000 03817cam a2200385 i 4500
999 _c3472
_d3472
001 DO-SlITS
003 DO-SlITS
005 20241026063821.0
006 t|||||r|||| 001 |
007 ta
008 151016b2015 dr a|||| |||| 001 | spa d
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
_erda
041 0 _aspa
082 7 4 _a610.734
_bM375p 2015
_221
100 1 _95906
_aMarte Ortega, Anny María
_esustentante
245 1 0 _aPropuesta de manual de práctica para los estudiantes de la asignatura comunitaria I, mayo-agosto 2015 /
_cAnny María Marte Ortega ; Claudia Batista ; Estefani Alcántara ; María Soledad Oza Ramírez ; Felicita Montes de Oca ; Sonia Suarez, Inmaculada Estévez, docente asesora
264 0 _aSanto Domingo Este, República Dominicana :
_bInstituto Técnico Superior Comunitario (ITSC),
_c2015.
300 _a91 hojas :
_bilustraciones, cuadros ;
_c28 x 22 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
502 _aProyecto final para optar por el título: Técnico Superior en Enfermería.
_cInstituto Técnico Superior Comunitario (ITSC). Santo Domingo Este, República Dominicana,
_d2015.
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
505 0 _tPresentación página, 2 / Dedicatoria, 3-8 / Agradecimiento, 9 / Estado de arte, 10-11 / Planteamiento y formulario del problema, 12 / Justificación, 13 / Objetivo general y específico, 14 / Marco teórico, 15-18 / Marco histórico, 19-26 / Aspecto metodológico, 27 / Diseño de la investigación, 28 / Tipo de la investigación, 28 / Población y muestra, 29 / Método de la investigación, 29 Técnica y procedimiento, 29-30 / Propuesta del manual, 31-32 / Las unidades que contienen este manual, 33 / Orientación para el uso del manual de práctica, 34 / Normas del laboratorio, 35 / Evaluación de práctica del laboratorio, 36 / Metodología del trabajo, 37 / Enfermería y comunidad factor social, 38 / Rol de enfermería comunitaria, 38 / Funciones, 38 / Comunidad, 39 / Organización y estructura, 39 / Familia, 40 / Tipos de familia, 40-42 / Familia como sistema, 42 / Dinámica de familia, 42-43 / Principal problemas familiares, 43 / Atención primaria en salud (APS), 44 / Componentes de la APS, 44-45 / UNAP, 45 / Promotora de salud, 45 / Funciones de la promotora de salud, 46 / Medio ambiente, 47 / Entorno saludable, 47-48 / Entorno comunitario, 48 / Historia natural de la enfermería, 49 / Niveles de prevención, 50 / Niveles de atención, 50-51 / Prevención y promoción, 51 / Modelo de atención, 51 / Lineamiento para la gestión de enfermería comunitaria, 52 / Lineamiento para oferta de atención integral e integrada de enfermería a los usuarios, familia y comunidad, 52 / Lineamiento para el desarrollo de la promoción de salud, 52 / Lineamiento para educación de la salud por enfermería, 53 / Actividades de las unidades, 54 / Práctica I, II A y B, III, IV, V, VII, VIII, IX A y B, X, 55-69 / Plan de actividades, 70-71 / Anexo, 72 / Plan de acción, 73-75 / Ejemplo de diagnostico comunitario, 76-79 / Presupuesto, 80 / Cronograma de actividades, 81 / Resultados, 82 / Conclusión, 83 / Propuesta de valor y recomendación, 84 / Indice, 85-88 / Referencia bibliográfica, 89-91.
650 7 _aEnfermería comunitaria
_xManual de práctica
_95965
700 1 _95908
_aBatista, Claudia
_esustentante
700 1 _95909
_aLópez, Orquidia
_esustentante
700 1 _95910
_aAlcántara, Estefani
_esustentante
700 1 _95911
_aOza Ramírez, María Soledad
_esustentante
700 1 _95913
_aMontes de Oca, Felicita
_esustentante
700 _aSuárez, Sonia,
_edocente
_easesor
_95912
700 _aEstévez, Inmaculada,
_edocente
_easesor
_95914
907 _aWGuzmán
942 _2ddc
_cPF
_i1