000 | 04466cam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | DO-SlITS | ||
005 | 20200430052050.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 141211r2007 dr ||||g |||||||1 |dspa d | ||
020 | _a9789945421200 | ||
040 |
_aDO-SlITS _bspa _cDO-SlITS |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 | 4 |
_a972.93054 _bL296c 2007 _221 |
100 |
_aLantigua, José Rafael _9643 |
||
245 | 1 | 3 |
_aLa conjura del tiempo : _bmemorias del hombre dominicano / _cJosé Rafael Lantigua ; cubierta: Melanio Guzmán ; edición: José M. Fernández Pequeño ; diseño y arte final: Ninón León de Saleme. |
250 | _aTercera edición. | ||
264 | 3 | 1 |
_aSanto Domingo, _c2007. |
300 |
_a581 páginas ; _c23 x 15 cm. |
||
336 |
_atexto _2isbdcontent |
||
337 |
_asin mediación _2isbdmedia |
||
500 | _aContiene datos del autor en la solapa. | ||
505 | 0 | _aAscenso, descenso y destino de la Era de Trujillo página, 25 / La maquinaria de la opinión intelectual en el ascenso de Trujillo, 27 / Entre Vásquez y Trujillo: Diferencias sobre coincidencias, 40 / El inicio del descenso, 43 / Galíndez y otras causas del descenso, 49 / Un epílogo para un prólogo, 60 / El mundo: Los sucesos de la hora, 66 / Trujillo: en elogio de sus virtudes, 73 /La historia, no el azar, 75 / Perfil de una personalidad, 81 / Un personaje fuera de borda, 87 / La revolución cívica de la turbamulta, 97 / El cambiachaquetismo insalvable, 99 / Los enlazamientos tácticos en la lucha antitrujillista, 110 / El reducido espacio del heredero, 118 / El destino en manos del presidente títere, 131 / El traspaso de los mandos, 145 / La eclosión de la eclocracia, 147 / La inocencia perversa, 157 /La destrujillización vacilante, 163 / De hombres mixtilíneos y etapas sombrías, 171 / Los escenarios del arte, 173 / Entre zorros y lobos, 180 / Avanzada y retroceso, 186 / Bosch gana la partida, 194 / La esperanza verde, 204 / La etapa de los barbarotes, 216 / La histeria anticomunista, 225 / El mundo: Los sucesos de la hora, 232 / La utopía mancillada, 243 / Era Navidad cuando Manolo, 245 / Un trío de dos, 258 / Aguas de mayo sobre abril, 265 / Una noción de patria, 272 / 1964: Entre escarabajos y conspiraciones, 287 / 1965: Entre presagios y consumaciones, 294 / Troquelando una imagen, 301 / Una vida próvida, 303 / ¡A la carga! 315 / El galgo y la liebre, 321 / Era tarde y anochecía, 330 / El holocausto de los bendecidos, 333 / Sobre las ruedas del poder, 341 / La borona palaciega, 343 / Todas las fichas a favor, 356 / La espinita, 363 / A rabazos limpios, 372 / Cuando las espigas maduraron, 380 / La década prodigiosa, 390 / El peso político del perredeísmo, 402 / La victoria trae sus riesgos, 415 / "Mi gobierno", 423 / Las henchidas ubres, 430 / De olvidos, malditismos y desechos, 437 / El balance: realidad y ficción, 439 / La incineración de los absurdos, 446 / Las capillas excéntricas de los extremos, 461 / Por acción u omisión, 468 / Ante el crepúsculo de los ídolos, 481 / De mojaítos, misereres y desarraigos, 489 / La revolución ignorada, 491 / Las estelas de la ausencia y el desarraigo, 499 / La geografía racial dominicana, 507 / El mojaíto y sus matices sombríos, 515 / La traición de los clérigos, 521 / Las antinomias del discurso católico, 529 / El entierro de los iconos, 549 / Los siameses trágicos, 551 / El hombre dominicano, 560 / Tierra del dejar hacer, 566 / La democracia y el infarto ideológico, 571 / El pasado es prólogo, 578. | |
520 | _aLa conjura del tiempo, a partir de la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo, el ensayista hace la vivisección de un tiempo histórico a través de la conducta y los apremios vitales de una generación de hombres públicos atrapados entre los ruidos de la turbamulta, los riegos de la codicia, la inseguridad política y los vaivenes de los extremos. El ensayista hace el balance de esta realidad, abandonando la crónica simple de la historia y construyendo la memoria personal de estos decenios de contrastes y redondeles, antinomias y vuelta al círculo, forjando una de la historia dominicana que parte del final de la Era de Trujillo y llega hasta nuestros días. | ||
600 | 0 |
_aTrujillo, Rafael Leonidas, _d1891-1961 _b1891-1961 _vHistoria _zRepública Dominicana _93818 |
|
700 |
_aGuzmán, Melanio, _ecubierta _93819 |
||
700 |
_aFernández Pequeño, José M. _eedición _93820 |
||
700 |
_aLeón de Saleme, Ninón, _ediseño y arte final _9767 |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c2859 _d2859 |