000 | 01530nam a22002777i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200506025134.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 150501b xxu||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789500306478 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bSpa _cDO-SlITS |
||
082 | 0 |
_a843.91 _bS251m _221 |
|
100 |
_aSartre, Jean-Paul, _d1905-1980 _9603 |
||
245 | 1 | 3 |
_aEl muro / _cJean Paul Sartre ; prólogo: Guillermo de Torre ; traducción: Augusto Díaz Carvajal |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aBuenos Aires : _bLosada, _c2007. |
|
300 |
_a260 páginas ; _c18 x 12 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
505 | 0 | _tPrólogo, por Guillermo de Torre, 9 / El muro, 25 / La cámara, 53 / Eróstrato, 91 / Intimidad, 113 / La infancia de un jefe, 159 | |
520 | _aEl presente volumen recoge los primeros relatos del filósofo francés aparecidos a partir del dramático año prebélico de 1937 en la Nouvelle Revue Francaise. En cuanto al contenido de los cuentos más significativos de El muro cabe destacar a la pareja enclaustrada de la cámara, al personaje entre grandioso y cómico, ávido de asombrar al mundo de Eróstrato, al proceso de corrupción de una falsa personalidad que describe la infancia de un jefe, entre otros, que impresionan e interesan por su intención subyacente antes que por su descaro verbal. | ||
650 | 1 | 4 |
_aNovela francesa _92025 |
700 |
_aTorre, Guillermo de, _eprólogo _94794 |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c3098 _d3098 |