000 01547nam a2200277 i 4500
003 DO-SlITS
005 20200506025159.0
007 ta
008 150625b xxuc|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8437611210
040 _aDO-SlITS
_bSpa
_cDO-SlITS
041 _aspa
082 0 _221
_a863.5
_bV181f 1992
100 1 _9919
_aValle-Inclán, Ramón del
245 1 0 _aFemeninas :
_bepitalamio /
_hRamón del Valle-Inclán ; edición de Joaquín del Valle-Inclán
264 1 _aMadrid :
_bEdiciones Cátedra,
_c1992.
300 _a259 páginas ;
_c18 x 11 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 1 _a(Letras Hispánicas ;
_v354)
520 _aFemeninas y Epitalamio resumen el quehacer literario de Valle-Inclán en su época juvenil, inscribiéndole en la corriente modernistas. En palabras del propio autor se trata de una literatura de imágenes desusadas, ingenuas, atrevidas y detonantes, que pretende refinar las sensaciones y acrecentarlas en el número y la intensidad. Valle-Inclán nos presenta en ellas un mundo ajeno a la vida diaria, a la vulgaridad y los convencionalismos sociales. Sus heroínas oscilan entre la adúltera madura con problemas de conciencia u la virgen inocente. Femeninas está formado por seis historias: ''La condesa de Celas'', ''Tula Varona'', ''Octavia Santino'', ''La Niña Chole'', ''La Generala'' y ''Rosarito''.
650 0 _a
_92950
700 1 _95042
_aValle-Inclán, Joaquín del
942 _2ddc
_cBK
999 _c3336
_d3336