000 | 01310nab a22001813a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20160607231823.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 160607b xxu||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aDO-SlITS _cDO-SlITS |
||
100 |
_98690 _aMontaner, Carlos Alberto |
||
245 | _aLa eterna batalla del populísmo / | ||
300 |
_aPáginas 46-52 : _bfotografías, columnas |
||
520 | _aLa eterna batalla, ¿cómo y por qué el populísmo prevalece en América Latina y qué hay que hacer para evitarlo. Dentro de los modelos populistas, las personas dependen del gobierno en lugar de que el gobierno dependa de las personas, como sucede en las naciones más prósperas. El resultado en el terreno económico de las experiencias populistas ha sido devastador, precisamente con los pobres a los que los gobiernos populista se proponían redimir. El camino es muy arduo y muy largo, porque la batalla (contra el populísmo) hay que darla en la conciencia de la gente. | ||
650 | 0 |
_98691 _aPopulísmo |
|
650 | 0 |
_98692 _aAmérica - Política y Gobierno |
|
773 | 0 |
_03178 _962250 _dEl Salvador : Grupo Editorial E & N _o2015-11486 _tEstrategia & negocios. No. 103, (julio-agosto 2008), páginas 46-52 _x1659-2832 |
|
942 |
_2ddc _cCR _hEstrategia & negocios. No. 103, (julio-agosto 2008). |
||
999 |
_c4395 _d4395 |