000 08546ntm a2200349 i 4500
001 DO-SlITS
003 DO-SlITS
005 20200506025124.0
006 t|||||r|||| 001 |
007 ta
008 150309b dr ||||| |||| 001 | spa d
020 _a9789945005974
040 _aDO-SlITS
_bSpa
_cDO-SlITS
082 0 4 _2861.5
_aB533v 2012
_b21
245 1 0 _aVeinte veces Luna es poesía :
_bAntología poética /
_ceditor: Rei Cabral ; diagramación y arte final: Eric Simó ; arte de cubierta: Rafael Alba Dalmasí ; diseño de cubierta: Elizabeth del Rosario
250 _aPrimera edición
264 1 _aSanto Domingo :
_bEditora Búho,
_c2012.
300 _a342 páginas :
_bfotografías ;
_c21.5 x 14 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 1 _aColección libros de Luna ;
_vvolumen 7
505 0 _aPor los primeros veinte años, gracias, 17 / Historia real de una empresa posible de amor y sus protagonistas en sólo una veintena de otoños o abriles o veranos con tres sucintos homenajes a poetas de este mar y sus orillas, 21 / Héctor Inchaustegui Cabral (Rep. Dominicana, 1912-1979), 25 / Canto triste a la patria bien amada, 27 / Obra poética, 29 / Bibliografía citada, 29 / Virgilio Piñera (Cuba, 1912-1979), 31 / Cuando vengan a buscarme, 35 / Bibliografía poética, 37 / Bibliografía citada, 37 / Pablo Antonio Cuadra (Nicaragua, 1912-2001), 39 / Abuelo, en la noche, 41 / Bibliografía poética, 43 / Bibliografía citada, 43 / Luis Alberto Ambroggio (Argentina/ Estados Unidos, 1945), 45 / Razones poéticas, 47 / Camile Claudel, 49 / Arqueología del viento, 51 / El secreto de la eternidad, 52 / La ruta, 53 / Sol de palabras, 55 / Herido por ti, 56 / Lilith, la creación, 57 / Epitafio de las ruinas, 59 / Punto de partida, 61 / Víctima es una estrella sin cielo, 62 / Bumper stickers, 63 / Preguntas, 65 / Naomi Ayala (Puerto Rico), 67 / Razones poéticas, 69 / Adentro, 71 / Así, 72 / Breve, 73 / De una vez, 74 / Enrique, 75 / Fecundidad, 76 / Grasa, 77 / La pesadilla de Juan, 78 / Maguey, 79 / Nada de día, 80 / Recordatorio, 81 / Su nombre, 82 / Sucede, 83 / Vuelves, 84 / Y siendo qué, 85 / Fernando Beltran (Oviedo, 1956), 89 / Razones poéticas, 91 / Amar es este error imprescindible, 93 / Treinta y seis, 94 / Poetas, 95 / Los otros, los demás, ellos, 96 / La semana fantástica, 97 / Premio nobel, 99 / La hija del dragón, 101 / Ella, 102 / La pala del amor, 103 / Poetas, 104 / El camión de la lluvia, 105 / Mi madre me enseñó a hacer trampas, 107 / Escribo sano y salvo, 108 / Susy Delgado (San Lorenzo, Paraguay, 1949), 109 / Razones poética, 111 / [De sobre el beso del viento], 113 / [De la última hogueras], 114 / De Ñe e jovái (palabras en dúo)], 117 / Irak, 117 / Desalma, 119 / [De cuando se apaga el takuá], 130 / Tatatina, 130 / [De la rebelión de papel], 131 / Consuelo Hernández (Colombia/Estados Unidos), 133 / Razones poéticas, 135 / [De Polifonía sobre rieles (Inédito)], 137 / La casa de Gandhi, 147 / El muro de los lamentos, 149 / Amanecer en Cabo Haitiano, 150 / Regreso de la guerra, 151 / El inmigrante, 153 / Saúl Irigoyen (Motevideo, Uruguay, 1930), 157 / Razones poéticas, 159 / Invitación, 161 / Primer compás, 164 / Segundo compás, 166 / Cuanto compás, 168 / Séptimo compas, 170 / [De los poemas de Marcela], 173 / Las voces de Marcela, 173 / En la ciudad, 174 / [Del otro aquí, del otro allá], 175 / Por aquí y por allá, 175 / La esquina de siempre, 177 / Las viejas guerras, 178 / ¿Libertad?, 180 / Gladys Ilarregui (Argentina), 181 / Razones poéticas, 183 / Sobre ese lugar parecido a la vida, 185 / De la palabra no, 186 / El viento y la herida, 187 / Lo mejor posible, 188 / De esta manera, no hay algo como un signo, 189 / Itinerarios sexuales, 190 / Autóctono, 191 / Las inquietudes del progreso, 192 / Tecnologías del bienestar, 193 / Como una reina sola en una torre oscura, 194 / Léelo y luego me dices lo que piensas, 195 / You rock, 196 / Es cierto, estoy aquí, 197 / Cambio de sol, 198 / Versos a contracorrientes, 199 / Desde mi sur al sur, Virginia, 200 / Ernesto Lumbreras (Jalisco, México, 1966), 201 / Razones poéticas, 203 / [De espuela para demorar el viaje], 205 / El guardador de rebaños, 205 / Ocio de barbero durante la guerra, 206 / El