000 30462cam a2200313 a 4500
003 DO-SlITS
005 20190513064917.0
007 ta
008 141025s1998 ck a g |||1 | spa d
020 _a9586007707
040 _aDO-SlITS
_bspa
_cDO-SlITS
041 _aspa
082 0 4 _a571
_bB531b 1998
_221
100 1 _aBernstein, Ruth
_97170
245 1 0 _aBiología = Biology /
_cRuth Bernstein, Stephen Bernstein ; traducción: Jorge Mauricio Paláu Castaño ; revisión técnica: María Teresa Paláu Castaño / Nilsa Ramos de Medina
260 _aBogóta :
_bMcGraw-Hill,
_c1998.
300 _axxv, 729 páginas :
_bilustraciones ;
_c27 x 21 cm.
336 _atexto
_2rdacontent.
337 _asin mediación
_2rdamedia.
505 0 _aLa biología como ciencia página, 1 / El dominio de la biología, 2 / Historia de la ciencia, 2 / biología y sociedad, 2 / El método científico, 3 / Bosquejo del método científico, 3 / Observaciones, 4 / Hipótesis, 4 / Predicciones, 4 / Evaluación de las predicciones, 5 / Ejemplo: el estudio de Hasler sobre el sistema de guía del salmón al punto de origen, 5 / Continuación del método científico, 6 / Organización de la vida, 9 / jerarquía de la organización biológica, 9 / La célula, 10 / El individuo y niveles superiores, 10 / Jerarquía de la clasificación, 10 / Especies y géneros, 12 / Niveles superiores, 13 / Reinos, 13 / Evolución: base teórica de la biología, 14 / Teoría de Darwin sobre la evolución por selección natural, 16 / Potencial reproductivo, 16 / Constancia numérica, 16 / Lucha por la existencia, 16 / Diferencias individuales, 17 / Características hereditarias, 17 / Selección natural, 17 / Resultados de la evolución, 18 / Adaptaciones, 18 / Diversidad de las especies, 18 / Resumen, 20 / Términos clave, 20 / Cuestionario, 20 / Pensamiento crítico, 21 / Lecturas recomendadas, 21 / Biología celular, 23 / Átomos y moléculas, 25 / Átomos, 26 / Estructura física, 26 / El núcleo, 27 / Los electrones, 27 / Tipos de átomos, 27 / Propiedades químicas, 27 / Distribución de electrones, 27 / Actividades químicas, 29 / Iones, 30 / Moléculas, 31 / Enlaces iónicos, 31 / Enlaces covalentes, 33 / Enlaces de hidrógeno, 34 / Moléculas como iones, 35 / Soluciones acuosas, 35 / El agua como solvente, 35 / Acidez de las soluciones acuosas, 36 / Ácidos y bases, 36 / Amortiguadores, 37 / Reacciones químicas, 37 / Electrones y energía, 37 / Cambios de energía durante las reacciones químicas, 38 / Velocidad de las reacciones químicas, 39 / Resumen, 40 / Términos clave, 40 / Cuestionario, 41 / Pensamiento crítico, 41 / Lecturas recomendadas, 41 / La química de la vida, 43 / Los átomos de la vida, 44 / Las macromoléculas de la vida, 45 / Polisacáridos, 46 / Lípidos, 47 / grasas, 47 / Fosfolípidos, 49 / Esteroides, 49 / Proteínas, 50 / Diversidad de las proteínas, 51 / Las formas de las proteínas, 51 / Ácidos nucleicos 52 / Ácido desoxirribonucleico-ADN, 52 / Ácido ribonucleico-ARN, 54 / Las enzimas y la bioquímica, 54 / Estructura y función de las enzimas, 54 / Vías bioquímicas, 56 / Control de las vías bioquímicas, 56 / Control de la síntesis enzimática, 56 / Control de la actividad enzimática, 58 / Resumen, 58 / Términos clave, 58 / Cuestionario, 59 / Pensamiento crítico, 59 / Lecturas recomendadas, 59 / Células: una revisión, 61 / Tipos de células, 62 / La célula procariótica, 63 / Pared celular y membrana plasmática, 64 / ADN 65, / Citosol, 66 / La célula eucariótica, 66 / Membranas, 66 / El núcleo, 67 / Cromosomas, 67 / Nucléolos, 67 / El citoplasma, 67 / Ribosomas, 67 / Retículo endoplasmático, 67 / Vesículas, 68 / El aparato de Golgi, 68 / Mitocondrias, 68 / Plásmidos, 69 / Vacuolas, 69 / El citoesqueleto, 70 / La superficie celular, 70 / La pared celular, 70 / Cilios y flagelos, 70 / El glucocálix, 71 / Unión intercelular, 71 / Resumen, 73 / Términos clave, 73 / Cuestionario, 74 / Pensamiento crítico, 74 / Lecturas recomendadas, 74 / Membranas celulares, 75 / Estructura de la membrana, 76 / La doble capa de fosfolípidos, 76 / Colesterol, 77 / Proteínas, 77 / Transporte a través de las membranas, 78 / Difusión simple, 79 / Osmosis, 80 / Presión de turgencia, 81 / Difusión facilitada, 82 / Transporte activo, 82 / Sistemas acoplados, 83 / Potenciales de membranas, 83 / Transporte de partículas en suspensión, 85 / Endocitosis, 85 / Exocitosis, 86 / El ciclo de la membrana, 87 / Resumen, 87 / Términos clave, 88 / Cuestionario, 89 / Pensamiento crítico, 89 / Lecturas recomendadas, 89 / La respiración celular, 91 / Energía y vida, 92 / Energía química, 92 / Cambios en los enlaces químicos, 92 / Transferencia de electrones, 93 / Trifosfato de adenosina (ATP) 93 / Respiración celular, 94 / Glucolisis, 94 / Fermentación, 96 / De la glucosa al alcohol, 96 / De la glucosa al ácido láctico, 98 / Respiración aeróbica, 98 / Del ácido pirúvico a la acetil coenzima A (acetil co-A) 99el ciclo Krebs, 99 / Cadena de transportadora de electrones, 101 / Combustibles para la respiración celular, 104 / Los monosacáridos, 105 / Ácidos grasos, 106 / Aminoácidos, 109 / Resumen, 109 / Términos clave, 110 / Cuestionario, 110 / Pensamiento crítico, 110 / Lecturas recomendadas, 110 / Fotosíntesis, 113 / Una revisión de la fotosíntesis, 114 / Fotosíntesis y respiración aeróbica, 114 / Evolución de la fotosíntesis, 115 / Sitios en donde se realiza la fotosíntesis, 115 / Reacciones dependientes de la luz, 116 / La captación de la energía lumínica, 117 / Los pigmentos, 117 / Receptores primeros de electrones, 118 / Formación de ATP y NADPH, 118 / La vía de los electrones, 118 / Fotosistemas I y II, 119 / Unión de los fotosistemas, 119 / Reacciones independientes de la luz, 121 / Destino de los productos, 122 / Los monómeros, 126 / Fosfato de gliceraldehido, 128 / Glucosa, 126 / Polímeros, 126 / Resumen, 127 / Términos clave, 127 / Cuestionario, 127 / Pensamiento crítico, 128 / Lecturas recomendadas, 128 / La reproducción celular y la herencia, 129 / Mitosis y el ciclo celular, 131 / Limitación del tamaño celular, 132 / División celular en las células eucarióticas, 133 / El cariotipo, 133 / El ciclo celular, 134 / Interface, 135 / Mitosis, 136 / Citocinesis, 141 / Regulación del ciclo celular, 142 / Funciones de la división celular, 144 / Reproducción asexual, 144 / Crecimiento y desarrollo, 144 / Remplazo de las células dañadas, 145 / División celular en las células procariotica, 145 / Resumen, 146 / Términos clave, 146 / Cuestionario, 146 / Pensamiento crítico, 146 / Lecturas recomendadas, 147 / La meiosis y el ciclo de vida, 149 / Reproducción sexual, 150 / Diploidia y haploidia 151 / Papel de la fertilización y la meiosis, 152 / Características de las células diploides, 152 / Ventajas de las células diploides, 153 / Meiosis, 153 / Meiosis I, 154 / Meiosis II, 156 / Meiosis versus mitosis, 157 / Ciclo de vida, 157 / El ciclo de vida en adultos diploides, 159 / Ciclos de vida en adultos haploides, 159 / Ciclos de vida en adultos tanto diploides como haploides, 159 / Resumen, 161 / Términos clave, 161 / Cuestionario, 161 / Pensamiento crítico, 161 / Lecturas recomendadas, 162 / Las bases físicas de la herencia, 163 / Fenotipo y genotipo, 164 / Cromosomas y alelos, 165 / Meiosis y la herencia de los genes, 166 / Separación de los alelos, 168 / Combinación alélica en la fertilización, 168 / Distribución independiente de los alelos, 169 / Genes ligados, 171 / Entrecruzamiento, 171 / Variabilidad genética, 173 / Mutación, 173 / Recombinación, 174 / Cantidad de variabilidad genética, 174 / Herencia cromosómica, 175 / Determinación del sexo, 175 / Cromosomas sexuales, 176 / Separación de los cromosomas sexuales, 176 / Combinación de los cromosomas sexuales en la fertilización, 177 / Demasiados o muy pocos cromosomas, 178 / Cromosomas sexuales, 179 / Autosomas, 180 / Resumen, 181 / Términos clave, 182 / Cuestionario, 183 / Pensamiento crítico, 183 / Lecturas recomendadas, 183 / Los patrones de la herencia, 185 / Alelos y fenotipos, 186 / Alelos dominantes y recesivos, 186 / Alelos dominantes incompletamente, 187 / Alelos codominantes, 187 / Patrones de herencia, 188 / Herencia mendeliana, 189 / Rasgos que caracterizan las familias, 189 / Alelos recesivos, 189 / Herencia de rasgos ligados al cromosoma X, 192 / Alelos recesivos 192 / Patrón de herencia, 193 / Herencia poligénica, 194 / Epistasis, 196 / Herencia pleiotrópica, 196 / Impresión genómica, 198 / Resumen, 198 / Términos clave, 199 / Cuestionario, 199 / Pensamiento crítico, 199 / Lecturas recomendadas, 199 / De genes a proteínas, 201 / El lenguaje genético, 202 / Códigos genéticos para aminoácidos, 202 / Instrucciones genéticas para para las proteínas, 203 / Expresión génica, 203 / Transcripción : ensamble de una copia de ARN a partir del gen, 204 / Procesamiento del precursor ARN mensajero (ARNm) 207 / Traslación: el ensamblaje de la proteína, 208 / El ribosoma, 208 / ARN de transferencia (ARNt) 208 / Ensamblaje de polipéptidos, 209 / Control de la expresión génica, 210 / Respuesta a las condiciones internas de la célula, 210 / Respuesta a las condiciones externas de la célula, 210 / Los genes, 211 / Definición de un gen, 212 / Los primeros genes: ¿ADN o ARN? 212 / Mutaciones, 212 / Mutaciones puntuales, 213 / Mutaciones dinámicas, 214 / Inserción de ADN, 214 / Mutaciones cromosómicas, 214 / Virus, 215 / Estructura de un virus, 215 / Cómo se reproduce un virus, 215 / Invasión de una célula, 215 / Síntesis de proteínas virales, 215 / Retrovirus, 218 / Resumen, 220 / Términos clave, 220 / Cuestionario, 220 / Pensamiento critico, 221 / Lecturas recomendadas, 221 / La ingeniería genética, 223 / Producción masiva de proteínas y genes, 224 / Tecnología del ADN recombinante, 225 / Aislamiento del gen, 225 / Preparación de un vector, 228 / Producción masiva de proteínas, 228 / Reacción en cadena de polimerasa, 229 / Procedimiento, 229 / Usos del procedimiento, 230 / Descripción de genes, 231 / Mapeo de genes, 231 / Sondas de ADN, 231 / Polimorfismos de la longitud de fragmentos de restricción, 231 / Descripción de las secuencias de bases de genes, 233 / El proyecto del genoma humano, 235 / Trasplante de genes, 236 / Terapia génica, 236 / organismos Transgénicos, 237 / Resumen, 238 / Términos clave, 239 / Cuestionario, 239 / Pensamiento crítico, 239 / Lecturas Recomendadas, 239 / Biología de las plantas: Organización de las planta, 243 / Origen de las plantas, 244 / Del alga unicelular al alga marina, 244 / Colonización de la tierra, 245 / Células y tejidos, 245 / Tipos básicos de células, 245 / Células del parénquima, 247 / Células del colénquima, 247 / Células del esclerénquima, 247 / Células formadoras de tubos, 249 / Tejidos de la planta, 250 / Tejidos vasculares 250 / Tejido dérmico, 252 / Tejido fundamental, 253 / Meristema, 253 / El cuerpo de la planta, 254 / Hojas, 258 / Estructura interna, 258 / Estructura externa, 259 / Fijación de las hojas, 260 / Tallos, 261 / Estructura interna, 261 / Estructura externa, 261 / Coordinación de la actividad celular, 264 / Resumen, 265 / Términos clave, 265 / Cuestionario, 265 / Pensamiento crítico, 265 / Lecturas recomendadas, 266 / Transporte y nutrición, 267 / Transporte de fluidos, 268 / Ascenso del agua, 268 / Tracción por transpiración, 268 / Cohesión y adhesión, 269 / Transporte de moléculas de agua, 269 / Transporte de los productos celulares, 270 / Vía de la fuente al vertedero, 271 / Teoría de la presión de flujo, 271 / Captación de agua y nutrientes del suelo, 273 / De la epidermis al xilema, 273 / Agua del suelo, 273 / Captación selectiva de ciertos nutrientes, 273 / Entrada al xilema 275 / Mycorrhizae, 276 / Nutrición de las plantas, 277 / El suelo, 277 / Nutrientes del suelo, 279 / Deficiencia de nutrientes, 279 / Adaptaciones nutricionales, 279 / Fertilizantes, 280 / Resumen, 281 / Términos Clave, 282 / Cuestionario 282 / Pensamiento crítico, 282 / Lecturas recomendadas, 282 / Reproducción en las plantas de flor, 285 / Patrones de reproducción, 286 / Herencia: una planta parental versus dos, 286 / Reproducción asexual, 287 / Reproducción sexual, 287 / Historia de vida, 287 / Anuales, 288 / Bienales, 288 / Perennes, 288 / Flores, 288 / Estructura de la flor, 288 / Flores perfectas versus imperfectas, 290 / Variaciones en color, forma, fragancia y néctar, 290 / Formación de gametofitos, 292 / Granos de polen, 292 / óvulos, 293 / Unión de los gametos, 293 / Polinización, 293 / Fertilización, 293 / Desarrollo del embrión, 294 / La semilla, 295 / El fruto, 296 / La planta de semilla, 296 / Crecimiento, 297 / Crecimiento primario, 297 / El meristema apical del retoño, 298 / El meristema apical de la raíz, 299 / Crecimiento secundario, 300 / Cambium vascular, 300 / Cambium ce corcho, 300 / Resumen, 302 / Términos clave, 302 / Cuestionario, 302 / Pensamiento crítico, 303 / Lecturas recomendadas, 303 / Regulación hormonal, 305 / Hormonas vegetales, 306 / Hormonas promotoras del crecimiento, 307 / Auxina, 307 / Giberelina, 308 / Citocinina, 309 / Otras hormonas, 309 / Ácido abscísico, 309 / Etileno, 312 / Ácido salicílico, 313 / Interacciones hormonales, 313 / Sincronía con el medio ambiente, 313 / Sentir el medio ambiente, 314 / Fitocromo, 314 / Fotoperiodo, 314 / Periodos estacionales de estado latente o inactividad, 315 / Muerte de las hojas, 315 / Cambios fisiológicos, 316 / Formación de brotes o retoños, 316 / Salir del estado de latencia, 316 / Periodos estacionales de reproducción, 317 / Control de la floración, 317 / Categorías de las plantas, 317 / Movimientos de las plantas, 317 / Tropismo, 318 / Respuestas náusticas, 319 / Control por medio del ritmo circadiano, 321 / Resumen, 321 / Términos clave, 321 / Cuestionario, 322 / Pensamiento crítico, 322 / Lecturas recomendadas, 322 / Biología de loa animales, 323 / Organización animal, 325 / Origen de los animales, 326 / Selección por multicelularidad, 326 / Ventajas de un gran cuerpo, 326 / Ventajas de la división del trabajo, 326 / Los primeros animales, 326 / Características de los animales, 327 / Heterotrofia, 327 / Locomoción, 327 / Homeostasis, 328 / Temperatura corporal, 328 / Química corporal, 329 / Perturbaciones de la homeostasis, 330 / Organización de las células, 330 / Tejidos animales, 330 / Tejido epitelial, 331 / Tejido conectivo, 331 / Tejido muscular, 331 / Tejido nervioso, 332 / órganos y sistemas orgánicos, 336 / órganos, 336 / Sistemas orgánicos, 337 / Coordinación de las actividades celulares, 339 / Regulación hormonal, 339 / Regulación nerviosa, 342 / Resumen, 344 / Términos clave, 344 / Cuestionario, 344 / Pensamiento crítico, 344 / Lecturas recomendadas, 345 / Nutrición y digestión, 347 / Nutrición, 348 / Requerimientos alimenticios, 349 / Necesidades nutricionales, 349 / Capacidad digestiva, 349 / Alimentos energéticos, 350 / Fuentes de energía, 350 / Depósitos de energía, 350 / Alimentos formadores de materiales, 351 / Aminoácidos, 351 / Ácidos grasos, 354 / Vitaminas, 355 / Minerales, 355 / Fibra, 355 / El sistema