000 | 01561nam a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
999 |
_c4230 _d4230 |
||
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200506025227.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 160407b2002 sp a|||| |||| 0|| i spa d | ||
020 | _a8420644447 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 |
_a920 _bR573t 2002 _221 |
100 | 1 |
_95059 _aRilke, Rainer María, _d1875-1926 |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl testamento = Das testament / _cRainer María Rilke ; notas y postfacio de Ernest Zinn ; Versión de Feliú Formosa. |
250 | _aPrimera edición. | ||
264 | 1 |
_aMadrid : _bAlianza editorial, _c2020. |
|
300 |
_a182 páginas : _bilustraciones ; _c22 x 14 cm. |
||
500 | _aContiene biografía del autor en la solapa. | ||
520 | _aRilke escribió El testamento a partir de una serie de apuntes, anotaciones y borradores de cartas que recogió a finales de abril de 1921, tras un invierno pasado en Suiza. Sinceramente íntimos, esbozaban los problemas y preocupaciones de una etapa de su vida en la que se habían hecho más fuertes las contradicciones entre su labor creadora y el medio que le rodeaba. Son los años en que la Primera Guerra Mundial y los cambios de residencia obstaculizaban su libre entrega a la tarea poética. En esta época andaba escribiendo Elegías de Duino, considerada su obra capital. | ||
700 | 1 |
_98002 _aZinn, Ernest, _enotas y postfacio. |
|
700 | 1 |
_98004 _aFormosa, Feliú, _eversión española. |
|
942 |
_2ddc _cBK |