semental, 207 / Un incesto en la familia Sánchez, 208 / Habla un muerto, 209 / Un muchacho en la hierba, 210 / [De explicaciones no pedidas (Inédito)], 211 / [De El cielo], 212 / Despejado, 212 / (El caballo), 213 / (Helena), 213 / Una misma instantánea para dos países después de la batalla, 214 / Fragmentos de una carta primaveral escrita al poeta Rilke, 215 / Nocturno para un recolector de luciérnagas, 217 / ¿Por qué habla tanto la primavera en sus primeras incursiones?, 218/ Conjeturas de un nonato en los días de la semana mayor, 219 / Comulgar, ver heredar, 221 / Crónica de imágenes turbadas en el espejo tras el zig-zag de un colibrí, 222 / José Mármol (República Dominicana, 1960), 223 / Razones poéticas, 225 / [Del amor, ese quebranto], 227 / Mujer tatuada, 227 / El nombre de alguna mujer, 228 / Oficio de techar, 229 / Costa del este, 230 / Epifanía del deseo, 231 / Sin título; técnica mixta, 232 / Atina el deseo, 233 / Idioma de los dioses, 234 / Seducción, 235 / Pitonisa de alquiler, 236 / [De pensamiento, palabras y omisión], 237 / Calzada de los muertos, 237 / Atributo del ácido, 238 / Tiene que arrancarme de su ser, 239 / Indocumentados, 240 / Es un bolero todo, 241 / Formas, 242 / Eduardo Moga (Barcelona, 1962), 243 / Razones poéticas, 245 / [Qué dentro hay un sol...], 247 / [Estoy muerto?...], 249 / [Salté desde astil...], 251 / [Los cuerpos...], 253 / [Ha venido la muerte...], 255 / [Dime, alma...], 257 / Segundo interludio: "los haikús del ciego y el perro", 259 / [Asoman...], 260 / [El clima subtropical...], 263 / [No sé de dónde vienes...], 267 / Milena Rodríguez Gutiérrez (La Habana, 1971), 271 / Razones poéticas, 273 / El pan nuestro de cada día, 275 / Los datos de la suerte, 276 / Una habitación propia, 277 / Discurre, sin ingenuidad, sobre el progreso y adelanto, de nuestro siglo en relación a los anteriores y la incesante evolución de la especie masculina, 278 / Blanca nieves y los enanitos, 279 / Quién dijo que las islas son estatuas, 280 / Arte poética, 281 / El jardín de Dulce María, 282 / La coartada perfecta, 283 / Canción de los abrazos en voz baja, 284 / Palabras de un inocente que despide a Gastón Baquero, desde la arena de una playa, en la Habana de 1959, 285 / Tierra a la vista, 288 / Mar adentro, 290 / La piel es un sitio inseguro, 291 / Cárcel, 292 / José Carlos Rosales (Granada, 1952), 293 / Razones poética, 295 / [Del buzo incorregible], 297 / Club náutico, 297 / El buzo incorregible, 298 / [Del horizonte], 299 / Entre el río y la roca, 299 / Tarde de aventuras, 300 / [De El horizonte], 301 / Una tregua, 301 / Derechos sin confirmar, 302 / La tristeza, 304 / [Del desierto la arena], 305 / El silencio y el ruido, 305 / Ruido crónico, 306 / [De poemas a Milena], 309 / Sé que tienes poderes, 309 / Paseando en el malecón de La Habana, 310 / Mirando las pirámides de Teotihuacán, 311 / En el puente de Brooklyn, 312 / Tus sandalias están en una caja, 313 / Las alas de un pájaro, 314 / Orlando Rossardi [Orlando Rodríguez Sardiñas] (Cuba), 315 / Razones poéticas, 317 / [De los espacios llenos], 319 / Retrato, 320 / Soledad, 322 / [De memoria de mí], 323 / El poeta habla con su hijo de la muerte, 323 / La poesía, 325 / Ponernos a hacer versos, 326 / [De libro de las pérdidas], 328 / De muy niño jugaba entre cándidas ausencias, 329 / Borges se cuenta a sí mismo, 330 / Libro viejo, 331 / (De totalidad [inédito]), 331 / La casa, 331 / La puerta, 332 / La mesa, 333 / La cana, 334 / La radio, 335 / El poema, 336 / Yo, 337 / Rafael Alba Dalmasí (República Dominicana), 339
520 _aVeinte veces Luna es Poesía incluye parte de los poemas leídos en el XX Maratón de Poesía del Teatro de la Luna en la Biblioteca del Congreso de Washignton, DC y en la Embajada de Uruguay en Washington, DC del 8 al 10 de junio de 2012
650 1 4 _91779
_aPoesía dominicana
650 1 4 _aLiteratura dominicana
_91799
700 _aBerroa, Rei,
_d1949-
_eeditor
_91141
700 _aSimó, Eric,
_912106
700 1 _94472
_aDalmasí, Rafael Alba,
_earte de cubierta
700 _aRosario, Elizabeth Del,
_91423
942 _2ddc
_cBK
999 _c3008
_d3008