digestivo, 355 / Boca y esófago, 359 / Estomago, 361 / Intestino delgado, 362 / Digestión, 362 / Absorción, 363 / Páncreas e hígado, 363 / Intestino grueso, 364 / Resumen, 368 / Términos clave, 368 / Cuestionario, 368 / Pensamiento crítico, 369 / Lecturas recomendadas, 369 / Circulación, 371 / Sistema de transporte interno, 372 / Sistema circulatorio humano, 372 / La sangre, 373 / Qué transporta la sangre, 373 / Glóbulos rojos, 374 / Anemia, 374 / Sistema vascular, 375 / Arterias, capilares y venas, 375 / Derivación de la sangre, 376 / El corazón, 377 / Anatomía, 377 / Flujo sanguíneo, 378 / Ruidos cardíacos, 379 / Arterias coronarias, 380 / Gasto cardiaco, 380 / Frecuencia cardiaca, 380 / Control ejercido por el marcapaso, 382 / Control ejercido por el cerebro y las glándulas suprarrenales, 382 / Volumen de eyección, 384 / Presión sanguínea, 384 / Presión en el interior de los vasos, 384 / Las arterias, 384 / Las venas, 385 / Presión sanguínea baja, 386 / Hipotensión, 386 / Choque cardiovascular, 386 / Presión sanguínea alta, 387 / Ejercicio físico y emoción, 387 / Hipertensión, 387 / Resumen, 388 / Términos clave, 389 / Cuestionario, 389 / Pensamiento crítico, 389 / Lecturas recomendadas, 390, / Respiración, 391 / Intercambio gaseoso, 392 / Necesidad del intercambio gaseoso, 392 / Superficies para el intercambio gaseoso, 392 / Superficie grande, 393 / Superficie húmeda, 393 / Superficie ventilada, 393 / Enlace con el sistema circulatorio, 394 / El sistema respiratorio humano, 394 / Los pulmones, 394 / Respiración, 397 / Inspiración, 397 / Espiración, 398 / Respiración artificial, 398 / Regulación de la respiración, 398 / El ritmo básico de la respiración, 402 / Ajuste de la frecuencia y profundidad de la respiración, 402 / El aparato respiratorio superior,, 402 / La nariz, 403 / La faringe, 403 / La laringe, 404 / La tráquea 404 / Los bronquios y los bronquiolos, 404 / Resumen, 405 / Términos clave, 405 / Cuestionario, 406 / Pensamiento crítico, 406 / Lecturas recomendadas, 406 / Líquidos corporales y temperatura, 407 / Regulación de los líquidos corporales, 408 / El sistema urinario humano, 409 / órganos que producen la orina, 409 / órganos que transportan la orina, 410 / La formación de la orina, 411 / Filtración, 411 / Reducción del volumen, 412 / Ajustes de iones y agua, 414 / Regulación de la presión sanguínea, 415 / Ajuste del PH, 418 / Regulación de la temperatura corporal, 415 / Adaptaciones anatómicas y de comportamiento, 416 / Cómo un animal ectotermico adquiere calor, 416 / Cómo un animal endotérmico retiene calor, 416 / Cómo un animal elimina el exceso de calor, 417 / Adaptaciones fisiológicas, 417 / Disminución de la temperatura corporal, 417 / Elevación de la temperatura corporal, 418 / Fiebre, 420 / Cuando el control de la temperatura fracasa, 420 / Resumen, 421 / Términos clave, 421 / Cuestionario, 421 / Pensamiento crítico, 422 / Lecturas recomendadas, 422 / Defensa contra las enfermedades, 423 / Microbios patógenos, 424 / Relación hospedero-parásito, 424 / Equilibrio de fuerzas, 424 / Cuando los parásitos matan, 424 / Microbios que ocasionan enfermedades humanas, 425 / Protozoos, 426 / Hongos, 426 / Bacterias 426 / Virus, 426 / Defensas naturales del cuerpo humano, 427 / Prevenir la invasión, 427 / Respuesta local, 429 / Liberación de interferones, 429 / Respuesta inflamatoria, 430 / Respuesta general, 431 / Macrófagos dentro de los vasos, 432 / Respuesta inflamatoria dentro de los nódulos linfáticos, 432 / Fiebre, 434 / Inmunidad, 434 / Inmunidad naturalmente adquirida, 434 / Inmunidad artificialmente adquirida, 436 / Efectos colaterales indeseables de la acción del sistema inmunológico, 437 / Alergias, 437 / Desórdenes autoinmunes, 439 / Algunas enfermedades insuperables, 439 / Influenza, 440 / Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, 440 / Resumen, 442 / Términos clave, 443 / Cuestionario, 443 / Pensamiento crítico, 443 / Lecturas recomendadas, 443 / Regulación hormonal, 445 / Regulación hormonal, 446 / Glándulas endocrinas, 446 / La cantidad de hormona secretada, 447 / Estimulación de las células secretoras, 447 / Cómo las hormonas afectan sus células blanco, 447 / Hormona solubles en lípidos, 447 / Hormonas solubles en agua, 448 / Sistema endocrino, 449 / El hipotálamo y la pituitaria, 449 / Pituitaria posterior, 451 / Pituitaria anterior, 451 / Glándula tiroides, 452 / Glándulas paratiroides, 452 / Glándulas suprarrenales adrenales, 453 / Corteza suprarrenal, 453 / Medula suprarrenal, 454 / Páncreas, 454 / Glándula timo, 455 / Glándula pineal, 455 / Ovarios y testículos, 457 / Relaciones entre regulación hormonal y regulación nerviosa, 457 / Resumen 457 / Términos clave 460 / Cuestionario, 460 / Pensamiento crítico, 460 / Lecturas recomendadas, 461/ Regulación nerviosa, 463 / Organización del sistema nervioso, 464 / Vías para el flujo de la información, 464 / Tejido nervioso, 465 / Neuronas, 465 / Células gliales, 466 / Barrera hematoencefálica, 466 / La neurona, 466 / Estructura, 467 / Flujo eléctrico de la información, 467 / La neurona en reposo, 467 / Recepción de la información, 468 / El potencial de acción, 468 / Transmisión de la información a lo largo del axón, 469 / Flujo químico de la información, 470 / Cómo se transmite el mensaje, 471 / El papel de la sinapsis química, 471 / El sistema nervioso humano, 472 / El sistema Nervioso periférico, 474 / Sistema nervioso somático, 476 / Sistema nervioso autónomo, 476 / La medula espinal, 476 / El cerebro, 476 / El sistema límbico, 477 / La corteza cerebral, 478 / Resumen, 482 / Términos clave, 482 / Cuestionario, 482 / Pensamiento crítico, 483 / Lecturas recomendadas, 483 / Los sentidos, 485 / El medio ambiente a percepción, 486 / Recepción de la información, 486 / Transducción, 486 / Células receptoras, 486 / Decodificación de la información, 487 / Vías de neuronas, 487 / Patrones de señales eléctricas, 488 / Percepción de la información, 488 / Los sentidos especiales, 488 / La vista 489 / Fotorreceptores: bastones y conos, 489 / La retina, 492 / Estructuras Accesorias, 492 / El gusto, 493 / El olfato, 494 / El oído, 495 / Mecanorreceptores: células ciliadas, 496 / Oído externo y oído medio, 496 / Oído interno, 497 / El sentido del equilibrio, 498 / Células receptoras, 498 / órganos sensitivos, 499 / Los canales semicirculares, 499 / El utrículo y el sáculo, 499 / Los sentidos corporales o somáticos, 499 / Tacto, 499 / Dolor, 501 / Temperatura cutánea, 502 / Cinestesia, 502 / resumen, 502 / Términos clave, 503 / Cuestionario, 503 / Pensamiento crítico, 504 / Lecturas recomendadas, 504 / Locomoción, 505 / El movimiento animal, 506 / El esqueleto, 506 / Huesos, 508 / Estructura ósea, 508 / Funciones de los huesos, 509 / Articulaciones, 510 / Ligamentos, 510 / Cartílagos, 510 / Liquido sinovial, 511 / Los músculos, 511 / Unión a los huesos, 514 / Estructura muscular, 514 / Función muscular, 515 / Contracción de una célula muscular, 516 / Energía de una contracción, 516 / Estimulación de una contracción, 517 / Tipos de músculos, 518 / Producción de ATP por las células mDesempeño atlético 522, / resumen 522, / términos clave 523, / cuestionario, 523 / Pensamiento crítico, 523 / Lecturas recomendadas, 524 / Comportamiento, 525 / Mecanismos de comportamiento, 526 / Programación genética, 527 / Comportamientos innatos simples, 528 / Patrones fijos de acción 528, / Aprendizaje, 