000 | 03053nam a2200457 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200506025204.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 150713b xxu||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9875503061 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS |
||
041 | _aSpa | ||
082 | 0 |
_a843.54 _bV935c 2003 _221 |
|
100 |
_aVoltaire, _d1694-1778 _91002 |
||
245 | 1 | 0 |
_aCándido o el optimismo / _cVoltaire ; edición de la colección: Irene Acero, Juan C. Kreimer, Ricardo Parada ; traducción: Susana Aguilar ; correción: Delia Arrizabalaga ; dirección de arte: Adriana Llano ; coordinación general: Marcela Rossi ; diseño: Javier Saborego, Diego Schtuman ; diagramación: Santiago Causa, Mariela Camodeca ; corrección: Cristina Cambareri |
250 | _a[Primera edición] | ||
264 | 1 |
_aBuenos Aires : _bLongseller, _c2003. |
|
300 |
_a224 páginas _c17.5 x 10.5 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 1 | _a(Clásico de siempre) | |
500 | _aDatos del autor incluido en el prólogo | ||
520 | _a[En esta célebre fantasía filosófica, el joven Cándido, discípulo del doctor Pangloss -a su vez discípulo de Leibniz, filósofo del optimismo- sufre el infortunio de creer que el nuestro "es el mejor de todos los mundos posibles". Tras numerosas desventuras, se retira junto a sus compañeros a orillas de la Propóntide, en donde descubre que el secreto de la felicidad reside en "cultivar nuestro huerto". Cándido, quizás el relato mas famoso de Voltaire, es una novela de aprendizaje, y su héroe un optimista que cree a pies juntillas que el mundo es un paraíso, a pesar que, desde la primera línea, la realidad se encarga de negarlo. La estructura tiene un hilo conductor claro: el viaje; los vientos de la vida llevan de aquí para allá a Cándido, convertido en un juguete del destino que recorre un mundo estragado por catástrofes naturales, por designios humanos y, sobre todo, por las religiones. Voltaire ataca, con ironía y sarcasmo, la intolerancia, el fanatismo, los abusos de la colonización europea en América, los engaños y artificios sociales, y las matanzas de las guerras.] | ||
650 | 4 |
_95151 _aAlegría _vNovela |
|
650 | 4 |
_aÉtica _vNovela _92223 |
|
650 | 4 |
_95152 _aFilosofía _vNovela |
|
700 | 1 |
_95153 _aAcero, Irene, _eedición de la colección |
|
700 | 1 |
_95154 _aKreimer, Juan C., _eedición de la colección |
|
700 | 1 |
_95156 _aParada, Ricardo, _eedición de la colección |
|
700 | 1 |
_95157 _aAguilar, Susana, _etraducción |
|
700 | 1 |
_95167 _aArrizabalaga, Delia, _ecorreción |
|
700 | 1 |
_95159 _aLlano, Adriana, _edirección de arte |
|
700 | 1 |
_95161 _aRossi, Marcela, _ecoordinación general |
|
700 | 1 | 3 |
_95162 _aSaboredo, Javier, _ediseño |
700 | 1 |
_95163 _aSchtutman, Diego, _ediseño |
|
700 | 1 |
_95164 _aCausa, Santiago, _ediagramación |
|
700 | 1 |
_95165 _aCamodeca, Mariela, _ediagramación |
|
700 | 1 |
_95166 _aCambareri, Cristina, _ecorrección |
|
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c3377 _d3377 |