000 01632nam a22003017i 4500
999 _c3322
_d3322
003 DO-SlITS
005 20200430052153.0
007 ta
008 150623b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9507863850
040 _aDO-SlITS
_cDO-SlITS
041 _aspa
082 0 _a882.3
_bE89b 2003
_221
100 _aEurípides
_d[480-406 a. de J. C.]
_9622
245 1 0 _aBacantes /
_cEurípides ; traducción, estudio preliminar y nota: Nora Andrade ; diseño de tapa: Luciano Tirabassi U.
250 _aPrimera edición
264 1 _aBuenos Aires :
_bBiblos,
_c2003.
300 _a103 páginas ;
_c20 x 12 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
520 _aBacantes, una de las últimas obras de Eurípides, en la cual aborda un tema no muy transitado por él: el conflicto entre los dioses y los hombres. Dionisio, el dios del vino y de todo lo húmedo, vuelve a su ciudad natal preocupado porque allí no se le rinde culto, puesto que Penteo considera la religión báquica solo una excusa para el desarreglo y la lujuria femenina. Luego de apoderarse de las almas de las mujeres de la ciudad, incluso de Ágave la muerte de Penteo, Dionisio lleva a cabo su cruel venganza contra el joven noble. Una vez más se enfrentan las leyes divina contra las de los humanos; una vez más, los dioses triunfan.
650 4 _92822
_aTeatro griego
650 4 _aHombres
_vTeatro
_93311
700 1 _95026
_aAndrade, Nora,
_etraducción, estudio preliminar y notas
700 1 _95027
_aTirabassi U., Luciano,
_ediseño de tapa
942 _2ddc
_cBK