528 / Aprendizaje por ensayo y error, 529 / Introspección, 529 / Impronta, 530 / Ecología del comportamiento, 530 / Adquisición de recursos, 531 / Selección del hábitat, 531 / Comportamiento de forraje, 531 / Evasión de predadores, 532 / Migración, 533 / Migraciones estacionales, 533 / Migraciones reproductivas, 533 / Comportamiento social, 534 / Comportamiento reproductivo, 534 / Comportamiento de apareamiento, 534 / Relación de pareja, 536 / Cuidado parental, 537 / División de recursos, 537 / Área de vivienda, 537 / Territorios, 537 / Dominancia jerárquica, 538 / Vida cooperativa, 540 / Resumen, 541 / Términos clave, 542 / Cuestionario, 542 / Pensamiento crítico, 543 / Lecturas recomendadas, 543 / Reproducción, 545 / Reproducción animal, 546 / Formación de óvulos, 547 / Sistemas reproductores femeninos, 547 / El sistema humano, 548 / Ovarios, 548 / Oviductos, 549 / útero y vagina, 549 / El ciclo menstrual, 549 / Menstruación, 550 / Ovulación, 550 / Regulación hormonal del ciclo menstrual, 551 / Formación de espermatozoides, 552 / Sistemas re[productores masculinos, 552 / El sistema humano, 553 / Testículos, 553 / Epidídimo, vaso deferente y uretra, 553 / Desarrollo del espermatozoide, 554 / Regulación hormonal de la reproducción masculina, 555 / Fertilización, 555 / Viaje de los espermatozoides, 556 / Vía de salida del hombre, 556 / Vía dentro de la mujer, 556 / Unión de un óvulo y un espermatozoide, 556 / Prevención de la fertilización, 557 / Método del ritmo, 557 / Métodos de barrera, 558 / Esterilización, 559 / Píldora anticonceptiva, 560 / Resumen, 563 / Términos clave, 563 / Cuestionario, 564 / Pensamiento crítico, 564 / Lecturas recomendadas, 564 / Desarrollo, 565 / Desarrollo animal, 566 / Formación de muchas células, 566 / Formación de tejidos, 568 / La gástrula, 568 / La néurula, 568 / Desarrollo de la forma adulta, 570 / Diferenciación de las células, 570 / Inducción embrionaria, 570 / Genes de despliegue, 570 / Desarrollo humano, 571 / Formación del blastocito, 572 / Implantación, 574 / Membranas extraembrionarias, 574 / La placenta, 576 / Desarrollo del embrión, 577 / Formación de órganos, 577 / Protección del embrión, 578 / Desarrollo del feto, 579 / Examen del feto, 580 / Examen para detectar defectos genéticos, 580 / Examen para detectar falas físicas, 580 / Corrección de defectos, 581 / El nacimiento, 581 / El parto, 581 / Salida de la placenta, 585 / El recién nacido 585, / resumen 585, / términos clave 586, / cuestionario, 586 / Pensamiento crítico, 586 / Lecturas recomendadas, 587 / Evolución y ecología, 589 / El proceso de la evolución, 591 / Teoría moderna de la evolución, 592 / Teoría de Darwin, 593 / Genética moderna, 593 / La genética de poblaciones, 593 / La base física de la variabilidad, 593 / Coevolución, 594 / Tipos de selección natural, 595 / Efectos en la población, 595 / Selección direccional, 595 / Selección estable, 596 / Selección inestable, 597 / Selección sexual, 597 / Elección de la hembra, 599 / Competencia entre machos, 599 / Dimorfismo sexual, 599 / Selección parental racial, 599 / Evidencia de la evolución, 600 / Evidencia de la selección natural, 600 / Selección artificial, 600 / Observaciones directas, 600 / Patrones de adaptación, 601 / Evidencia del Ancestro común 602, / Fósiles, 602 / Anatomía comparada, 603 / Embriología comparada, 604 / Bioquímica comparada, 606 / El origen de las especies, 606 / Definición de especie, 606 / Especiación alopátrica, 607 / Aislamiento geográfico, 607 / Aislamiento reproductivo, 608 / Especiación simpátrica, 610 / Aislamiento ecológico, 610 / Cambios cromosómicos, 610 / Resumen, 611 / Términos clave, 612 / Cuestionario, 612 / Pensamiento crítico, 