000 01707nam a22002777i 4500
003 DO-SlITS
005 20200506025157.0
007 ta
008 150623b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aDO-SlITS
_cDO-SlITS
041 _aspa
082 0 _a843.7
_bS825a 1968
_221
100 _aStendhal
_d1783-1842
_95030
245 1 0 _aArmancia /
_cStendhal ; traducción del francés por Jorge Rubio
250 _aQuinta edición
264 1 _aMadrid :
_bEspasa-Calpe,
_c1968.
300 _a171 páginas ;
_c17.5 x 11.5 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
500 _aBiografía del autor en la solapa
520 _aArmancia o escenas de un salón parisino (Armance ou quelques scènes d'un salon de Paris, en francés, publicada anónimamente en 1827) es la primera novela de Stendhal. Trata de una novela rosa ambientada en la época de la restauración borbónica. La joven Armancia, bella pero atípica, es el amor del «héroe», el joven y también atípico Octavio, brillante y taciturno. Sin embargo, se opone un obstáculo en su amor: Una serie de indicios acabarán dando a entender que Octavio es impotente, a raíz de un grave accidente. Octavio con su sufrimiento, ha alcanzado un gran desarrollo interior; él solo, podría decirse, ilustra el «mal du siècle» de los románticos. El mal del siglo, la melancolía, es extensivo a algunas almas sensibles de siglos posteriores, aunque el siglo XIX es el siglo del romanticismo. Y no se puede ser un romántico actualmente.
650 4 _92601
_aLiteratura francesa
700 1 _95031
_aRubio, Jorge,
_etraducción del fránces
942 _2ddc
_cBK
999 _c3324
_d3324