000 | 05383ctm a2200277 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200506024637.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 141025s2010 sp a 000 | spa d | ||
020 | _a9788492650491 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bSpa _cDO-SlITS |
||
041 | _aSpa | ||
082 | 0 | 4 |
_a621.3 _bA666e 2010 _221 |
100 | 1 | _aArboledas Brihuega, David | |
245 | 1 | 0 |
_aElectrónica básica / _cDavid Arboledas Brihuegas ; diseño portada: Antonio García Tomé |
264 | 1 |
_aMadrid : _bStarbook, _c2010. |
|
300 |
_a174 páginas : _bilustraciones ; _c21 x 15 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | 0 | _a Teoría de circuitos, 15 / Leyes de Kichhoff, 15 / Teorema de Thévenin, 20 / Teorema de Norton, 22 / Simbología electrónica, 25 / Representación de circuitos, 28 / Diagramas pictóricos, 28 / Diagramas de bloques, 30 / Diagramas esquemáticos, 31 / Interruptores y réles, 33 / ¿Qué es un interruptor?, 33 / Simbología, 33 / Clasificación, 35 / Fusibles, 39 / Elección del fusible, 40 / Tipos de fisibles, 41 / Fusibles miniatura, 41 / Fusibles tipo tapón, 42 / Fusibles tipo cartucho, 43 / ¿Por qué se queman?, 43 / Comprobación de fusibles, 44 / Resistencias, 45 / Resistencias fijas, 45 / Clasificación, 46 / Características, 47 / Resistencias variables, 51 / Potenciómetros, 51 / Fotorresistencias, 52 / Termistores, 53 / Varistores, 54 / Condensadores, 55 / Clasificación, 56 / Condensadores variables, 60 / Características de un capacitor, 60 / Identificación de un condensador, 61 / Funcionamiento de un capacitor, 63 / Corriente continua, 63 / Corriente alterna, 64 / Bobinas y transformadores, 67 / La inductancia, 67 / reactancia inductiva, 70 / Clasificación de las bobinas, 70 / Identificación, 72 / Simbológica de las bobinas, 73 / Inductancia mutua, 73 / Transformadores, 74 / Funcionamiento de un transformador, 74 / Clasificación de transformadores, 75 / Estructura básica, 77 / Identificación, 77 / Relación de transformación, 78 / Relación de potencia, 78 / Leyes básicas, 78 / Perdidas en los transformadores, 79 / Diodos, 81 / Semiconductores intrínsecos y extrínsecos, 83 / El diodo, 84 / Tipos de diodos, 85 / Funcionamiento, 85 / La unión PN, 85 / Polarización inversa, 87 / Polarización directa, 87 / Tipos de diodos, 89 / Diodos rectificadores, 89 / Diodos zener, 90 / Diodo LED, 91 / Transistores, 95 / Tipos de transistores, 95 / Transistores bipolares, 96 / Polarización y funcionamiento, 96 / Encapsulados, 99 / Identificación de transistores, 99 / Curvas características, 100 / Recta de carga, 101 / Punto de trabajo, 103 / Amplificadores operacionales, 105 / Estructura interna, 106 /Encapsulados, 107 /Operación en lazo abierto, 109 / Operación en lazo cerrado, 110 / Parámetros reales, 110 / Electrónica digital, 113 / Sistema binario, 114 / Conversión decimal-binario, 115 / Conversión binario-decimal, 116 / Lógica digital y algebra booleana, 117 / Funciones y puertas lógicas, 117 / El transistor como interruptor, 121 / Familias de circuitos integrados digitales, 122 / Circuitos integrados 555, 124 / Circuitos integrados, 127 / Historia de los CI, 128 / Tipos de circuitos integrados, 129 / Encapsulados e identificados, 129 / Circuitos integrados lineales, 133 / Reguladores de voltaje, 133 / Circuitos integrados digitales, 134 / Tipos de CI digitales, 134 / Circuitos impresos, 137 / ¿Qué es un circuito impreso?, 137 / Tipos de circuitos impresos, 138 / Estructura de un PCB, 140 / ¿Cómo se diseña un PCB?, 142 / Pasos para elaborar un PCB, 143 / Técnicas de diseño de un PCB, 145 / Diseño manual, 145 / Diseño manual con ordenador, 146 / Diseño manual con ordenador, 146 / Diseño asistido por ordenador (CAD), 146 / Diseño manual de un PCB, 147 / Puntos de soldadura (pads), 147 / Componentes electrónicos, 148 / Trazado de la pistas, 149 / Consejos para el diseño de circuito, 150 / Fabricación de un PCB, 150 / Método del rotulador indeleble, 151 / Método de la transferencia de tóner, 155 / Fuentes de alimentación, 159 / Estructura de una fuente de alimentación, 160 / Tipos de fuentes de alimentación, 160 / Fuentes reguladas, 161 / El circuito de entrada, 161 / El transformador, 162 / El circuito rectificador, 162 / Filtro, 164 / Regulador, 165 / Regulador de tensión con diodo Zener, 165 / Regulador de tensión con diodo Zener y transistor, 166 / Regulador de tensión con circuitos integrados, 166 / Fuentes de alimentación reguladas fijas, 167 / Índice alfabético, 169 | |
520 | _aElectrónica básica, es una introducción a la electrónica. En el mismo encontrarás las técnicas más elementales del análisis de circuitos para comprender su comportamiento, como las características de los principales componentes electrónicos y por ultimo contiene práctica para el lector de cómo puede diseñar sus propios circuitos impresos y, como parte final, se le propone un Proyecto complete de fabricación de una fuente de alimentación a 5V para alimentar cualquier circuito digital que puede construir. | ||
650 | 1 | 4 |
_aElectricidad _92989 |
700 |
_aGarcía Tomé, Antonio, _eDiseño de portada _91403 |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c48 _d48 |