000 04102cam a2200325 i 4500
003 DO-SlITS
005 20200506025209.0
007 ta
008 150804b1997 dr d|||| |||| 0|1 | spa d
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
041 0 _aspa
082 0 4 _a306
_bM982t
_221
100 _aMurray, Gerald F.
_95365
245 1 3 _aEl taller :
_bun estudio antropológico del uso y reparación de automóviles en la República Dominicana /
_cMurray Gerald F. ; diseño de portada: Lourdes Saleme ; edición y diagramación: Jeannette Canals
264 1 _aSanto Domingo :
_bFondomicro,
_c1997.
300 _axxi, 325 páginas :
_btablas, gráficas ;
_c28 x 15 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aInvestigación financiada por el Fondo para el Financiamiento de la Microempresa, Incorporated (FONDOMICRO) con recursos de la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID)
500 _aIncluye índice
505 0 _aAntropología económica: colmados y carros 1, / demanda elevada y oferta reducida de destrezas mecánicas 3, / el carro en la República Dominicana: perspectiva transcultural 7, / de taino a dominicano: el medio ambiente motorizado 8, / base de datos comparativos 12, / cifras mundiales básicas 15, / cifras antillanas 19, / islas liberadas e islas colonizadas 24, / Santo Domingo en el contexto latinoamericano 27, / la concentración urbana de vehículos 32, / infraestructura vial: avenidas y autopistas dominicanas 36, / la política de "varilla y cemento " rumores e impresiones 36, / la antropología del tapón: Republica Dominicana vs. Haití 41, / densidad de la red vial según área territorial 44, / logro post-trujillista: pavimentación de lo ya construido 52, / La Antropología del automóvil: El contexto Dominicano 59, / los cinco actores en el escenario del automóvil 59, / selección por renglón técnico 250, / mayores ganancias /mayor nivel de formalidad 253, / cambiando de local, mejorando el negocio 258, / Montos y fuentes de capital 263, / midiendo montos de inversión 263, / el mundo microempresarial general 263, / la media como "mentira estadística " 271 , / requerimientos de capital de los talleres 273, **las herramienta y los equipos como inversión principal 273, / diferencias por renglón técnico 275, / diferencias por edad del maestro 279, / fuentes de capital : el asunto del crédito 280, / fuentes de crédito disponibles 280, / ¿Cuántos cogen dinero prestado? 281, / ¿En qué fase del negocio cogen prestado? 283, / impacto positivo dl crédito sobre el éxito del taller 284, / renuencia colectiva hacia el crédito 286, / Competencia técnica y honestidad: ¿sí o no? 291, / la importación de vehículos usados: tema candente 293, / el dilema infraestructural 298, / nueva política: aumento de importación, reducción de construcción 298, / peligros con la apertura aduanera 300, / situación infraestructural deficiente 301, / tres cambios deseables en la política del concreto 303, / descentralización de la infraestructura vial 395, / el dilema del transporte publico 309, / el renglón de la mecánica 314, / la estética vs. El funcionamiento: subrenglones importantes 304, / ¿un nicho posible para las mujeres? 315, / opciones para los mecánicos 318, / el estado 320, / el sector privado 321.
520 _a Investigación que analiza el transporte público y los talleres de reparación de vehículos como entidades empresariales desde una perspectiva antropológica apoyándose en una encuesta de talleres realizada en el Ensanche La Fe, zona de gran concentración de talleres en la ciudad de Santo Domingo.
650 4 _95379
_aTalleres mecánicos
_xInvestigaciones
650 4 _95379
_aTalleres mecánicos
_xEnsanche la Fe (Santo Domingo)
_yEncuestas
700 _aSaleme, Lourdes,
_ediseño de portada
_94402
700 _aCanals, Jeannette,
_dEdición y diagramación
_eedición
_ediagramación
_95374
856 _3http://fondomicro.org/app/do/publicaciones_det.aspx?id=834
942 _2ddc
_cBK
999 _c3432
_d3432