de Abril de 1965: Almanzor González Canahuate, 457 / Los motivos de intervención norteamericana de 1965 en RD: Ubi Rivas Rodríguez, 469 / El papel de la fundación William Joiner Center para el estudio de las guerras y sus consecuencias: Paul L. Atwood, 475 / La contienda bélica en la República Dominicana vista por un miembro de la FIP: Daniel Idoyaga Mendoza, 481 / Consideraciones generales sobre el asalto al hotel Matum, en Santiago: Lorenzo Sención Silverio, 485 / Discurso de clausura del primer Seminario sobre la Guerra de Abril de 1965: Luis Damián Castro Cruz, 495 / Una clausura singular, 501 / Bibliografía, 507 / Cronología de la crisis dominicana de 1965: Hamlet Herman, 515 / La guerra de Abril: Cronología y antecedentes: Víctor Grimaldi, 533 / Índice onomástico, 539 / Publicaciones de la comisión permanente de Efemérides Patrias 2004-2007, 557
650 0 4 _96115
_aCongresos y convenciones
651 4 _94624
_aRepública Dominicana
_xHistoria
_yRevolución, 1965
651 0 4 _94624
_aRepública Dominicana
_xHistoria
_yOcupación norteamericana, 1965-1966
700 _aSimó, Eric,
_912106
700 _aCohén Simó, Cristian,
_ediseño de portada
_97624
942 _2ddc
_cBK