612 / Lecturas recomendadas, 612 / Biodiversidad, 615 / Origen de las células, 616 / Formación de monómeros orgánicos, 616 / De los monómeros a los polímeros, 617 / Ensamblaje de membranas, 618 / Organismos unicelulares, 619 / Bacterias, 619 / Archaea, 619 / Eubacteria, 619 / Protistas, 619 / Plantas, 620 / Plantas no vasculares, 620 / Algas multicelulares, 620 / Briofitas, 624 / Plantas vasculares, 625 / Helechos, 625 / Gimnospermas, 625 / Angiospermas, 625 / Hongos, 626 / Animales, 627 / Animales invertebrados, 627 / Invertebrados simples, 627 / Platelmintos, 629 / Invertebrados complejos, 630 / Animales vertebrados, 632 / Origen de los vertebrados, 633 / Peces, 634 / Anfibios, 634 / Reptiles, 634 / Pájaros, 635 / Mamíferos, 636 / Resumen, 639 / Términos clave, 640 / Cuestionario, 640 / Pensamiento crítico, 641 / Lecturas recomendadas, 641 / Ecología de la población, 643 / Poblaciones, 644 / El nicho, 644 / Nichos animales, 644 / Nichos vegetales, 646 / Crecimiento poblacional, 646 / Capacidad de carga, 646 / Crecimiento exponencial, 647 / Selección para las características históricas vitales, 649 / Competencia intraespecifica, 652 / Competencia desordenada, 653 / Competencia por oposición, 653 / Interacciones entre especies, 653 / Competencia interespecífica, 653 / Exclusión competitiva, 653 / Evolución del nicho, 654 / Herbívoros y plantas, 655 / Defensas de las plantas, 656 / Insectos herbívoros especialistas en alimentación, 656 / Predadores y su presa, 657 / Adaptaciones de los predadores, 657 / Adaptaciones de las presas, 658 / Mutualismos, 660 / Resumen, 660 / Términos clave, 661 / Cuestionario, 662 / Pensamiento crítico, 662 / Lecturas recomendadas, 662 / Ecosistemas, 663 / Componentes del ecosistema, 664 / Los organismos, 664 / Los productores, 665 / Los consumidores, 665 / Descomponedores, 665 / El medio ambiente físico/ radiación solar, gases y agua, 666 / La corteza terrestre, 666 / Cadenas y redes alimentarias, 667 / Flujo de energía, 668 / Flujo de energía a través de la cadena alimentaria, 668 / Productores, 668 / Consumidores y descomponedores, 668 / Flujo de energía a través del ecosistema, 669 / Pirámides de energía, 669 / Productividad, 670 / Productividad y alimentación humana, 672 / Magnificación biológica, 672 / Ciclos de los nutrientes, 672 / El ciclo de carbono, 672 / El ciclo del nitrógeno, 673 / Fijación del nitrógeno, 673 / Rutas dentro y fuera de la red alimentaria, 674 / Sucesión, 675 / Sucesión primaria, 675 / Sucesión secundaria, 678 / Características de la especies en sucesión 680, / Biomas, 683 / Resumen, 683 / Términos clave, 689 / Cuestionario, 690 / Pensamiento crítico, 690 / Lecturas Recomendadas, 690 / Ecología humana, 691 / Ecología de nuestros antepasados, 692 / Nuestro nicho ancestral, 692 / La capacidad de carga, 697 / La dificultad humana: los límites de la adaptabilidad, 697 / El ritmo de la vida, 698 / Materiales biológicamente extraños, 699 / Tasas primitivas de reproducción 699, / La dificultad humana : deterioro del medio ambiente, 700 / Contaminación, 700 / Extinción de especies, 700 / Destrucción del hábitat, 701 / Introducción de especies, 701 / El futuro, 704 / Condición de las especies, 704 / Posibilidades de cambio, 704 / Resumen, 706 / Cuestionario, 706 / Pensamiento crítico, 706 / Lecturas recomendadas, 706 / Glosario, 709 / índice, 721.
650 1 0 _aBiología
_94143
650 1 4 _aCélulas Reproducción Ecología
650 1 4 _aCélulas
_94418
700 1 _aBernstein, Stephen
_97171
700 1 _aPaláu Castaño, Jorge Mauricio,
_97172
_etraducción
700 1 _aPalaú Castaño, María Teresa,
_97173
_erevisión técnica
700 1 _aMedina, Nilsa Ramos de,
_97174
_erevisión técnica
942 _2ddc
_cBK
999 _c2726
_d2726